Quesadillas venezolanas (andinas y llaneras)

Temperos y sabores
Quesadillas venezolanas (andinas y llaneras)
Temperos y sabores
Paso a paso
- 1
En un bol poner la harina, el azúcar y revolver. Luego, hacer un orificio en el centro de la harina como un volcán, agregar la levadura, el huevo, la mantequilla derretida, el anís y la leche, comenzar a amasar con insistencia durante unos 10 minutos hasta que la masa ya no se pegue y sea bien flexible. Hacer una bola y colocarla en el mismo bol donde se amasó y cubrir con un paño. Dejar levar por aproximadamente una hora o hasta que duplique su tamaño.
- 2
En otro bol, poner el queso rallado, agregar el azúcar, la leche en polvo el huevo y las semillas de anís, mezclar bien hasta hacer una crema si se mantiene muy seca agregue un poquito de leche hasta que quede hecha una crema gruesa y rústica. Después que la masa ya levó, desgasificar la masa. Esta cantidad da para preparar 10 quesadillas entonces hacer 10 bolas con la masa, dejar nuevamente descansar 30 minutos, cubiertas y en un lugar cálido.
- 3
Encender el horno a una temperatura de 180ºc para calentar.
PARA HACER QUESADILLAS ANDINAS: con un rodillo estirar cada bola hasta que la masa tenga menos de 1 centímetro de espesor y tratar de hacer cuadrados. Humedecer los bordes de cada cuadrado con el huevo batido y pegarlas para crear un cestito. Dentro del cestito se va a agregar la crema hecha con el queso y esparcir bien por toda la superficie. - 4
PARA HACER QUESADILLAS LLANERAS: con un rodillo estira cada bola que la masa tenga menos de 1 centímetro de espesor y tratar de hacer cuadrados. Humedecer los bordes de cada cuadrado con el huevo batido, luego agregar 1 cucharada de la crema hecha con el queso en el centro del cuadrado y cerrar el cuadrado doblando la masa como si estuviera cerrando un paquete, colocar las uniones hacia abajo, hacer 2 cortes con un cuchillo afilado en la superficie de cada quesadilla.
- 5
Forrar una bandeja de horno o la rejilla del horno con papel vegetal
y colocar allí las quesadillas. Después, barnizar con el huevo batido por toda el área de masa. Llevar al horno por unos 15 o 20 minutos o hasta que estén doraditas a 180ºc, nunca subir la temperatura más de allí.
Retirar del horno al estar doraditas. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
-
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
-
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Pizza margarita en sartén 🍕
En casa queríamos pizza, pero siempre terminábamos en otros planes, así que siendo viernes, aproveché para hacer una mini pizza rápida y rica 🥰 Ana Gabriela -
-
-
-
-
-
-
-
Caldillo de pollo y verduras
Existen muchas recetas de pollo caldillo pero esta es la que a mi más me gusta, creación propia Ale -
-
-
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
-
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
-
Pan de elote🌽 en microondas
Es una receta que hice yo a mi manera con pocos ingredientes (sin huevo) pero sobre todo deliciosa. Yunelkis Solis -
-
Licuado de papaya con chía y avena 🧡
Lo que tiene de rico, lo tiene de saludable, esta combinación es antioxidante, depurativa y diurética tomarlo con regularidad ayuda a prevenir el cáncer y ayudará a desintoxicar tu organismo 🤗👩🔬 Ana Gabriela -
Bebida de piña con zanahoria 🍍😊🥕
Esta vez acompañé el asado con esta fresca y saludable bebida ☺️ Ana Gabriela -
-
Conchas Rellenas
Las conchas rellenas es un platillo famoso en Semana Santa en Nicaragua y se acostumbra comer como entremés o bocadillos. MARYHEN -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
KETO: Espinacas parmesanas
Yo, tratando de comer más rápido de lo que crece mi planta de espinacas o de convertirme en Popeye 😂. A mis hijos y esposo les gustó y la repetiré porque es súper sencilla. Mariagabriela
Más recetas
Comentarios