Hogaza de pan para torrijas

Hogaza de pan para torrijas con poolish con fórmula propia.
(OBSERVACIONES)
Las masas y yo no somos muy amigos pero de vez en cuando nos toleramos y esta vez creo que hemos hecho buenas amigas. Yo que soy un zoquete y me gusta hacer mis propios experimentos y hacer mis propias elaboraciones, Me he liando la manta a la cabeza y me he dicho que porque no iba a hacer mi propia fórmula de pan y dicho y hecho. La verdad es que no me lo esperaba pero salió mejor de lo que esperaba y así, puedo hacer mis torrijas desde el principio con mi propio pan que es como a mi gusta.
Hogaza de pan para torrijas
Hogaza de pan para torrijas con poolish con fórmula propia.
(OBSERVACIONES)
Las masas y yo no somos muy amigos pero de vez en cuando nos toleramos y esta vez creo que hemos hecho buenas amigas. Yo que soy un zoquete y me gusta hacer mis propios experimentos y hacer mis propias elaboraciones, Me he liando la manta a la cabeza y me he dicho que porque no iba a hacer mi propia fórmula de pan y dicho y hecho. La verdad es que no me lo esperaba pero salió mejor de lo que esperaba y así, puedo hacer mis torrijas desde el principio con mi propio pan que es como a mi gusta.
Paso a paso
- 1
Una noche antes, vamos a preparar el prefermento de poolish. En un tupper con tapadera, ponemos los 160 gr de harina, los 160 ml de agua tibia con los dos gr de levadura fresca diluida en el mismo agua. Seguidamente, cogemos una cuchara y mezclamos bien hasta que nos quede una masa muy ligera y pegajosa. A continuación, tapamos el tupper y guardamos en un lugar cálido durante ocho a doce horas.
- 2
En la primera foto de los pasos, podéis ver el poolish como burbujea y de ahí, solo vamos a utilizar 215 gr y el resto lo guardamos en el frigorífico o lo desechamos.
A la mañana siguiente en mi caso, cogemos un barreño grande, le añadimos los 510 gr de harina, los 215 gr de poolish y le añadimos 150 ml de agua tibia con levadura diluida.
- 3
A continuación, mezclamos bien con una cuchara hasta que veamos que se está formado la masa en grumos grandes y a continuación, le añadimos el resto del agua con la levadura diluida y volvemos a mezclar con la cuchara hasta que nos deje la masa.
Una vez que tengamos una masa pegajosa.
Untamos un bol con las dos cucharadas de aceite de girasol y colocamos ahí la masa.
- 4
A continuación, tapamos con un paño y dejamos reposar durante unos quince minutos en un lugar cálido y que no le dé el aire. Yo lo he guardado en el horno con el horno apagando como es obvio.
Pasados los quince minutos, espolvoreamos la encimera con los 10 gr de harina y volcamos ahí la masa.
A continuación, nos mojamos un poco las manos y le damos unos pliegues estirando y recogiendo y así durante un minuto y veremos que ya no se nos pega a las manos.
- 5
Pasado el minuto, formamos una bola y la volveremos a dejar en el bol.
Seguidamente, volvemos a tapar el bol y lo volvemos a guardar en el horno con el horno apagando durante otros quince minutos.
Pasados los quince minutos, volcamos de nuevo la masa en la encimera.
- 6
A continuación, la aplastamos para quitarle el aire que se haya creado y le añadimos la sal fosilizada. Yo he utilizado sal fosilizada porque es más suave pero puede ser cualquier otra.
Seguidamente, la plegamos y estiramos y volvemos plegar y amasamos siempre estirando y plegando.
A continuación, hacemos una bola pero siempre recogiendo para dentro como se puede observar en la foto correspondiente.
- 7
Seguidamente, la volvemos a poner en el bol, tapamos con el paño y la guardamos de nuevo en el horno apagando y la dejamos reposar durante dos horas y media.
Pasados las dos horas y media, volcamos la masa en la encimera de nuevo y observaremos que ya tenemos una masa lisa.
- 8
A continuación, hacemos una bola recogiendo siempre para adentro y la cerramos haciendo como un nudo en la superficie para que quede recogida.
A continuación, la estiramos un poco y la recogemos cerrandola en la superficie como se puede observar en la foto correspondiente.
Seguidamente, le damos la vuelta sobre la parte que hemos cerrado y le damos forma de chapata y observaremos como se forman burbujas en la superficie.
- 9
A continuación, la pasamos a una bandeja sobre papel de horno.
Seguidamente, cogemos una cuchilla y le damos unos cuatro corte de la forma que más nos guste.
A continuación, espolvoreamos con un poco de harina por encima pero esto solo es opcional.
- 10
Con el horno ya precalentado a 200°C, con el calor solo abajo, metemos la bandeja en la parte del centro, metemos otra bandeja metálica en la parte baja y le añadimos agua hirviendo para crear vapor y dejamos hornear durante doce minutos con vapor y Pasados los doce minutos, retiramos la bandeja con el agua y dejamos hornear el pan durante cuarenta minutos a 200°C con el calor arriba y abajo.
- 11
Pasados los últimos cuarenta minutos, apagamos el horno y dejamos el pan en el horno hasta que se templete el horno.
Una vez templado el horno, lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla y listo.
OBSERVACIONES.
Para hacer las torrijas, yo he dejado el pan en una panera tapado con un paño durante dos días para conseguir la textura deseada para hacer mis torrijas. Si queréis lo dejáis solo veinticuatro horas pero las torrijas os quedan con una textura más blanda que las que yo he hecho.
Recetas similares
-
Pan para torrijas
De todos es sabido que las torrijas son un plato de cocina de aprovechamiento para dar salida a los restos de pan del día anterior. Pero si no tenéis pan, también lo podéis elaborar en casa. Eso sí, conviene dejar el pan uno o dos días antes de hacer las torrijas. Yo preparé mis barras esta mañana y mañana por la tarde haré las torrijas.#amasando #delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan para hacer torrijas
Es la primera vez que hago pan y con esta receta es súper fácil de hacer. La he sacado de la web jaleoenlacocina. Con estos ingredientes salen unas 11 rebanadas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Pan de torrijas en panificadora
#DíadelaTorrijaEsta receta es válida para cualquier panificadora usando sus programas automáticos de "masa" y "pan dulce". He puesto los tiempos para la panificadora de dos palas de Cecotec, pero en cualquier otra máquina valdría, incluso en las de una sola pala, aunque el pan quedaría más bien de forma cuadrada y no de forma alargada.El programa "masa", amasa y fermenta. El programa "pan dulce", amasa y fermenta varias veces, y al final del proceso hornea. Dos Rombos en la Cocina -
-
Pan de Torrijas
Estamos en época de torrijas y más este año que estamos casi todo el mundo en casa y estamos como locos por preparar recetas anti operación biquini.Pues bien, yo me puse a prepararlas pero en el supermercado me encontré con que fue imposible encontrar pan para prepararlas. Tal vez otro año no las hubiera preparado pero este no, las iba a hacer sí o sí, así que me decidí a preparar mi propio pan de torrijas, y el resultado me ha gustado tanto, que dudo que vuelva a comprar el pan.Es una masa muy fácil de manejar por lo que os animo a prepararla. DirectoALaMesa -
Pan de Torrijas
#59.Primer paso para la elaboración de las torrijas, otra opción es comprar el pan ya preparado. Disculpad por la foto, pero me acordè cuando ya teníael pan cortado. Norđurland -
Receta de pan para torrijas sin lactosa
Buenos días! Ayer intenté comprar pan para torrijas, pero como todos los años por estas fechas estaba agotado!! Así que me animé a preparar mi propio pan para torrijas sin lactosa y con los ingredientes que tenía por casa 😱😱El resultado ha sido excelente 😏 Murphy no andaba cerca 😂😂😂Animaros a prepararlas y me contáis#delantaldorado #torrijas#semanasantaSígueme en instagram 👉@cocinaconbarbara#amasando Cocina con Barbara -
-
Tostadas de pan - Torrijas
#WeekendTour , estas tostadas y las de crema siempre las hacemos por estas fechas, juani Gernika -
Pan de leche (brioche) o pan para torrijas con masa madre
Esta receta la busqué en internet debido a la imposibilidad de conseguir comprar pan para torrijas, pues en este confinamiento se agotó así como las levaduras, ha sido gratificante poder recuperar la tradición de la levadura natural de masa madre, que en mi caso comencé a cultivar en diciembre alimentando la y usándola para panes, pizzas y repostería. Gracias a la web: https://invitadoinvierno.com/pan-de-torrijas/ donde conseguí está magnífica receta, sustituyendo la levadura por masa madre Arito Leo -
Pan para torrijas sin gluten y sin lactosa en panificadora
Muy aromático y rico ideal para hacer torrijas con él!! Hecho en la panificadora Moulinex dmr -
Pan de torrijas de naranja y limón
Nunca había hecho el pan para hacer las torrijas. Y he de decir que es súper fácil y sale buenísimo. Le di mi toque personal con los cítricos y la verdad es que me gusta más el pan solo que hecho torrijas jjjj. Macarena -
Pan para Torrijas Thermomix TM5
Aquí tenéis el vídeo tutorial con el paso a paso 😋 https://youtu.be/eL1NFrdCbFE Cocinillas TM5 -
Pan para torrija
Hoy hice 2 barras de pan🥖 para hacer torrijas de leche🥛 y de vino🍷#yomequedoencasa #yococinoencasa #delantaldorado #lospancorbo Mari Pancorbo -
Puding de pan de torrijas aderezado con limón y canela
Aquí os dejo el enlace al vídeo de la receta paso a paso. https://www.youtube.com/watch?v=nE96XBWAVR4 Un pudin delicioso hecho con pan especial para torrijas de Mercadona, delicioso y facilísimo de hacer. Hebah -
Hogaza de pan
Me encanta hacer pan los domingo! Y esta es la receta que hago 😜 #pan Gaizkane Magalhaes Ereño -
-
Hogaza de pan casero
Pan casero 🥖🍞 #conpanHacer pan en casa es algo que me gratifica mucho. Preparar la masa, ver cómo va cambiando tras el amasado y posteriormente el levado y horneado es algo que me encanta. Elaborar pan en casa no es algo que hagas porque vayas a ahorrar dinero, sino por la experiencia y satisfacción que te produce cuando lo tienes en tus manos y lo saboreas o compartes. Os invito a preparar este pan que requiere empezar de uno a tres días antes para preparar una masa vieja que le aportará un sabor extraordinario. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Hogaza de pan
Que pan más delicioso, en serio !! Una vez que lo hagas ya no podrás renunciar a él. 🤩 Marga -
Hogaza de pan
Hoy vamos a hacer un pan muy esponjoso, el amasado y el levado lo vamos a realizar en panificadora, terminaremos horneándolo, consiguiendo una hogaza muy crujiente y deliciosa. javilowin -
Hogaza de pan
Esta receta se la dedico a mi amiga Marieta que tanto me anima a través de esta página. Bueno, entrando en harina, y nunca mejor dicho, vamos con el tema. Como el amasado a mano es más laborioso, yo siempre uso el programa de amasado de mi panificadora que reduce mucho el trabajo. tinitorrr -
Hogaza de pan casero
En esta ocasión hemos optado por realizar un pan casero, con la ayuda de mi mujer, he de reconocer que le ha quedado mejor que a mí, lo de hacer panes, está claro que no es lo mío. jorbasmar -
-
-
Hogaza de pan francés
Cuando uno se mete de lleno el mundo de la panadería ya no hay salvación posible: es como una droga que te impide pasar sin ella mucho tiempo.He decidido llamar pan francés a este que ahora os voy a explicar por el simple hecho de que la masa es muy similar a la de una buena bagette. Ya sé que habitualmente se llama pan francés a otro que lleva huevos, etc, etc., pero me he permitido esta licencia simplemente porque es la misma masa que los franceses usan a menudo para sus deliciosas barritas de pan. Con las cantidades que os indico podéis hacer una hogaza que os pesará aproximadamente unos 850 gramos.Aquí tenéis la receta. C.H. Lanchas -
Hogaza de pan casero
Más fácil de lo que parece y con un resultado excelentehttps://www.youtube.com/watch?v=86tPcgrx8H0&t=7sBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
-
Hogaza de pan casero
La elaboración del pan es de ésos placeres culinarios que requieren paciencia y tiempo, especialmente por los tiempos de reposo de la masa, si queremos que nos quede bien.En ésta receta, nada que añadir a las miles que habrá para hacer panes, salvo que es mi primer pan y me hizo mucha ilusión hacerlo y que además me quedara bastante bien a la primera. Jesús Ruiz -
Hogaza de pan 🍞
Cuando vi el panazo de mi niña Encarna me entro un no sé qué se yo, que fui corriendo a hacerlo, anoche llovia mucho y pensé que no levaria, pero si, perdonar la foto, pero si no la hago con el pan ardiendo desaparece, tengo 🐜🐜🐜 en la cocina 😂😂 vamos a la cocina familia. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios