Mejillones rellenos de mejillones con bechamel

Mejillones rellenos de mejillones con bechamel
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos agua a cocer con un poco de sal.
- 2
Yo a los mejillones, no los limpo, solamente los enjuago tres o cuatro veces para quitarle el fando que pueda traer. No los limpio de barbas ni corales, porque le aporta más sabor a los mejillones.
- 3
Cuando hirva añadimos los mejillones.
- 4
Tapamos y dejamos hasta que se abran.
- 5
Una vez abiertos, los retiramos inmediatamente y los dejamos enfriar.
- 6
El caldo lo guardamos.
- 7
La noche anterior, preparamos el relleno, para dejar reposar toda la noche en el frigorífico para hacer uso de el al día siguiente, en una cazuela pequeña, ponemos la mantequilla y dejamos que se derrita.
- 8
Picamos la cebolla lo más fina posible y se la añadimos a la cazuela.
- 9
Mientras tanto, picamos el pimiento lo más fino posible también.
- 10
Añadimos los pimientos y dejamos pochar durante tres minutos.
- 11
Pasado los tres minutos.
- 12
Le añadimos medio vaso de caldo de la cocción de los mejillones.
- 13
Añadimos las dos cucharadas de virgen extra. Removemos y dejamos rehogar durante tres minutos más.
- 14
Pasados los tres minutos.
- 15
Ponemos la leche a cocer.
- 16
Mientras tanto, le añadimos la harina a las cebollas.
- 17
La cocinamos bien durante dos o tres minutos, para que no nos sepa a harina cruda.
- 18
Cuando tengamos la leche lista, ponemos la cazuela de nuevo en el fuego.
- 19
Le añadimos la leche en en dos partes.
- 20
Con una varilla vamos ligando y conforme nos vaya pidiendo la leche, le añadimos la otra mitad y vamos ligando la bechamel.
- 21
Cogemos los mejillones.
- 22
Los picamos no muy finos, para que no se nos pierdan en la bechamel.
- 23
Le anadimos una pizca de nuez moscada a la bechamel.
- 24
Removemos un poco.
- 25
Le añadimos una pizca de pimienta y el perejil picado.
- 26
Volvemos a ligar durante un par de minutos, sin dejar de remover hasta obtener una crema espesa y muy fina y cremosa.
- 27
Por último, le añadimos los mejillones.
- 28
Una vez ligado todo muy bien.
- 29
Extendemos la bechamel en una fuente, dejamos tibiar y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
- 30
Al día siguiente, ponemos pan rallado en un plato. En otro plato ponemos harina y en el otro dos huevos bien batidos.
- 31
Lavamos bien las conchas y las secamos.
- 32
Con una cuchara grande, rellenando las conchas.
- 33
Lo pasamos por harina.
- 34
Cuando los tengamos todos enharinados.
- 35
Lo pasamos por huevo.
- 36
Por ambos lados y le quitamos el exceso de huevo, dejándolos escurrir unos segundos.
- 37
Lo pasamos por pan rallado.
- 38
Freímos y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mejillones rellenos con bechamel
A nosotros nos gusta como aperitivo es bastante sencillo de preparar Es otra forma diferente de comer unos mejillones.Video: https://youtu.be/HLadP2xD5kE Luisa C Correcher -
Mejillones rellenos de bechamel
Los mejillones rellenos de bechamel son perfectos como entrante.#adornoelarbol 95vanedg -
Mejillones rellenos con bechamel
Mira en vídeo cómo se hace la receta: https://youtu.be/hgTdDGu2GRc CocinarParaCuatro -
Mejillones rellenos de crema de mejillones al vapor
Si os gusta los mejillones al vapor, imaginaros todo ese sabor en el relleno de los mejores más los ingredientes añadidos. Alexis Urrutia -
Mejillones rellenos
Hoy 16 de enero, se celebra el día Internacional de Croqueta, se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar.En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898, pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero, cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia, aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de "Croquettes a la royale".En éste caso he hecho una receta de mejillones tal y como es una croqueta pero con la variante que va en su valva, así los conocemos a los mejillones rellenos pero que no dejan de ser una croqueta, confío que os gusten.#lacroquetamáscoqueta josevillalta -
Mejillones rellenos de marisco
Cuando una receta es fácil, rica y se puede preparar con anterioridad, tienden a convertirse en un clásico en casa para días especiales. Estés mejillones on muy sabrosos y al prepararse en el horno, resultando mucho menos pesados que si los freímos. Podemos preparar el relleno, e incluso el rellanado, con anterioridad y así, solo será llevar del congelador al horno. Perfecto aperitivo para nuestras #RecetasNavidad. Rebe -
-
Mejillones rellenos
Estos mejillones son facilitos de preparar y muy agradecidos a la hora de presentarlos. Son muy sabrosos y nos resuelven una cena o una entrada en cualquier ocasión. Cuqui Bastida -
Mejillones gratinados con Bechamel
Un delicioso aperitivo o entrante que me encanta y que solo he comido en casa de mis Padres. Espero que os guste!!Receta de la Mamma Loli ❤️ Jose Cañadas "Salt&Pepper" -
-
-
Mejillones rellenos con gambas
Los Tigres, mejillones con gambas y una bechamel, rebozados y fritos. maricarmen35 -
-
Mejillones rellenos acompañados de allioli
BBB ! Y con una fideuà básica de mejillones tienes un plato buenísimo ! Martíviri -
-
-
Mejillones rellenos de salsa tártara
Son los mejillones de la familia de los moluscos bivalvos, son filtradores de agua que viven pegados al sustrato y se alimentan de plantón y otras criaturas microscopias de mar que flotan en el agua.Los mejillones más apreciados en el mundo son los gallegos. Estos se cultivan en las bateas que son unas estructuras de madera en las que cuelgan unas cuerdas en las que están pegadas los mejillones. Juan Cannas -
Entrante de mejillones y besamel
Cuando no tenemos tiempo de hacer croquetas de mejillones o tigres esta receta es muy sabrosa y vistosa. milandebrera -
-
Hojaldre relleno de merluza con bechamel de champiñón y jamón
Esta noche, tenía 3 filetes de merluza, tacos de jamón que tenía ya medio olvidados 👀 y unos champiñones ( pensé en hacer los filetes a la plancha acompañados de un revuelto de Champiñones y jamón, pero se nos ocurrió otra forma de cenarlos) , con lo que me decidí a preparar una cena, rara🙄🤫 pero buenísima 😋 MCarmen Rubio Martinez -
Huevos rellenos con bechamel
Es una receta muy sencilla, si tenemos invitados podemos hacerla con antelación y sólo queda gratinar, a los niños seguro que les encantan. josevillalta -
Huevos rellenos con bechamel
Compro la bechamel hecha (President) y la mejoro.Queda muy suave aparte de rápida y cómoda ni.uman -
Calabacines rellenos de gambas con bechamel y crema de marisco
Es una receta muy agradable para todo el que le guste la Verdura y el Marisco, puede emplearse como entrante, como tapa, como primer o como segundo plato. josevillalta -
Piquillos rellenos de merluza en bechamel
Receta de un aprovechamiento de un guiso de merluza. Juanillo -
-
-
Mejillones rellenos o tigres
Son los mejillones de la familia de los moluscos bivalvos, son filtradores de agua que viven pegados al sustrato y se alimentan de plancton y otras criaturas microscópicas de mar que flotan en el agua.Los mejillones más apreciados en el mundo son los gallegos. Estos se cultivan en las bateas que son unas estructuras de madera en las que cuelgan unas cuerdas en las que están pegadas los mejillones. Juan Cannas -
Huevos rellenos de bechamel
Los huevos con bechamel o croquetas de huevo me enamoraron, las probé de pequeña en casa de mi tía Carmeli, os dejo la receta xq salen buenisimas pero como las suyas ninguna ella es la experta !!!A ella se la dedico ❤ Eli Sanlúcar
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)