Paso a paso
- 1
Tener listo el mise en place para la masa.
En un bowl agregar los polvos (harina, azúcar, levadura y sal) y mezclarlos. Hacer un volcán dentro del mismo bowl y en el medio agregar el huevo y de a poquitos en poquitos la leche tibia (es importante que la leche sea tibia pues así activará a la levadura) - 2
Lo mezclaremos con ayuda de nuestras yemas e iremos agregando por poquitos la leche hasta terminar con ella.
Amasaremos hasta formar una masa que no se quiebre. En algunos casos ira pidiendo más líquidos y agregaremos un poco más de leche pero de igual manera tibia y por poquitos. - 3
Una vez obtenida una masa como la de la última foto del paso anterior agregaremos las grasas una por una y de poquitos en poquitos (mantequilla, margarina, manteca vegetal y la manteca de cerdo). Deben de estar a punto de pomada y amasaremos.
- 4
Después de ya haber incorporado todas las grasas y de haber amasado perfectamente, pondremos a fermentar nuestra masa tapandola.
- 5
Ya fermentada la poncharemos y amasaremos solo un poco más. Cortaremos pequeños pedazos de masa y los pesaremos buscando que pesen lo mismo para que salgan del mismo tamaño nuestras conchas.
- 6
En mi caso pensarán 64 g cada bolita de masa. Tomaremos cada bolita y la extenderemos ayudándonos con la palma de nuestra mano. Después uniremos los extremos hacia el centro y trataremos de cerrarlo dándole pequeños pellizquitos.
- 7
Y bolearemos hasta formar una bolita. Haremos este paso con todas nuestras bolitas.
- 8
Paso 6 explicado con fotos*
- 9
Después pasaremos a una charola y les agregaremos manteca vegetal por encima para que pueda pegarse bien nuestra costra.
- 10
Para realizar nuestra costra ocuparemos tener listo el mise en place. (manteca vegetal, azúcar glass, cocoa y harina). Mezclaremos el azúcar glass con manteca vegetal y agregaremos sólo una pizquita de harina. Revolveremos hasta formar una pasta que no esté tan pegajosa. En mi caso le agregué cocoa a la mitad.
- 11
Las refrigeraremos por 20 min para que pueda pegarse mejor. Aplanaremos con ayuda de nuestras manos y después pasaremos esta pasta a las conchas. Debe de ser más grande la costra que la concha ya que si queda justa, cuando fermente la concha podría quedar muy chiquita. Presionaremos solo un poquito al ponerla sobre las bolitas.
- 12
Una vez cubiertas todas con su respectiva costra la pondremos a fermentar hasta que doblen su tamaño.
- 13
Después de su fermentación, meteremos al horno previamente calentado a 200° C durante 35-45 min aproximadamente y esperaremos. Dejaremos enfriar para poder disfrutar.
- 14
Momento de disfrutar ✨
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza jamón y queso
Es una comida rápida y que Atodos grandes y pequeños nos gusta . yaribel Ivania jayquin obando -
-
-
Conchas Rellenas
Las conchas rellenas es un platillo famoso en Semana Santa en Nicaragua y se acostumbra comer como entremés o bocadillos. MARYHEN -
-
-
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
-
Pan de molde con avena 🍞
No sé si me gustó más el sabor o el tener que amasar esta masa tan amorosa 🥰 Ana Gabriela -
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
-
-
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
-
-
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
-
-
-
-
-
-
-
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
Filete de cerdo en salsa de café ☕
Dudé en hacerla, pero resultó porque a todos les gustó 😋 Ana Gabriela -
-
-
Queso crema (Hecho en 🏡)
Me resulta genial, con lo escaso que ha estado, ya lo puedo hacer en casa 🥰 Ana Gabriela -
Más recetas
Comentarios