Musclada de la barceloneta

Hoy debo estar algo nostálgico, recuerdo que cuando era niño y en festivo, cogía el autobús número 57 con mi hermana y mis padres para ir a pasear por la playa de la Barceloneta, me llamaban la atención unos camareros que estaban en plena calle e iban explicando las exquisiteces que dispensaban sus merenderos en pescado y marisco y te invitaban a entrar.
Con cuatro maderas montaban un chiringuito que daban por una parte a la playa y por otra a una calle que estaba sin asfaltar, hoy quedan sólo 18 establecimientos supervivientes Can Pinxo, Can Costa-El Deporte, Costa Azul, Catalunya, El Merendero de la Mari, Mar y Playa, Salmonete, L'Escamarlà, Aurora, Sol y Sombra, Casa Paulino, Rancho Grande, Miramar, La Gaviota, La Marina, Terramar i El Avión, en 1994 y debido a la nueva ley de costas tuvieron que cambiar su ubicación, la mayoría cerraron sus puertas definitivamente.
Estaban uno al lado del otro, olía la calle que alimentaba y el plato que más me llamaba la atención, eran los Mejillones con Tomate, nunca siendo niño pudimos sentarnos a degustarlos, mi padre el pobre iba bien justo, la época !!!, me consolaba con olerlos, ya en mi casa mi madre y en algunas ocasiones los hacía, le salían de diez !!!, pero nunca he olvidado aquel olor tan peculiar, hoy, he recordado aquellos momentos y me he puesto manos a la obra y los he hecho, confío en comerlos antes de que los ataque mi hijo, pues le he pillado chupándose los dedos a escondidas.
Musclada de la barceloneta
Hoy debo estar algo nostálgico, recuerdo que cuando era niño y en festivo, cogía el autobús número 57 con mi hermana y mis padres para ir a pasear por la playa de la Barceloneta, me llamaban la atención unos camareros que estaban en plena calle e iban explicando las exquisiteces que dispensaban sus merenderos en pescado y marisco y te invitaban a entrar.
Con cuatro maderas montaban un chiringuito que daban por una parte a la playa y por otra a una calle que estaba sin asfaltar, hoy quedan sólo 18 establecimientos supervivientes Can Pinxo, Can Costa-El Deporte, Costa Azul, Catalunya, El Merendero de la Mari, Mar y Playa, Salmonete, L'Escamarlà, Aurora, Sol y Sombra, Casa Paulino, Rancho Grande, Miramar, La Gaviota, La Marina, Terramar i El Avión, en 1994 y debido a la nueva ley de costas tuvieron que cambiar su ubicación, la mayoría cerraron sus puertas definitivamente.
Estaban uno al lado del otro, olía la calle que alimentaba y el plato que más me llamaba la atención, eran los Mejillones con Tomate, nunca siendo niño pudimos sentarnos a degustarlos, mi padre el pobre iba bien justo, la época !!!, me consolaba con olerlos, ya en mi casa mi madre y en algunas ocasiones los hacía, le salían de diez !!!, pero nunca he olvidado aquel olor tan peculiar, hoy, he recordado aquellos momentos y me he puesto manos a la obra y los he hecho, confío en comerlos antes de que los ataque mi hijo, pues le he pillado chupándose los dedos a escondidas.
Paso a paso
- 1
Pelamos media cebolla, la cortamos en trozos grandecitos y la ponemos a pochar a fuego medio alto, la salpimentamos y removemos constantemente hasta que coja color
- 2
Pasados unos minutos y pochada la cebolla, bajamos la temperatura y echamos los mejillones que previamente hemos limpiado, también el cava y tapamos la olla, dejamos que se hagan, no conviene hacerlos mucho, simplemente que se abran, a medida que lo hagan los vamos sacando y reservamos, (los que no se abran los debemos desechar)
- 3
Una vez los tenemos todos fuera, nos quedará el caldo de la cocción que una vez colado lo reservamos para usar más tarde
- 4
Preparamos todo lo necesario para hacer la picada y nos vamos a dedicar a ella, quitamos el pedúnculo y las semillas a las ñoras, las dejamos 20 minutos en agua tibia para que se pongan blandas
- 5
En un vaso batidor echamos las almendras y avellanas, pelamos el ajo, lo cortamos en trozos irregulares y lo añadimos al vaso junto con un poco de sal
- 6
Lavamos el perejil, despreciamos los tallos, parte de él lo rompemos con las manos en 2 o 3 trozos y lo agregamos, me encanta el olor del perejil fresco al romperlo, el resto lo reservamos
- 7
Freímos las rebanadas de pan, las sacamos, las ponemos sobre papel absorvente de cocina para que escurran el exceso de aceite y pasados unos minutos las añadimos en trozos también al vaso batidor
- 8
Ya se habrán quedado blandas las ñoras, las sacamos y vamos rascando sus paredes interiores hasta sacar su carne, una vez la hayamos obtenido toda la echamos al vaso, añadimos un poco de caldo de cocción de los mejillones, mezclamos, trituramos y dejamos lo más fina posible la picada, ésta la reservamos para echarla más tarde al sofrito
- 9
Comenzamos éste, cortamos el puerro en brunoise lo más fino que podamos, así no tendremos que triturar el sofrito y la ponemos a pochar a fuego bajo, es mejor que se vaya haciendo despacio, cuando veamos que está casi hecha agregamos el pimentón, debemos remover deprisa para que se disuelva y no se queme, una vez conseguido dejamos unos breves minutos que se vaya integrando
- 10
Mientras, hemos rallado los tomates y los agregamos al sofrito, añadimos el azúcar, la copa de brandy y el resto de caldo de la cocción de los mejillones, removemos y dejamos a fuego lento que vaya evaporando el agua el tomate, a mitad de cocción echamos la picada y dejamos hasta que obtengamos un sofrito más bien espeso, removemos de vez en cuando
- 11
Cuando ya tenemos el sofrito, echamos los reyes de la receta que son los mejillones, removemos con mucho cuidado para que no se desprendan de sus valvas, permitimos unos minutos que se mezclen los sabores, para servir y si es posible, los pasamos a una cazuela de barro, más bien por estética, espolvoreamos el perejil picado, quizás unas gotas de aceite por encima, servimos calientes y a disfrutar mojando mucho pan
Recetas similares
-
Sopa a la Barceloneta
Receta de aprovechamiento. Le he dado éste nombre por la salsa que nos enseño nuestro amigo Jose Villalta. jluiscaro63 -
Muslos de pollo a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2015/02/09/muslos-de-pollo-a-la-catalana/#jugandoenlacocina PEKANDO CON EVA -
-
Bravas BCN style
Patatas bravas con las dos salsas tradicionales , un alioli con pimentón y la salsa picante. Antonio Moreno -
Escalibada catalana
Esta receta aqui en cataluña la usamos mucho en complementos de plato, sola, o en tostadas yo siempre procuro tener en la nevera pues es muy apetitosa y ahora en verano ideal. esther -
Bomba de "La Cova Fumada" (Barceloneta)
"La Cova Fumada", se encuentra en la plaza del mercado de la Barceloneta, es fácil de reconocer por la gente que espera fuera su turno para probar sus famosas tapas, entre sus clientes se mezclan locales y gente del barrio de toda la vida con turistas de todo el mundo que han descubierto el restaurante en alguna guía o blog.Entre sus paredes se respira historia, no es un local con glamour, es una antigua bodega que casi no ha cambiado con sus mas de 75 años de historia, sus grandes puertas de madera y la barra de mármol son algo inconfundible y no tiene letrero.El plato estrella de la casa y que no puedes dejar de probar es "La Bomba", ésta tapa fue inventada por María, la abuela de los actuales dueños y ellos conservan la receta con el máximo secretismo posible.Es una bola de patata rellena de carne picada, rebozada y servida con all i oli y salsa picante, un cliente al probar una, exclamó que era "la bomba" (porque era deliciosa o bien porque era muy picante, como si explotara en la boca) y a raíz de ello recibió este nombre.La Bomba es mucho más grande de tamaño que una croqueta, con éstas cantidades salieron 9 uds. josevillalta -
Pichón a la catalana
Esta receta, es típìca de la cocina catalana, a mí me hizo mucha gracia en su momento, porque: cuando yo era pequeña mi padre criaba palomas en una galeria grande que teniamos en casa!! Que por cierto mi madre estaba harta de ellas, porque ensuciaban mucho!!.Cuando alguién de casa enfermaba, mi padre como un gran favor mataba un pichón para que mamá, nos hiciera una sopa de pichón!!! que por cierto era una sopa blanca riquisima!! Espero que os guste esta receta carme castillo -
Patatas alioli "Barceloneta"
Estas patatas nos las pusieron hace años (vivía aún en casa de mis padres) en la playa de la Barceloneta y me quedé con la copla.Después las he hecho infinidad de veces...Adoro esta original forma de comer la típica tapa de patatas alioli. Sara PA -
Torta del Barça
La preparé para el cumpleaños de mi hijo Esteban que, como se darán cuenta, le encanta el barça, tiene en su habitación una bufanda, un reloj despertador, llavero, poster, camisetas, y no recuerdo cuántas cosas más, representativas de este equipo, y como una torta del barça nunca tuvo se la hice para festejar sus 22 años.Una torta o tarta hecha con capas de piononos rojos y azules, unidas con crema pastelera (cuya receta muy original la saqué de un libro que me regaló mi madre) y melocotones cortados en finos gajos. Los bizcochuelos están humedecidos con el almíbar de los melocotones mezclado con vino de licor. La cobertura es un glaseado elaborado con clara de huevo, zumo de limón y azúcar glas.Una deliciosa, original y atractiva torta de cumpleaños. Gabriela Diez -
Bizcochon fitness
Primeros ponemos los ingredientes secos en un cuenco:Avena,Cacao,levadura en polvo,y la stevia. En un cuenco aparte mezclamos las claras y el huevo hasta que se queden en espuma un poquito, acontinuacion añadimos el yogurt 0% es opcional , sino pues puedes añadir una cucharada de esencia de vainilla (Opcional) . Hechamos todos los ingredientes húmedos en el cuenco de los secos e incoporamos todo bien .Ponemos la mezcla en un molde, en mi caso de 20cm de diámetro y metemos al horno precalentado a 180°durante unos 20/25 Minutos .Decoramos con unas nueces y a disfrutar!!! Pueden tomarlo como desayuno o merienda😊 Selena Alvarez -
-
Habas a la catalana caseras
Bueno, son habas a la catalana con un toque de la yayusca. Creo que salen muy buenas, pero no hay mejores jueces que los que no te conocen, pues los míos creo que me hacen un poco la pelota, para que sea yo siempre la que cocine, ja, ja, ja.Vídeo: Habas a la catalana caseras esther -
Puchero Alicantino de la Marina Alta
Aunque vivo en Zaragoza mis raíces están en un pueblo de Alicante, llamado Parcent. Este finde lo he pasado aquí, y mi madre me ha hecho puchero con la receta de mi abuela que es lo que más me gusta del mundo, haga frío o calor, siempre sienta bien! 😊 Joana -
-
Mújol del Mar Menor a la espalda
El Mujol del Mar Menor, en nuestra región, es algo realmente fabuloso, con un sabor espectacular y una grasita deliciosa, es el mejor que podemos comer, cada dia es mas dificil encontrarlo.Ayer estuve en El Corte Ingles y encontre, me traje uno para mi, pues me encanta, lo mismo en asado, a la sal, frito con ajitos, o a la espalda, que es la receta que os dejo # hacerlo tambien con otra clase de Mujol. penchi briones garcia -
Mejillones a la catalana
Mejillones al vapor con un sofrito y una picada de frutos secos. Sin más. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Muslos de pollo a la cerveza
En toda Baviera (y especialmente en Múnich), los meses de septiembre y octubre son mundialmente conocidos por la conmemoración anual del matrimonio del entonces príncipe heredero Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen del 12 al 17 de octubre de 1810: el Oktoberfest.Es la “volksfest” más grande de Alemania y una de las mayores fiestas populares del mundo (con visitas anuales medias superiores a los seis millones de visitantes) donde el pollo (Wiesnhändl) y obviamente la cerveza tienen el mayor protagonismo.Cerveza elaborada bajo estrictos criterios (ley de la pureza de la cerveza de 1516 y a un mínimo de 13, 5 de Stammwürze o gravedad en el contexto de las bebidas alcohólicas) y que sólo las cervecerías de dentro de la ciudad Múnich pueden producir para que esta pueda ser designada como “Festbier” o “cerveza de Oktoberfest”.Después de que los “Wiesnwirte” (cerveceros del prado) hayan desfilado por el centro de la ciudad al Theresienwiese, el alcalde abre a las 12:00 el primer barril de cerveza en la carpa Schottenhammel (históricamente, una choza detrás de la tienda real) y de esta forma se inaugura el Oktoberfest al grito de “O 'zapft is!” (¡Ya está abierto!)En mi receta me he saltado un poco la norma y en lugar de Festbier he utilizado Weißbier (cerveza de trigo) ya que la cerveza de Oktoberfest es un poco más fuerte.#OktoberfestCookpad ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Muslos de pavo a la cerveza
En la cocina de nuestro País, lo general es cocinar con vino, un ingrediente que aporta un sabor extra y especial a nuestras comidas. No es muy común, pero cada vez se utilizan aparte del vino otros ingredientes en nuestras cocinas y es que cada uno utiliza los productos que más a mano se tienen, así por ejemplo vemos como en Alemania es muy común cocinar con cerveza. Juan Cannas -
Muslos de pollos a la cerveza con patatas
Pollo a la cerveza con patatas y aceite de oliva virgen. Rebe -
Habas a la Mallorquina
Las habas eran un ingrediente que antiguamente no faltaba en la cocina Mallorquina, digo antiguamente..., porque por desgracia se ha ido perdiendo su consumo, no obstante no existía un plato típico como tal, en cada casa se cocinaba de manera distinta, la forma más típica eran las "habas ahogadas"(faves ofegades), hoy en día se cocinan pero versionadas con ingredientes típicos de la isla.Las habas son un producto que en el ponente mediterráneo tanto en la cocina catalana, valenciana y balear se consumen desde antiguo pero que en el resto no son muy conocidas ni bien valoradas en la mayor parte del mundo, sólo en algunos lugares del Mediterráneo y de Asia, en la Edad Media era considerado un producto de pobres, y por tanto, sin ningún prestigio. josevillalta -
Mejillones a la catalana
Para chuparse los dedos , yo siempre los compro de roca o gallegos estos ultimos los mejores montse-2009 -
Magret de pato a la catalana
Hoy de segundo plato con motivo de la visita de mi hermana Consuelo he hecho esta receta. Ella era la primera vez que l.o comia y le ha gustado muchisimo... me ha felicitado y eso me ha llenado de satisfacción. carme castillo -
Muslos en salsa
Hoy os traigo esta receta de muslitos 🍗🍗que está para chuparse los dedos, recomiendo coger pan para mojar en la salsa porque está de muerte!! Maria -
Muslos de pava a la mediterránea
Una receta fácil, pero con los sabores del Mediterráneo. penchi briones garcia -
Habas a la Catalana
No se sabe a ciencia cierta el origen de éste leguminosa, pero se cree que proviene del Asia Menor y del Norte de Africa, en el mundo mediterráneo antiguo tuvieron gran impacto ya entre egipcios, para quienes eran depositarias de un simbolismo negativo debido a la creencia extendida que en ellas residían las almas de las personas difuntas, a pesar de ello no siguió ésta creencia pues los romanos las comían con naturalidad y de ellos proviene el nombre de "Fava", parece ser que la costumbre de esconder un haba en el roscón de Reyes proviene del ritual que se efectuaba en los banquetes dedicados a Saturno en los cuales se entregaba un haba al “Rey de la Fiesta”. josevillalta -
Muslos de pollo con cerveza y almendras
Pues quise hacer el pollo a la cerveza pero con un toque crujiente que lo aportó las almendras que aunque estaban batidas se podía distinguir perfectamente y no era la típica salsa de almendras... Digamos que Le di un toque especial y quedó realmente rico. Ese día precisamente vinieron unos amigos a vernos y pude repartir medio muslo para cada uno y lo a conpañe con patatas fritas y una ensalada mixta. La verdad es que comimos muy bien Chelo Gutierrez -
Caracoles guardamar
Esta receta me la enseñó un cocinero extraordinario y bellísima persona llamada Pepe, de un bar de Guardamar del Segura, que siempre estaba lleno por sus caracoles, al principio me costó hacerlos igual que él, pero como todo, con la práctica se coge experiencia.Os la voy a enseñar en honor a él. Mari Trini Hernandez Peñalva -
Habas a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2018/01/31/juego-de-blogueros-2-0-habas-a-la-catalana/Cocina tradicionalParticipo en un grupo de facebook que se llama Juego de Blogueros 2.0, en el que cada mes por sorteo tenemos que hacer una receta con el ingrediente que salga, esta vez me lo he currado un poquito más que las dos anteriores veces, espero que os guste.El ingrediente que ha tocado este mes a sido con empate o bien podían ser habas o espinacas, yo me decidí por las habas, aunque con la paliza que me he dado buscándolas frescas por poco cambio el ingrediente, al final he decidido hacerlas pero con congeladasEsta receta la saque de una revista y cuando la vi me la apunte en una libreta, y se había quedado olvidada por que en mi casa el único que le gustan las verduras es mi marido, pero cuando vi que el juego de blogueros salía las habas como ingrediente me acorde de ella, por eso no puedo poner la fuente exacta por qué no me acuerdo de que revista fue. PEKANDO CON EVA -
Muslos de pavo a la cerveza
Una de las primeras recetas fáciles que aprendí de la madre de un compañera.En tu santo me acuerdo de ti :¡Va por Carmen! María López -
Esqueixada a la Catalana
Es un plato típico catalán de verano, no deja ser una ensalada, refrescante y muy sabrosa, consta de muy pocos ingredientes, la particularidad que tiene es que el bacalao seco se esqueixa o desgarra con las manos, hay quien añade pimiento rojo y verde, a mi particularmente me gusta así tal cuál, hay platos muy parecidos como el empedrat que añade judías blancas y huevo duro. josevillalta
Más recetas
Comentarios (3)