Fideuá con chirlas al cava

Es un plato sencillo, como es el fideuá, pero que con el toque de cava le da un sabor delicioso, así que ya tienes una idea más para cocinar.
Fideuá con chirlas al cava
Es un plato sencillo, como es el fideuá, pero que con el toque de cava le da un sabor delicioso, así que ya tienes una idea más para cocinar.
Paso a paso
- 1
Dejamos las chirlas una media hora con agua fría y sal para que vayan soltando la arena que puedan tener. Luego, las lavamos bien, cambiandolas de agua varias veces.
- 2
Picamos la cebolla y el ajo y lo pochamos en una sartén honda tipo wok. Una vez esté pochadito le agregamos el tomate rallado, sal, pimienta y realizamos un sofrito.
- 3
Una vez esté realizado, le agregamos las chirlas. A continuación, le agregamos un buen chorreón de cava y esperamos a que se consuma el alcohol.
- 4
Una vez pasado el tiempo, reservamos. Cuando tiemple un poco, separamos algunas chirlas de la cáscara. La cantidad que queráis, yo lo hice para tenerlo más fácil a la hora de comer, pués así luego tenemos que separar menos, jeje...
- 5
Volvemos a ponerlo al fuego, le añadimos el fideuá y le añadimos un poco de agua. Lo dejamos unos 7-8 minutos o según indique en el paquete de la pasta. Cuando veas que está listo, servimos caliente y adornamos con perejil picado.
- 6
Http://lacocinadesole6.blogspot.com.es/2017/02/fideua-con-chirlas-al-cava.html
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Fideuá con rape y cigalas
#DelantalDorado23La paella me gusta mucho, pero la fideuá me encanta. Todas son buenas, pero esta que lleva pescado y mariscos, para mí es el culmen de la fideuá.En esta receta no soy nada purista en estas recetas, porque creo que hay muchas formas de hacer las recetas como cocineros. Y estoy segura que no es la auténtica, pero os aseguro que es buenísima. Cuqui Bastida -
Fideuá melosa de carrilleras y champiñón
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una fideuá sin perder el tiempo y que con dos ingredientes da un excelente resultado. Juan Peña -
Fideuá con cangrejos
Una pizca de esto, una pizca de lo otro... y una fideuá rica rica. El Rincón De Menchu -
Fideuá con pollo y cigalas
Es una rica fideuà con los fideos típicos de la comunidad valenciana, los gorditos con agujero.No es la tradicional, que normalmente no lleva pollo y sí lleva más tipos de moluscos y mariscos... Esta fideuà de cigalas me parece más sabrosa, tiene un punto más fuerte.Para quién quiera, he aquí mi receta! Sara PA -
Fideuá
#pasta Como recomendación, en mi casa nos comemos la fideuá con All y Oli (ajoaceite). Le da un toque muy bueno!...#fideuá #valencia #losplatosdemery #aprendiendoacocinar #ricorico #mmm La Cocina De Mery -
-
Fideuá con calamares y mejillones
Un plato rico y fácil.#fideuá #fideos #pasta #calamares #mejillones Reme Ruiz -
-
Fideuá con mariscos
Me encanta cocinar fideuá porque siempre que lo cocino, me sale muy rico y ahora que es verano disfruto preparándolo en España. Mapober -
Fideuà de choco y galeras
Las galeras no se ven en la foto, porque se me olvidó ponerlas. Pero se le añaden y listo. Es una Fideuà con algo más de elaboración que las convencionales, pero con un resultado que merece mucho la pena. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: https://youtu.be/fw6uyGEhqIQ CocinarParaCuatro -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
-
-
Fideuá con gambas y cigalas
Fideua con un sofrito de cebolla y mariscos, tomates triturados, pimientos rojos, cigalas y gambones, buenisíma receta.zuccatina
-
-
-
Fideuá con almejas
Mete la botella de tinto de verano ( o de vino y gaseosa) en el congelador un par de horas antes. Rellena un porrón o redoma y cada trago será una fiesta, notando ese chorro frío directo al galillo (la campanillaaaaa) 😋😝 Carlos -
-
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
-
Fideuá casera muy sabrosa
No quiero quitarle el mérito a mi novio, que es él el cocinero y artista, porque le sale buenísima. Mejor que en cualquier restaurante caro, jajajaBelen Moreno
-
Fideuá con costillas
Hola a todos, me disculpo por aver estado unos días ausente, pero ya estoy de vuelta, y aquí os traigo un plato típico de Cataluña y es la fideuá, pero yo la hago de diferente forma, espero que os guste esta receta y que la disfrutéis y que os lo paséis bien en la cocina como yo y os enseñaré hacer Ali oli, ya que en Cataluña la fideuá es típica comerla con Ali oli mezclada🙂 José Manuel González Collado -
Fideuá con mejillones y almejas
Un estupendo plato contundente pero bastante sencillo para cocinarlo, Antoni call -
-
-
Fideuà de calamares y cigalas
Una fideuá con el intenso sabor de los calamares y las cigalas. latuto -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
-
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly
Más recetas recomendadas
Comentarios