Hornazo con thermomix

Madre mia, si la empanada ya es un visto y no visto en casa, el hornazo ha seguido el mismo camino...espectacular, buenísimo y un vuelve a hacerlo por fa...
Hornazo con thermomix
Madre mia, si la empanada ya es un visto y no visto en casa, el hornazo ha seguido el mismo camino...espectacular, buenísimo y un vuelve a hacerlo por fa...
Paso a paso
- 1
Vamos con la masa, en el vaso agua, vino, manteca y aceite, 5 minutos, 37º a velocidad 1.
- 2
Añadimos la levadura, harina, huevo, sal, pimentón, colorante y azúcar, 10 segundos a velocidad 6;
Amasamos 5 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
- 3
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol tapada con un trapo, hasta que doble de tamaño.
- 4
Vamos mientras con el relleno, en el vaso ponemos el chorizo y los filetes, y le damos un par de golpes de turbo, que no quede demasiado picado. Reservamos.
- 5
Ahora cocemos los huevos, ponemos el cestillo con los huevos dentro del vaso, agua y un chorrito de vinagre; 20 minutos, varoma a velocidad 2. Reservamos.
- 6
Ahora montamos nuestro hornazo, dividimos la masa en dos, estiramos una de las partes de forma rectangular del tamaño de la bandeja del horno aproximadamente, y la ponemos encima de papel de horno; extendemos el chorizo y los filetes reservados y los taquitos de jamón.
- 7
Colocamos encima en laminas los huevos rellenos.
- 8
Estiramos la otra mitad de la masa, tapamos y sellamos los bordes. (Decoramos si queremos)
- 9
Pintamos con huevo batido y pinchamos con un tenedor. Dejamos que repose mientras se calienta el horno
- 10
Horneamos a 200º unos 35 o 40 minutos (depende del horno)
Recetas similares
-
Hornazos con Thermomix
En Jumilla celebramos el Domingo de Panes , nos comemos los hornazos , solos , con chocolate , salimos con la familia al campo a merendar , una tradición que ojalá no perdamos ❤️ en otras ciudades lo llaman Mona. Maria Abellan -
Hornazo de Salamanca (con y sin thermomix)
Este fin de semana, ha venido a casa mi hermano "and company". Cuando no sabes qué hacer para poder pasar la tarde acompañada de amigos o familiares sin estar todo el tiempo en la cocina, las empanadas son de lo más socorrido. En este caso, he hecho hornazo, muy típico de la zona de Salamanca y como yo soy zamorana… MEG Ferrero -
Hornazo de Salamanca (Thermomix)
Receta del típico hornazo salmantino, hay muchas variaciones y maneras. Yo he probado esta y me salió muy rico ! Y adapté la receta para hacer un hornazo para 2 personas. Marta Sevilla Rodríguez -
Hornazo
Descubrí la receta y nos encantó. Hace mucho que no lo hacía y el otro día me puse manos a la obra, porque aunque parezca complicado, es sencilla de hacer y rinde bastante. Sagrario -
Hornazo
Típico de Salamanca, la historia nos remonta a la época de Felipe ll, para celebrar el fin de la cuaresma en la que estaba prohibida cualquier tipo de carne. La diferencia con el que hago yo, prlnclpalmente está en la masa, en Castilla suelen usar la manteca de cerdo y en Asturias usamos la mantequilla. Ladis Fernandez -
Hornazo
Se da el nombre de hornazo a una serie de preparaciones alimenticias de muchas zonas de España. En general, tienen en común que se hacen en el horno con masa de pan engrasada. Otra característica común es que se suelen comer en la época que va desde los Carnavales hasta poco después de la PascuaMarta Ardavin
-
-
Hornazo de Salamanca de hojaldre
El Lunes de aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el típico hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso. Una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita. Carlieme -
Hornazo manchego (salado)
Hasta este hornazo tiene personalidad propia, respecto del que se hace en otras zonas de España. La costumbre de tomar hornazo el "jueves lardero" (jueves de pascua) se extiende en casi todas las zonas de España. En levante se le conoce como **monas de Pascua** y es casi una obligación salir al campo y tomarla.Córdoba y Fernán Nuñez están en los orígenes de esta costumbre. Lógicamente el hornazo de Córdoba (dulce) tiene fama en toda España (especialmente en las localidades cordobesas de Fernán Nuñez, Priego, Villanueva del Duque, etc.) y en general en casi toda Andalucía (Granada, Olvera de Cádiz, Úbeda y Torreperogil (Jaén), extendiéndose a otras zonas como Castilla (el más famoso quizás sea el de Ávila).En la Mancha, está por ejemplo el **hornazo de Santa Cruz de la Zarza** (en Toledo) que es dulce y el Hornazo de Jueves lardero de Albacete que es salado.El origen de esta costumbre se remonta al año de reconquista (1492) y al parecer se originó en la localidad cordobesa de Fernán Nuñez. Según cuenta la leyenda ( quizás o la tradición) Según cuando regresó a la localidad, don Fernando Gutiérrez de los Ríos, noveno señor de Fernán Núñez, su esposa convocó una gran fiesta con todos los habitantes del pueblo para festejar la conquista de Granada. En esta fiesta se cocinó una torta a base de harina y azúcar, untada con manteca y con un huevo duro en su interior. Desde aquel año, este día se conoció como **Jueves Lardero** (la razón de este nombre es que al hecho de untar el pan con manteca se le denominaba antiguamente "lardero").Los manchegos quizás somos los inventores del **Hornazo salado** a base de aceite y de chorizo. Una sencilla delicia que merece también hacerse un hueco en la historia. manchega -
Hornazo canario
Hornazo es golpe de horno. A partir de ahí, me apropio de ela palabra, y solo de la palabra, de esta elaboración cuya capital esta en Salamanca. Yo lo he hecho a partir de producto canario (y con el pecado de la masa ya comprada). Les dejo el enlace al vídeo, por si lo quieren ver: https://youtu.be/b4G7YiXoQoY CocinarParaCuatro -
Mini-hornazo de Salamanca
Para matar el gusanillo de mi tierra, nada mejor que un buen hornazo charro. Son famosos, en Salamanca, los de la Pastelería Gil. Suelen pesar como un kilo y pico. Para dos personas, demasiado. Así que, por qué no hacerlo más pequeño? Así matas las ansias y, además, no se estropea. Ah! Importante: el de Gil puede costar unos 20 €. El mío, que arrojó un peso de medio kilo me ha salido por, aproximadamente, tres € 😷😋 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo Salmantino
Plato típico salmantino que de come el segundo lunes después de Semana Santa a ser posible en el campo y en compañía de familia y amigos Bea Cillero -
Hornazo de Huelva
http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2015/03/hornazo-de-huelva.htmlYa que estamos cerca de las Semana Santa, os enseño un pastel típico de esa fecha. Es conocido en Huelva y su provincia, y aunque en cada pueblo se haga con pequeñas variaciones, el fondo sigue siendo el mismo.No he podido averiguar nada sobre sus comienzos, pero podríamos pensar perfectamente que tiene origen árabe al ver los ingredientes.Es un postre fácil, sencillo y que en un rato lo tienes preparado. Para llevarlo a la mesa, como acompañante de un café es perfecto.Nuria Eme
-
Hornazo de Salamanca
El hornazo es un manjar de la cocina de muchos lugares de España. El nombre procede del horno en el que se cocía y era y es clásica la elaboración con una masa engrasada con manteca de cerdo.El hornazo más famosos el de Salamanca y se acompaña de una historia muy peculiar: Parece ser que el ambiente mundano en el medio estudiantil era poco edificante, menos aún para la época de la Cuaresma, en que cuerpo y alma debían ir a la par. Se ordenó que las mujeres de la mala vida, por otro título rameras o prostitutas, fueran llevadas a la otra orilla del río Tormes. Se entiende que debían ser enclaustradas en algún lugar del margen izquierdo, pues la ciudad se encuentra en la orilla derecha del susodicho río. Al amparo de las damas, para que no se desbravaran, estaba un hombre que por buen nombre tenía el de Padre Putas, que el vulgo cristianizó por el de Padrelucas. Llegado el final de la Cuaresma y el Domingo de Resurrección, aún se esperaba otra semana más y el lunes (el segundo desde el Domingo de Resurrección) se montaba una fiesta de aquí te espero, yendo los estudiantes en procesión, con barcas, atravesando el río, a por las putas de la otra orilla. Con el tiempo este Lunes de aguas se ha convertido en acontecimiento festivo en la ciudad, y las gentes, mayormente en armonía familiar, van al campo a comer el famoso hornazo que ahora prepararemos. C.H. Lanchas -
Hornazo de Salamanca
#lasrecetasdemamá El lunes pasado fue "lunes de aguas" en mi ciudad natal. Hay panaderías y pastelerías que los fabrican. Pero como el de mi mamá, NINGUNO. 😏 Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Hornazo de Salamanca
Es un plato típico de salamanca , concretamente es como una empanada pero de embutido a ser posible ibreico.En Salamanca este plato se come en el campo celebrando el Lunes de Aguas que es cuando termina la cuaresma , aqui en salamanca el lunes de aguas es al lunes siguinte del lunes de pascua.Se come en el campo a las orillas del rio tormes porque cuando empezaba la cuaresma pasaban a las prostitutas al otro lado del rio mientras duraba la cuaresma y el citado lunes de aguas era cuando se pasaban otra vez al otro lado del rio y ya estaban en la capital de nuevo por eso el nombre de lunes de aguas. Jose Carlos Ramos -
Hornazo típico de salamanca
Receta típica de Salamanca. Se suele comer el lunes de aguas, cuando familiares y amigos nos reunimos para merendar y pasar una buena tarde. maitanuski1003 -
Hornazo de Salamanca
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Kw8P9lq69WQ Hoy tenemos para comer -
Hornazo de Salamanca
Hoy estuvimos en la parcela preparando los hornazos para este lunes compartir en familia. El hornazo es típico de la ciudad de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos. Su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de aguas, data del 1543, durante el reinado de Felipe II. Desde el 2004 es un alimento protegido con la denominación de Hornazo de Salamanca. Ángeles Medina -
Hornazo de Salamanca
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/hornazo-de-salamanca.htmlEl hornazo de Salamanca es muy fácil de hacer porque aunque no tengamos mucha experiencia en la elaboración de masas, esta es muy sencilla de preparar. Además es un plato muy sabroso que puedes dejar preparado desde por la mañana o incluso el día de anterior a comerlo y tener la certeza de que va a estar exquisito. VinoyMiel -
Hornazo de Salamanca
El hornazo de Salamanca, es uno de sus productos gastronómicos más típicos y representativos, su origen inicial pudo ser como alimento de pastores, si bien su popularidad se vincula con la celebración de la festividad del Lunes de Aguas que se celebra el lunes siguiente al Lunes de Pascua, desde allá por el 1543, durante el reinado de Felipe II.El Lunes de Aguas en Salamanca es un día festivo en la que miles de salmantinos unidos por una tradición, se reúnen con amigos y familiares para comer el hornazo en el campo o en cualquier rincón de la ciudad.Los orígenes de esta tradición festiva pertenecen a una historia de privación y desenfreno al mismo tiempo, de obediencia piadosa y derroche lujurioso, una fiesta pagana cuyas raíces debemos encontrar en el siglo XVI, y que hoy en día se presenta convertida en una fiesta única y exclusiva de Salamanca, y que le sirve de tarjeta de visita. josevillalta -
Hornazo típico Priego Cordoba
Mi primer hornazo !!! En mi pueblo , el Viernes Santo , entre otras tradiciones muy chulas... tenemos las de elaborar y comernos nuestro típico Hornazo , que es un bastante diferente a otros hornazos que se consumen en otros pueblos y comunidades . Se trata de un pan ácimo (sin levadura ) que recubre a un huevo cocido, con la cáscara .Realmente es un día muy grande , importante y especial para nosotros , donde recibimos a centenares de personas que acuden al pueblo tan solo para vivirla ... y os invito a mirar vídeos ( en YouTube los podéis encontrar ) del viernes Santo de Priego de Cordoba , donde entenderéis el porqué .Desde pequeña, mi madre lo ha comprado siempre , pues tenemos la suerte de conservar aún panaderías tradicionales de elaboración casera ( comería todo cada vez que voy al pueblo 😍😅).La elaboración de la masa es muy fácil.Esta es la forma tradicional , en forma de gallina ( o pavica, como le suelen decir ) , pero hoy día ... se preparan de muchas otras formas , siendo una actividad que se realiza en casa con los niños o con la familia y que resulta súper entretenida .Perdonad porque no tengo fotos de los pasos al hacer la forma . Estábamos súper entretenidos y muertos de risa , cada uno dando rienda a su imaginación ... pero os lo explico . ChikiTiki -
Horchata con thermomix
Ya no la compro. Siempre tengo chufa en casa y la bebemos todo el año. Además, esta horchata hecha en thermomix es muy fácil de preparar. cantarina66 -
Hamburguesas de pizza con Thermomix
Estas hamburguesas de pizza te hacen un apaño estupendo en cumples, celebraciones o cenas con amigos en las que hay peques, y por supuesto también para cualquier cena en casa un día cualquiera.Muy sencillitas de hacer, ya veréis.#queso Asisoyyo -
Nevaditos con thermomix
Súper rápidos y fáciles, para que comprarlos???Además se conservan fenomenal y bastante tiempo en una lata. Asisoyyo -
Perrukis con Thermomix
Esta fue una de las primeras recetas que cogí del recetario de Vorwerk, hace poco la vi en la revista de Thermomix...madre mía con la de años que hace que la comemos en casa!!! Eso sí nosotros la hemos tuneado y añadimos más cositas al relleno... Asisoyyo -
-
Pan fácil con thermomix
Este pan es súper fácil de hacer y podemos utilizar la harina que queramos. Yo en mi caso he utilizado harina ecológica de trigo negrillo y me ha salido buenísimo Ramón Esteban López -
Más recetas
Comentarios