Ancachups al confite de vermut rojo con sémillas de amapola y sésamo

Hoy te traigo una receta muy especial. Un entrante o tapa para compartir en la mesa con amigos. Va acompañado de una LACTONESA DE VERMUT que le aporta también mucha gracia.
Cocinar ancas de rana para mí era un reto, porque aunque sí las había comido en alguna ocasión, nunca había preparado ninguna receta con ellas. Según me informé en la página web de Singular by Grenoucerie, los “ancachups” son un excelente bocado seleccionado de la parte superior del muslo y distinguido por su versatilidad culinaria. Ideal para tapas y pintxos a la hora del vermut. Y según leí esto me dije: “Si son ideales para la hora del vermut, vamos a incluir vermut en la receta”. Y así lo hice. Me puse manos a la obra y te aseguro que es un plato delicioso. Esta navidad mis amigos de Vermut Zarro, el vermú de Madrid me enviaron unas botellitas y que mejor que utilizarlo en esta receta tan especial.
Para preparar esta carne, es conveniente prepararla con base oleosa para humectarla previamente y que la sartén o plancha esté bien caliente al meterlas y por supuesto, no abusar de su cocción, ya que en muy poquito tiempo se hacen.
Lo mejor es que no se hable más y te deje la receta. ¡Atrévete a ser y comer diferente!
Ancachups al confite de vermut rojo con sémillas de amapola y sésamo
Hoy te traigo una receta muy especial. Un entrante o tapa para compartir en la mesa con amigos. Va acompañado de una LACTONESA DE VERMUT que le aporta también mucha gracia.
Cocinar ancas de rana para mí era un reto, porque aunque sí las había comido en alguna ocasión, nunca había preparado ninguna receta con ellas. Según me informé en la página web de Singular by Grenoucerie, los “ancachups” son un excelente bocado seleccionado de la parte superior del muslo y distinguido por su versatilidad culinaria. Ideal para tapas y pintxos a la hora del vermut. Y según leí esto me dije: “Si son ideales para la hora del vermut, vamos a incluir vermut en la receta”. Y así lo hice. Me puse manos a la obra y te aseguro que es un plato delicioso. Esta navidad mis amigos de Vermut Zarro, el vermú de Madrid me enviaron unas botellitas y que mejor que utilizarlo en esta receta tan especial.
Para preparar esta carne, es conveniente prepararla con base oleosa para humectarla previamente y que la sartén o plancha esté bien caliente al meterlas y por supuesto, no abusar de su cocción, ya que en muy poquito tiempo se hacen.
Lo mejor es que no se hable más y te deje la receta. ¡Atrévete a ser y comer diferente!
Paso a paso
- 1
Paso a paso
- 2
Confite de vermut: Pon en un cazo al fuego la ralladura de naranja, el azúcar y el vermut. Deja que cueza hasta que reduzca a la mitad. Una vez hecho, retira del fuego y deja que enfríe. Separa un par de cucharadas para pintar los ancachups y el resto para preparar la lactonesa
- 3
Lactonesa de vermut: Echa en el vaso de tu batidora el aceite, la leche y la sal. Pon el brazo al fondo y sin moverlo enciende a potencia media baja. Cuando veas que empieza a coger textura, ves subiendo poco a poco. Al final echa el confite de vermut reservado y mezcla. Reserva en el frigorífico.
- 4
Prepara los ancachups: Abre el envase de los muslos unos cinco o diez minutos antes de su uso para que respiren. Sala a tu gusto y deja que marinen media hora antes en aceite o mantequilla derretida. En una sartén pon tus ancachups con el aceite y pásalos un par de minutos a fuego fuerte por cada lado. Píntalos con una capa finita de confite de vermut que le aporta un ligero toque dulce y nos sirve de “pegamento” para las semillas. Reboza en semillas de amapola y en sésamo.
- 5
Emplatado: En un plato redondo pon en el centro un pequeño cuenco con la lactonesa. A su alrededor dispón los ancachups rebozados con las semillas.
- 6
Puedes decorar espolvoreando ralladura de naranja, perejil o cebollino como más te guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budincitos con queso, confitura de mora y semillas de amapola
La tarde se presentaba para estar en casa, lo que invitaba a preparar lago dulce, rápido y rico como estaos pastelitos rellenos de queso de untar y mermelada.Como base utilicé la receta de un bizcocho de nueces que hice hace un tiempo, por lo tanto, aquí os dejo el enlace, se hace sin nueces:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4051586-bizcocho-delicado-con-, nueces Cuqui Bastida -
Pan de hamburguesa con semillas de sésamo y amapola
La receta de estos panes sale perfecta. Pan esponjoso, crujiente por fuera, miga blandita,... no se puede pedir más.La preparé ayer y salieron 4 bollos para una cena de lo más casera. Si sois más comensales sólo tenéis que duplicar cantidades. Estas medidas que os pongo salen justas para 4 bollos de tamaño medio. Podéis rellenarlos con una rica hamburguesa o con lo que más os guste.El tiempo de levado es importante. Cuanto más mejor. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Magdalenas con peras y semillas de amapola
En casa nos encantan las magdalenas para la hora del té, así que las hago muy a menudo e intento que cada vez sean diferentes y originales. Las trabajo con distintos ingredientes y me gusta utilizar frutas frescas y de estación.La variación que se puede hacer es casi infinita, os animo a probar distintas recetas, porque tendrán el valor de lo “hecho en casa”. Cuqui Bastida -
Bollitos de naranja y brandy con semillas de amapola
Estos bollitos dulces que hacía mi abuela Luisa, originalmente se cocían en moldecitos individuales, pero como no tengo esos moldes que usaba mi abuela, ni los encuentro en ningún sitio, decidí hacerlos en pirotines, moldecitos de papel, como suelo hacer con las magdalenas.También he tenido que adaptar las cantidades porque ella sólo ponía los ingredientes, en ningún caso las cantidades, y si le preguntabas ella respondía invariablemente: “a ojo mi niña, un puñado de esto y un puñadito de aquello”.No bastante debo reconocer que me quedaron muy ricos, aunque la forma no sea la tradicional. Cuqui Bastida -
Oro rojo de lodosa (pimientos del piquillo) al vermut bianco
Aquí os dejo esta receta, que se la hice al chef más laureado del mundo en estrellas michelin De. Martin BerasateguiMe pregunto que les había puesto y que los continuara haciendo, ya que maridaban muy bienGracias MartinEsto fue como aperitivo.#vendimia2020 Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Alcachofas dulces con sésamo
Una amiga vegetariana me ha regalado estas alcachofas, una receta dedicada, que yo he agradecido mucho.Es sencilla, saludable y con un contraste de sabor muy agradable para mi gusto. pensamiento -
Bolitas de foie con sésamo
Como se me ocurra sacarlos antes de sentarme a la mesa, me quedo sin! latuto -
Rosco de naranja con semillas de amapola
#DíaDeLaMadre Hoy os traigo una receta muy fácil de hacer para todos los que os guste la naranja, porque este rosco está increiblemente bueno. Max Manuel -
Rosca de naranjas sanguinas con semillas de amapolas
Si hace frío, llueve o cae nieve, lo mejor es estar en casa calentitos y recibir la visita de familiares o amigos.Y nada mejor que preparar unos dulces reconfortantes para acompañar un buen café, un té, o una taza de chocolate.Esta rosca esponjosa y llena de sabor cumple todas las expectativas de una buena reunión. Cuqui Bastida -
Gelatina tricolor de aceitunas y vermut
Esta receta forma parte de otra que presenté en el concurso de El reto de la aceituna, y que resultó ganadora 😜Es fácil, pero lleva tiempo, y el resultado es fabuloso, probarla, que estoy segura de que os va a encantar#abecedario #vendimia2020 Sofia Perez -
-
-
Mejillones al Vermut
Los mejillones al vermut son una delicia del mar con sabor italiano, ya que su salsa está hecha con un vermut de marca muy conocida por todos nosotros, sobre todo sus chicos y chicas Martini, todos muy guapos.El vermut, también llamado vermú o vermouth es una bebida alcohólica que se suele tomar como aperitivo o bebida para abrir el apetito, tanto es así que incluso a la hora del aperitivo también se le denomina la hora del vermut.Un vermut es una bebida alcohólica elaborada con vino, agua, alcohol, plantas botánicas y opcionalmente azúcar caramelizado, siendo una tradición el secreto de la fórmula que utiliza cada fabricante que no indica la proporción de plantas, flores y frutas. josevillalta -
Pastel de manzana con frambuesas y semillas de amapola
Hornear pasteles, bizcochos, tartas o pan, es un verdadero placer creativo para quienes disfrutamos de la cocina.No me gusta utilizar los preparados que se venden en los supermercados, prefiero hacer yo misma las mezclas de harina y demás ingredientes porque sé qué estoy usando.Las manzanas son mi fruta preferida para cocinar, y también las frambuesas, que le dan un toque jugoso y especial a todas las preparaciones.Así que preparé este pastel con manzanas viejas, de esas arrugaditas y blandas, frambuesas y semillas de amapola, y le di un toque rústico al espolvorearlo con azúcar y canela, otro de mis ingredientes favoritos. Cuqui Bastida -
Tarta de cebollas dulces, queso de cabra y tomatitos con semillas de amapola
Hace unos días tuve unos amigos a tomar una copa y nos lo pasamos muy bien en la terraza disfrutando del veranito tardío.Preparé algunas cositas para picar, entre ellas esta tarta que es siempre tan socorrida y deliciosa.La preparé por la mañana, la cociné a medias y a última hora terminé de hornearla para servirla calentita. Cuqui Bastida -
-
-
Torta de peras con aguardiente y semillas de amapola
Creo que alguna vez he contado aquí que descubrí las semillas de amapola en Galicia, en el barrio judío de Ribadavia, Ourense. Municipio donde se realiza la “Fiesta de la Historia”, en el que se recrea un ambiente medieval judío en el que ese día se paga con maravedís.Allí, en una esquina está la “Tahona de Herminia”, un sitio hermoso, un pequeño museo donde atienden maravillosamente. Eso fue hace muchos años, pero por lo que sé, ella sigue al frente de la tahona.La señora me contó que aquí estaba prohibido la utilización de las semillas de amapola, por lo que a ella se las traía el Cónsul israelí. Ella, con toda su amabilidad me regaló un puñadito de semillas.Fue la primera vez que las utilicé, y hasta que se comercializaron en España, yo las traía de Londres.Si tenéis oportunidad de viajar a Orense, no dejéis de ir a Ribadavia y visitar la Tahona de Herminia porque es una joya. Y comprad sus dulces, que os aseguro que merecen el viaje. Cuqui Bastida -
Zumo de higos con infusión de semillas
Podéis mirar el enlace con las propiedades. https://www.botanical-online.com/medicinalsfigueracastella.htm Los higos son los frutos con más minerales, calcio y oligoelementos esenciales para nuestro cuerpo. Es la mejor chucheria que podamos dar a un niño/a. Me contaba mi abuela materna que los pageses colocaban a secar los higos en los pajares y a parte de comerselos ellos de postre lo daban a los mulos y caballos que tiraban de carros y los troncos de madera que cortaban en los bosque. Me contaba mientras estaba de rodillas delante de ella, mirandola a la cara y mis codos apoyados en su regazo. Con aquellas faldas anchas y que le llegaban de largas hasta los tobillos que cuando se sentaba parecia una mesilla que quedaba justo a mi altura ideal. Me contaba que mi tatara abuelo materno era pastor y domava caballos de tiro para llevar carros y troncos por los montes en época de talar, me decia qué si hacian bien las cosas les daba como premió 2 o 3 higos secos. En el nucleo rural los animales tenian mucha importancia ya que facilitaban mucho las lavores del campo.Podéis mirar en botanical las propiedades de todos los productos. jluiscaro63 -
Fajitas de ternera con salsa agridulce de vermut
Para esta receta compré las tortillas de harina del supermercado que con calentarlas en el horno o en una sartén ya están listas para ser rellenadas.Están rellenas de ternera, verduras y acompañadas de una salsa agridulce, picantita y deliciosa de vermut y tomate. El vermut (del francés vermout o vermouth) es una bebida típicamente europea, como un vino o licor especial para aperitivo o cóctel. Su característico aroma y su particular elegancia acompaña todo tipo de canapés, tarteletas, bocaditos, picadas, tapas, etc. de ahí que con el transcurso del tiempo se emplee su nombre para definir todo aperitivo en general, previo a la comida.Para elaborar la salsa de vermut y tomate utilicé el vermut rojo y dulce. Una salsa súper especial para acompañar todo tipo de carnes. Gabriela Diez -
Conejo con verduras y vermut rojo
Es un conejo hecho con lo que tenía en la nevera y de verdad que salió buenísimo marilo magdalena -
Ensalada de alubias, cherries y mezclum de semillas
Ensalada totalmente improvisada con restos de ingredientes que me quedaban de otras recetas: alubias del cassoulet, semillas de hacer pan, cilantro y cebolla morada de la cochinita, alcaparras de la coliflor... #lococinonolotiro #dominó Rachells -
Bizcocho de naranja con semillas de amapola
Un bizcocho sorprendente para el desayuno o la merienda Las recetas de Martuka -
Panecillos con semillas de amapola
Tenía ganas de elaborar un pan completamente natural, sin levadura química y esta tarde me he puesto a hacerlo. Me he decidido por estos panecillos para probar porque no sabía cómo resultarían.El proceso de fermentación es mucho más lento y por tanto hay que dedicar mucho más tiempo para preparar el pan. Pero me ha gustado mucho hacer esta prueba. pensamiento -
Tintorera con sésamo al vino blanco
Esta receta la he hecho a mi manera ya que ví una de pescado con sesamo, pero ni era este pescado ni se cocinaba así, solo tienen en común la utilización del sesamo. carme castillo -
Anchoas con confitura agridulce de pimiento rojo
Un aperitivo increíblemente delicioso y muy rápido de hacer. Esta preparación resalta el sabor único y característico de las anchoas de L'Escala, al mismo tiempo que las combina con el toque contrastante de la confitura agridulce y el cítrico de la lima. Sandra_M -
Pastel con semillas de amapola, sin gluten
Hoy vamos a hacer un pastel de semillas con un sirope de naranja muy delicioso! Rápido y sencillo de hacer, con un resultado estupendo!! javilowin -
Canapés de hummus y queso tierno de oveja con granada
Esta receta de CANAPÉS DE HUMMUS Y QUESO TIERNO DE OVEJA CON GRANADA es un aperitivo perfecto para cualquier celebración porque es muy fácil y rápido de preparar ya que va en frío y lo puedes tener preparado con antelación, con lo que te facilita la tarea de la organización de la comida o cena. La mezcla de este canapé es deliciosa, tanto por textura, como por sabor. Una mezcla de cremosos como el hummus y el queso, junto a crujientes de las regañás y los granos de la granada que estallan en tu boca, con dulces y salados que son fuegos artificiales al paladar. No dejes de probarla.Ideal para dietas vegetarianas y una buena manera de consumir más legumbres durante la semana. Se puede comer como primero, usarlo como salsa- crema untable para bocadillos, como guarnición de plato e incluso de entrante con vegetales.Consejos y variantes:*** Si no quieres usar “Regañás” y prefieres una base menos crujiente, puedes poner lo que más te apetezca, blinis, pan bimbo o tostas.*** Para decorar, puedes cambiar el perejil y utilizar cebollino, cilantro,… o añadir unas gotitas de aceite de olica o pulverizar algo de pimentón por encima.*** El número de canapés que te salen es aproximada, ya que va a depender de lo pequeños o grandes que sean y también de la cantidad de hummus que eches. Si quieres más, no tienes más que doblar cantidades.Como siempre te dejo la receta en dos versiones:Tradicional http://bit.ly/2sZdcx6Con Thermomix http://bit.ly/34Sgfoa PaZladeando - Las recetas de Paz -
Tarta de merluza y semillas de amapola
#recetasdeverano Podría decir mucho pero prefiero decir sólo... UFFFFFFFFF Ramón Iglesias -
Más recetas recomendadas
Comentarios
Recordad que las "cuisses de grenouille" o ancas de rana son un ingrediente en tendencia.
Podéis conseguirlas de LA MEJOR CALIDAD en nuestra web ancasderana.com
¡Enhorabuena por la receta!