Cous-cous de cordero, pollo, legumbres, frutos secos y verduras

Cous-cous de cordero, pollo, legumbres, frutos secos y verduras
Paso a paso
- 1
En un bote echamos dos cucharadas de cada especia, cerramos el bote y mezclamos muy bien.
- 2
En la olla rápida metemos los trozos de cordero, un par de vasos grandes de vino, una cucharada de la mezcla de especias un chorreón de aceite de oliva y cocemos durante 15 minutos y listo.
- 3
Los muslos de pollo los colocamos en una bandeja de horno, con un par de pastillas de caldo desmenuzadas, un poco de la mezcla de las especias, un chorreón de aceite de oliva y metemos en el horno a 220º durante 35 minutos y listos.
- 4
En un cazo echamos un poco de agua, un par de pastillas de caldo de verduras, una cucharada de especias, una zanahoria rallada y un chorreón de especias y cocemos durante 5 minutos.
- 5
En un bol echamos la sémola de cous- cous junto con el caldo que acabamos de hacer, midiéndolo por vasos, si echamos tres vaso de sémola, ponemos también tres vaso de caldo, removemos de vez en cuando para que se quede suelto.
- 6
Lavamos los pimientos, quitamos las semillas y cortamos en trozos grandes.
- 7
Pelamos los tomates y las cebollas y troceamos.
- 8
Lavamos las berenjenas y calabacines, quitamos las puntas y troceamos.
- 9
Pelamos las cabezas de ajo y troceamos a daditos.
- 10
Pelamos las zanahorias y troceamos.
- 11
Abrimos los botes de garbanzos, enjuagamos y escurrimos.
- 12
En una cacerola grande, echamos un poco de aceite de oliva, los pimientos, zanahorias y las cebollas, rociamos con un par de cucharadas de la mezcla de especias, 3/4 pastillas de caldo concentrado y salteamos durante 4/5 minutos y echamos las berenjenas, calabacines, ajos y tomates y salteamos durante 6/7 minutos.
- 13
Después echamos los dátiles, garbanzos y las pasas y salteamos un par de minutos más y por último echamos el cordero, los muslos de pollo y la sémola y hervimos durante 3 minutos más
- 14
Estos ingredientes son para 10 personas y el tiempo de preparación es de 1 hora.
- 15
Podemos servir cada plato en una fuente de Tajine con tapa, para que quede más bonito y sorprender a nuestros invitados con el misterio que crea levantar la tapa.
- 16
Este plato es fácil de hacer y está delicioso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cous cous de cordero y verduras
Os traigo un plato que no había comido nunca y vaya lo que me estaba perdiendo. Parece como que nos hacemos siempre a lo nuestro y nos da cosa cocinar platos diferentes de otras culturas.Yo últimamente me lanzo a todo y os tengo que confesar que es un placer hacer algo diferente y que encima esté delicioso.Me gusta el cordero, me gustan las verduras y me encantan las especias, cómo no iba yo a hacer este plato, vamos que le vi la receta a MJ que es una chica que hace cosas que me encantan y dije... Vamos al lío, así que vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Cous cous con verduras y cordero
Una receta llena de matices y olores y con un sabor insuperable!!! Rebe -
Cous-cous con verduras y pollo
Ensalada de cous-cous con verduras, garbanzos, pollo, pasas y el toque exótico de las especias marroquís por excelencia. Rebe -
Couscous de pollo y cordero
Esta receta la preparo como me enseñó mi suegra que es como lo hacían cuando vivían en Marruecos. Veréis que hay muchas formas de prepararlo, pero el denominador común son la carne, las verduras y la sémola de couscous.Ellos lo mezclan con el caldo de las verduras, las especias y el picante y le da un sabor riquísimo 🤤 . Si lo preparáis ya me contaréis qué tal. Saludos y feliz viernes 😃#delantaldoradoSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram@cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Cous-cous con albóndigas de cordero
Hemos estado esta semana pasada en Marruecos y ha sido una experiencia llena de olores, colores y sabores. Mari J. -
Cous-cous vegano de verduras y frutas
Este plato es vegano y está delicioso con la mezcla de sabores. Mari J. -
Cous-cous marroquí de verduras y pollo
El cous-cous marroquí de verduras y pollo es un clásico de la comida árabe, exportado a todo el mundo por su exotismo y sencillez. Tradicionalmente, el cous cous marroquí se preparaba con carnes rojas de cordero o ternera, pero en la actualidad es muy habitual prepararlo con pollo, incluso eliminar las carnes entre sus ingredientes, para dar paso a las verduras. Si os decidís a elaborar la receta os daréis cuenta del sabor tan espectacular de las verduritas pochadas en su punto y el pollo súper tierno, jugando un papel muy importante las especias ras el hanout. ¡SALUD, MEJOR SALUD!#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
-
Cous-cous ibérico con frutos secos
Este plato es fácil de preparar, plato único y delicioso. #Tescoma Mari J. -
-
Cous-cous con carne picada y verduras
Una preparación super rápida y un placer al paladar. Jesús Ruiz -
-
-
-
-
-
-
-
-
Couscous de pollo con verduras
Una receta riquísima, llena de sabor y textura.Yo he usado una mezcla de frutos secos (nueces, avellanas y almendras) que tenía de otra elaboración hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cous Cous pollo con verduras
Video receta: https://www.youtube.com/watch?v=2mI_OrJ83xE Maria Asuncion Espejo -
-
Cous cous de verduras
Es la primera vez que lo cocino y ha salido muy rico, mirando aquí y allí lo he preparado a mí gusto, os animo a que lo prepareis ya que es muy sano y fácil de preparar 😊 ISA -
-
Cous cous con verduras y aceitunas
Este plato es uno de mis habituales dentro de los menus semanales. Sencillo de preparar y muy rico y sano. Y además, aguanta perfecto para llevar en tupper al trabajo. No se puede pedir más. Podéis añadirle éstas u otro tipo de verduras que más os gusten, la receta os va a salir perfecta porque más fácil no puede ser. A mí me gusta aromatizar un poquito el cous cous a la hora de hervirlo, así le damos un extra de sabor. Así que le añado un poquito de Ras el Hanout molido. Para aquellos que no sepáis qué es esta mezcla de especias os diré que lleva curry, cilantro, jengibre, comino, cúrcuma, cayena y romero. Espiaenlacocina
Más recetas
Comentarios