Tarta Cabsha😍

Paso a paso
- 1
Empezamos con la masa, agregamos la manteca pomada, el azúcar y la harina, con un tenedor formamos un arenado.
- 2
Luego le agregamos el huevo y la esencia. Integramos todos los ingredientes (MUY IMPORTANTE NO AMASAR) y siempre con las manos frías o cuchara de madera.
- 3
Formamos una masa y la llevamos al frezzer unos 20 min. Envuelta en papel film.
- 4
Buscamos nuestro molde y lo enmantecamos y henarinamos.
- 5
Sacamos la masa y vamos formando la base de la tarta en el molde, con los dedos y luego las orillas. Nunca amasar.
- 6
La llevamos al frío unos 10'. Mientras preparamos una "bolsita" de papel aluminio con porotos o maíz adentro(del tamaño de la tarta).
- 7
Sacamos el molde y pinchamos la vace con un tenedor para que no se levante. Los primeros 10' en el horno le ponemos la bolsita que antes armamos para que genere peso y no se levante. Luego seguimos los otros 10' de horneado sin la bolsita.
- 8
Sacamos del horno y desmoldamos en tibio.
- 9
Sacamos una manga con un pico ancho y rellenamos la tarta con el dulce de leche mezclado con una medida de licor. (Dejamos un poco para la decoración). Con una espátula emparejamos la superficie (que este cubierto el 80% de la tarta)
- 10
Derretimos el chocolate cobertura a baño María. Tiene que quedar lo más líquido posible.
- 11
Cuando tengamos el chocolate listo lo vertemos en medio de la tarta hasta que se vaya cubriendo todo el dulce de abajo. Tiene que quedar completamente cubierto.
- 12
Llevamos al frío hasta que se endurezca un poco la superficie. Buscamos una manga con pico decorador, el que más les guste y cubrimos toda la orilla y hacemos un centro y agregamos lo que eligieron para decorar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Donas esponjosas
Les traigo una receta muy rica, suave y esponjosa! Deliciosas donas para cualquier ocasión. Si gustas puedes visitar mi página en instagram, Obadiabakery allí encontrarás más recetas y novedades. Obadiabakery -
Yuca frita
Esta es una receta para preparar yuca, en mi país se utiliza mucho como acompañamiento o como entradas tipo tapas, ricas y muy fácil de hacerlas. MarionaVelarde -
Pesada de nance con queso blanco
Esta receta es muy típica de mi bello Panamá...es una fruta de temporada así que hay que aprovecharla, queda deliciosa 😋 es dulce y el queso le da el toque saladito. caterin -
Aliño, Sazonador, Condimento natural!
Para los que tenemos múltiples actividades fuera y dentro de casa! Debemos aprender a simplificar el tiempo! Aquí les comparto una forma de preservar "los aliños, condimentos naturales, su sazonador preferido!" que pueden hacerlo a su gusto con los elementos que más les guste al cocinar! Como por ejemplo:Cilantro.Culantro.Orégano.Perejil.Albahacas.Ají.PimentónAjo.Cebolla.Cebollín.Apio/ajoporro.Entre otras muchas más especies que podemos usar en las comidas. ESCOGE las de tu preferencia, combínalas y ten listo tu Condimento natural! Así mismo, puedes hacer de varios tipos (varias combinaciones) y alternar la sazón al cocinar!.... En ésta ocasión, les presentaré una opción de las muchas mezclas que podemos hacer! Ceci -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ensalada Nona
Ensalada "Nona", deliciosa con muchos sabores tropicales. Ensalada "Nona", deliciosa con muchos sabores tropicales MarionaVelarde -
-
-
-
-
Tres leches con ron y nutela
Esta versión es super sencilla... para los que no saben repostería!!! Carlos Quintana -
Panquecas Súper Power
Esta receta es un invento con lo que tenía en la despensa.Aunque me inspiro de las muchas recetas de las redes sociales y de los deportistas cuando ponen en sus post algo de lo que desayunan.Estar súper panqueca es ideal para el desayuno, alto contenido de fibra y ligero sabor que puede ir perfecto con relleno salado o dulce. Taniuschka Ortiz -
-
Confituras de platano verde
Otra de las muchas recetas elaboradas con plátano.No hay excusa para andar comprando golosinas para tus hijos o nietos.Hágalo usted misma, Gracias le agrega amor.No le pone presevantes y verá que no dejan ni una.Diocelina Castillo Montenegro
-
-
-
-
Arepas de harina de maíz con Chía y Avena!
Fácil, práctica y rápida! Para acompañar con tu relleno favorito! Conocidas como "arepas" en Venezuela y Colombia, y como "tortillas" en Panamá, culturalmente presentes en todo el mundo por su versatilidad de relleno y para comer a cualquier hora! (Asadas o fritas).Por tener CHÍA, le agregas muchos beneficios positivos para tu salud que aportan éstas nobles y minúsculas semillitas:Tienen 5 veces más calcio que la leche.Poseen 3 veces más antioxidantes que los arándanos.Triplican la cantidad de hierro que poseen las espinacas.El doble fibra que la avena.Tienen más del doble de proteínas que cualquier verdura.Y más potasio que el plátano****Y le sumamos la AVENA que ya conocemos sus propiedades adicional a: Vitaminas B1, B2, B5, B6 y E. Minerales, potasio, hierro, calcio, magnesio fósforo y zinc. Proteína de alto valor biológico. Ceci -
Arroz de combinación cárnicos
A veces te quedan retazos de carnes y ni sabes que hacer con ellos! Pero tampoco vale la pena botarlos! Así que los vas guardando en la refrigeradora hasta que ya incomodan y finalmente terminar botando.Y pierdes dinero.Así que te diré esta receta! La cual es muy típica en mi país. #TípicoPanamáDiocelina Castillo Montenegro
-
🍪🍪 ᑕ ᕼ I ᑭ ᔕ ᗩ ᕼ O Y❗️🍪🍪
El nombre es una referencia al término náutico "Naves a la vista!". Las palabras "Chips Ahoy!" también ocupa un lugar destacado en una historia que aparece en el capítulo 15 de "El viajero no comercial", de Charles Dickens.Galletas originales comercializadas por Nabisco. Luz Dasilva
Más recetas
Comentarios