Mojarra tilapia a la navarra en Colombia!

Mi esposo quiso comer hoy recuerdos de su tierra navarra. Con ésta maravillosa receta lo llevé al sitio de los mejores momentos de su infancia en su hogar cuando su madre(q.e.p.d.) les hacía este maravilloso platillo que él me explicó al pie de la letra para que yo se lo fusionara con ingredientes de Colombia al mejor estilo navarro. Dicho ésto les cuento el paso a paso con la cocina dirigida ya saben de quien, no los entretengo más, vamos allá:
Mojarra tilapia a la navarra en Colombia!
Mi esposo quiso comer hoy recuerdos de su tierra navarra. Con ésta maravillosa receta lo llevé al sitio de los mejores momentos de su infancia en su hogar cuando su madre(q.e.p.d.) les hacía este maravilloso platillo que él me explicó al pie de la letra para que yo se lo fusionara con ingredientes de Colombia al mejor estilo navarro. Dicho ésto les cuento el paso a paso con la cocina dirigida ya saben de quien, no los entretengo más, vamos allá:
Paso a paso
- 1
En la mesa de trabajo limpiar bien los filetes de mojarra Tilapia. Pueden usar el filete de pescado que más les guste. Cortar la cebolla en plumas.
- 2
En la licuadora procesar el pimentón rojo, el perejil, la cebolla, los dientes de ajo, añadir el vino blanco, el aceite de oliva, la harina de trigo, pizca de sal, el laurel en polvo.
- 3
Licuar bien, añadir 400 ml de agua al clima, rectificar sabor. Reservar.
- 4
En una olla de fondo volcar la mezcla y cocinar a fuego medio. Cuando comience a hervir añadir las arvejas congeladas. Seguir cocción hasta reducir a punto de crema. Apagar fuego, tapar y reservar.
- 5
Sellar lonchas de jamón serrano en un sartén sin aceite, por lado y lado, retirar del sartén, reservar.
- 6
En ese mismo sartén añadir 1 cucharada de aceite de oliva y añadir las torrejas de pan de molde, freír por un lado.
- 7
Dar la vuelta y freír por el otro.
- 8
Colocar en la fuente de servir las torrejas de pan, colocar el jamón serrano, reservar.
- 9
Asar los filetes con una pizca de sal (ojo con la sal, el jamón serrano es saladito), por ambas partes.
- 10
Volcar a los filetes de Mojarra la crema preparada con arvejas y reducir unos minutos, rectificar sabores.
- 11
Sobre las lonchas de pan con jamón serrano volcar los filetes acompañados de.la crema de arvejas.
- 12
Así debe quedar plato servido para disfrutar como mi esposo de sus recuerdos de infancia en Navarra su tierra! Acompañado de Papas adobadas (receta en mi recetario). Añadir limón al gusto.
- 13
Para gozársela y buen provecho, de mi cocina para ustedes con gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Trucha a la Navarra
Es un pescado muy rico, con el jamón queda muy sabroso, fácil y rápido de hacer, al ser una pieza grande es fácil de quitarle la espinas por lo que es apto para toda la familia. Maribel.Cillerosf -
Trucha a la Navarra
Un clásico de la cocina española. Con solo dos ingredientes, pescado y jamón serrano. Así que procuraremos que sean de buena calidad para que el resultado final sea mejor. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: https://youtu.be/q89DMlTj3wI CocinarParaCuatro -
Trucha a la Navarra, al horno!
Una cena con amigos? Esta es una opción muy cómoda y sencilla y que gusta mucho. Prueba a prepararla y lo comprobarás ! @tesa.cuina -
Bacalao a la riojana
El bacalao es un pescado con bajo contenido calórico, muy rico en vitaminas, minerales, Omega-3 y proteínas de alto valor biológico, por lo que es un ingrediente muy recomendable incluirlo en nuestro menú durante todo el año.De todas las recetas de pescado que tiene la gastronomía española, el bacalao a la riojana es una receta muy fácil de preparar, muy sabrosa y en poquito tiempo obtendremos un plato de premio.El apellido “a la riojana” se debe al uso de las verduras en su salsa, combinación que al bacalao le va de absoluta maravilla.Espero que probéis esta riquísima receta con bacalao y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Bacalao a la riojana "y a mi manera"
Esta receta tiene todas las historias de mis múltiples viajes a España,la probé por primera vez en Marbella luego en Sevilla y otra vez en Barcelona y cada vez me encanta cierto es que en cada ciudad la suelen preparar a su manera,fui reuniendo sabores texturas y colores y el resultado es este increíblemente bueno,el truco es hacerla a fuego muy bajo mucho mimo y productos de primera,al final el resultado es un retrato vivo de España. hindmoussaoui7 -
Bacalao Noruego en fritada Cartagenera
El delicioso bacalao noruego,limpio y sin espinas, una delicia, con la fritada de cebolla y tomate tipica de Cartagena, con su vino del campo dorado, con un buen pan de Campo y el mismo vino, es superior. penchi briones garcia -
Bacalao a la Riojana - Receta fácil
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=V7pAVpIZGq8El bacalao y especialmente esta receta nos gusta muchísimo ya que queda muy jugoso y es muy rápido de hacer con los pimientos asados con antelación y el tomate ya frito. En Cuaresma y Semana Santa es receta obligada el bacalao por tradición y por qué además esta buenísimo. lolidominguezjimenez -
Bacalao a la Riojana
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un rico plato, que os va a encantar. Cómo sabemos todos, ahora que estamos en Cuaresma, el bacalao lo usamos para platos como el potaje, donde se encuentra el mejor es en Portugal.Este plato se hace con un buen sofrito de verduras, como pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, ajos, tomate frito. El bacalao hay que echarle en el último momento que la verdura esté pochada. Poniéndole boca abajo, para que quede más ligado y no se deshaga. Las tajadas la piel siempre hacia arriba.Vamos a la cocina, fogones en acción..... Álvaro -
Bacalao a la riojana
Ésta receta, es otro clásico en mi casa. Mi madre siempre lo cocinaba en Semana Santa, el Viernes Santo, por aquello de que no se podía comer carne. Yo he heredado de mi madre, el gusto por la cocina, y con ésta receta, le quiero rendir homenaje a ella. La que mucho dió y nada pidió. Esmeralda Rivero -
-
Bacalao a la riojana
Es un plato de bacalao guisado típico de la cocina riojana tradicional que se sirve con un acompañamiento, a modo de salsa, de pimientos y tomates.1 Esta salsa le proporciona su color rojo característico. Es un plato de bacalao muy popular en los menús de los restaurantes españoles. Se distingue del bacalao a vizcaína en los medios de preparación y el uso abundante de pimientos rojos (pimiento morrón), previamente asados. Juan Peña -
Bacalao a la Riojana
Esta es una receta típica de la rioja, el bacalao, pochado son sus ricos productos de la tierra.Vídeos: Bacalao a la Riojana mis-recetas -
Tilapia al horno
Hoy vamos a conocer la Tilapia, pescado blanco muy suave, recuerda a la dorada en su textura y sabor. La preparación vale para cualquier pescado. Hoy he puesto guarnición de calabaza, cebolla y patata, pero se puede variar al gusto. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Merluza a la Riojana
La Merluza a la Riojana es un plato sencillo y económico, una variante del popular Bacalao a la Riojana. Se puede hacer con merluza congelada que el resultado es muy bueno, lo único es que es preferible hacer este plato con lomos de merluza gorditos y firmes ya que será más difícil que se desarmen. Quiero Cacahuetes -
Trucha a la navarra -al horno-
🐟🥓🧅🌶🌱Receta tradicional del recetario español, su elaboración no ha dejado de estar presente en muchos menús ya que se trata de un pescado económico y ligero. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Boquerones a la moruna en tajín
Un descubrimiento riquísimo. Hay diferentes formas de hacerlo. La base es el macerado junto con los boquerones y luego se puede agregar, verdura, patata, zanahoria...etc. está buenísimo y bajo en calorías. Si no dispones de tajín , puedes hacerlo en una sartén con tapadera. Sano Mariano Recetas -
Merluza a la riojana
Fácil, rápido y delicioso. La merluza a la riojana es uno de esos platos familiares, ricos y económicos. La receta original no lleva langostino.Pero me gusta ese toque personal.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Mi bacalao típico en Navidad!!
Holaaaa, en mi casa es ya tradicional, nos encanta, y como es un pescado de precio alto, el salado, que es el que nos gusta más, pues no falta esa noche, si se puede, y además se aprovecha, tanto en arroz, croquetas. Conchi Rivero Delgado -
-
Bandeja paisa con sabor costeño!
A mi estilo, sin plátano maduro, con salsa de tomate y salsa picante, sin chicharrones, se me olvidaron y sin aguacate, no encontré esta mañana en el súper! Estos son acompañantes del plato típico paisa, que ustedes en cualquier momento le pueden añadir. Por eso les cuento a mi manera con sabor a mi costa, con un delicioso chorizo español guisado con el fríjol cargamanto, sobre una cama de arroz blanco y coronada con un par de huevos al perejil, hechos en el microondas...! Una carne molida medio sellada al sartén y la arepa simple antioqueña asada! Me la gocé haciéndola y espero que ustedes lo intenten y me lo cuenten! Les comento el paso a paso: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Merluza a la navarra
Aunque nos encanta la merluza con salsa de piquillos, tenía ganas de variar la receta, pero sin renunciar a hacer el pescado al vapor. Queda tan jugoso que es una auténtica delicia, y conserva todo su sabor.Me acordé de que hace tiempo preparaba esta receta de manera tradicional y al horno, y pensé que mi Cecomix podía ser una buena aliada.Acerté de pleno. La salsa queda muy rica, la merluza en la vaporera, y la cena hecha en menos de media hora sin manchar nada más que el vaso y la vaporera de mi robot. Begoña Granada -
-
Bacalao al ajoarriero
Aunque no solo se cocina en Navarra, el bacalao al ajoarriero es uno de los platos tradicionales de esta Comunidad Autónoma. Servido normalmente en cazuela de barro, su ingrediente principal es el bacalao desalado y desmigado, al que acompañan otros 'imprescindibles' como pimiento, tomate, cebolla, ajo... y un puntito de picante. Todo un clásico del recetario popular. Cristina Salinas -
Bacalao al ajoarriero
El Bacalao al ajoarriero es un sencillo plato elaborado con bacalao en salazón cocinado en una sartén con diversas verduras.Existen muchas variantes de este plato, las verduras empleadas y los acompañamientos dependerán en gran medida de la región y de la temporada, del cocinero o del gusto del comensal, pues no hay una receta fija, se sirve muy caliente.El origen de este plato no está muy claro, su nombre indica que se inició posiblemente en la actividad de los arrieros que era gente encargada de transportar diferentes bienes con mulas y diferentes animales de arrastre a diferentes partes geográficas y posiblemente fueran componiendo los ingredientes del plato por el camino. Principalmente se cocina en León, Aragón, Navarra, Cuenca y algunas zonas del País VascoCon la forma de preparación final no hay consenso entre cocineros, algunas recetas mencionan sartén y otras el empleo de cazuelas de barro que posteriormente se sirven a los comensales, en unas recetas emplean los ajos picados y en otras los ajos rotos, algunas emplean horno y en otras sartén, unos vierten vino durante el proceso, otros vierten pimentón y otros emplean las características del pimiento choricero, yo he seguido la línea y la he hecho como me ha gustado y francamente ha salido deliciosa.En el tiempo que he especificado no cuento el desalado del bacalao. josevillalta -
Bacalao en salsa verde
En casa siempre hemos celebrado el día de Sant Jordi y, este año no íbamos a ser menos.Contra todo pronóstico, después de estos últimos días nublados y lluviosos, hoy ha lucido el sol por la mañana. Así que con eso de contribuir al medioambiente, en lugar de ir en coche hasta la panadería, fui andando hasta allí, acompañada de Reyes y Giuseppe. (Bueno Reyes fue a ratos en brazos porque con los nervios del paseo, le empiezan los problemas de respiración).Como siempre que me toca a mí, ir a la panadería, había cola; así que tras ponerme la última, apague mis AirPods y me dispuse a escuchar lo que en mi vecindario se estaba cociendo.Delante de mí, tres generaciones de una misma familia, charlaban animadamente. Después de que la niña, agarrada de la mano de su abuela, jugará con Reyes y Giuseppe, le dijo a su madre que quería un hermanito. Su madre volviéndose hacia la cría, le dijo muy secamente: “La cigüeña no va a traer ya más bebés”. La niña, mientras se volvía a acariciar a mi pareja de peludos, le respondió: “¡Mamá! Cambia de pájaro”.Creo que debería ir a diario a la panadería para mi dosis diaria de carcajadas.¡Feliz día del Libro y de la rosa!❤️🌹📖❤️🐉🫅🏻❤️(Sumamos esta receta a la temática: Ingrediente del mes: Bacalao 🐟).#bacalao#FeliçDiadaSantJordi Arianne -
-
Bacalao a mi manera
Tenia ganas de bacalao y nada fui al super y cogí 3 filetitos frescos al punto de sal y como tenía un poco de salsa de tomate hecha pues eso, unos ajitos y pimentón, quedaron riquísimos. Espero que os guste es muy sencillito de hacer.manuel
Más recetas recomendadas
Comentarios