Bastoncitos de patata y hortalizas al horno con Chutney de tomate

Para este Festival de cocina y temas, empiezo con la caja de sorpresas, haciendo unos bastoncitos de patata, boniato y verduras al horno con un Chutney de tomate como acompañamiento para mojar.... Un plato divertido, lleno de sabores y contrastes, con la neutralidad de los bastones y el explosivo sabor y aroma del Chutney. Es una receta sana, divertida para los peques, ya que es una forma diferente de comer verduras, y además, apta para Veggies. Me encantaría encontrarla algún día en un FoodTruck... Espero que os guste.... Y... ¡¡Hasta la próxima!!!!!
Bastoncitos de patata y hortalizas al horno con Chutney de tomate
Para este Festival de cocina y temas, empiezo con la caja de sorpresas, haciendo unos bastoncitos de patata, boniato y verduras al horno con un Chutney de tomate como acompañamiento para mojar.... Un plato divertido, lleno de sabores y contrastes, con la neutralidad de los bastones y el explosivo sabor y aroma del Chutney. Es una receta sana, divertida para los peques, ya que es una forma diferente de comer verduras, y además, apta para Veggies. Me encantaría encontrarla algún día en un FoodTruck... Espero que os guste.... Y... ¡¡Hasta la próxima!!!!!
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos, será escaldar los tomates para quitarles la piel. Los pondremos en una cazuela y cubrimos de agua. Poner al fuego, y cuando empiece a hervir, retiramos, dejamos enfriar y los pelamos. Reservamos.
- 2
Trituraremos las Especias (Cardamomo, Cilantro, Canela y Anís) junto las pasas, ajos y 100 ml de Vinagre hasta conseguir una pasta. Reservamos.
- 3
Trituraremos los Tomates junto el Vinagre restante (200 ml) y el Azúcar. Lo ponemos a cocer a fuego medio durante 5 minutos. NOTA: Taparemos el cazo para evitar salpicaduras.
- 4
Pasado el tiempo, añadimos a la Salsa la pasta de pasas reservada y sal al gusto. Cocemos a fuego medio-bajo durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Reservamos mientras se enfría.
- 5
Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba, abajo y con turbo (aire rotativo).
- 6
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en bastones o tiras. Hacemos lo mismo con las hortalizas.
- 7
Ponemos en un bol los bastoncitos y aderezamos al gusto. Yo les puse aceite, pimentón dulce, un chorrito de vino blanco, sal y pimienta.
- 8
Colocamos los bastoncitos en una fuente apta para el horno y tapamos con papel de aluminio. Cocinamos durante 30 minutos. NOTA: Si no tenéis turbo, tardarán el doble de tiempo.
- 9
Una vez haya pasado el tiempo, retiramos el papel de aluminio, subimos la temperatura del horno a 210°C y cocinamos 15-20 minutos más hasta que estén doraditos y crujientes.
- 10
Colocamos los bastoncitos de patata y hortalizas en un recipiente para llevar o un plato y el Chutney de tomate en una salsera para poder mojar... Si os sobra Chutney, no lo tiréis, es tan polivalente, que liga con muchísimas elaboraciones... Espero que os guste... Y... ¡¡A disfrutar!!!! 😘😘😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chutney de mango, calabaza y tomate
La Begoreceta de hoy es un delicioso chutney de mango, calabaza y tomate. Los chutneys son confituras de sabor agridulce, muy especiadas, y que se utilizan normalmente como acompañamiento de quesos, patés, carnes frías, o simplemente como aderezo para cualquier elaboración e incluso para degustar sobre unas tostadas.Se puede utilizar prácticamente cualquier verdura o fruta para su elaboración, pero es imprescindible la utilización de vinagre y especias para darles su sabor característico. Cardamomo, jengibre, pimienta, incluso si te gusta el picante puedes añadirle chiles o cayenas.Esta receta está inspirada en una vista en el blog "Pepekitchen". Begoña Granada -
Crepes de chutney de tomate
Había oído hablar del chutney de tomate pero nunca lo había probado. Por suerte he podido degustarlo gracias al concurso de Gastrobotánica y me ha parecido que irían bien a estas crepes que he preparado esta noche. A mi me han encantado aunque ya en si, el chutney en una simple tostada resulta, para mi gusto, delicioso. pensamiento -
Bacalao con chutney de tomate y manzana
La palabra es un término inglés qué hace referencia a un condimento procedente de la India, dónde se conoce con el nombre de Chatni, qué significa especias fuertes.El chutney es una salsa agridulce y un poquito picante, que se prepara con frutas y verduras cocinadas con vinagre especias y azúcar moreno, hasta que adquieren la consistencia de una confitura con tropezones. Que confiere a los platos un atractivo e intenso sabor, no existe una receta única para preparar el chutney, Ylenia daremos el nombre del ingrediente base así será chutney de tomate de mango de berenjena etcétera. Las recetas Indias en general suelen ser demasiado fuertes para la mayoría de los occidentales, los que no estamos acostumbrados a tantas especias y tanto picante por lo que recomiendo que utilicemos tanto las especias como el picante y el agridulce del azúcar como el vinagre de una forma muy moderada. También les digo que su sabor en boca es espectacular.Me podéis seguir también, en redes sociales Facebook, Instagram, y Twitter.La página de Facebook es @LasRecetasdeAlvaro Álvaro -
Chutney de tomate
Os comparto una receta súper versátil, yo creo que tiene más versiones que cocineros y, por supuesto, aún más variedades (mango, pera, fresa......) lo importante es que pega como aperitivo, acompañando a carnes o pescados....Es una especie de mermelada pero no es mermelada, agridulce y especiada, picante al gusto.Os cuento como he hecho yo el chutney de tomate hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chutney de tomate
Mira qué fácil es preparar este rico Chutney! Una salsa que dará contraste a tus recetas. Yo lo usé para completar un rico atún a la planta, muy poco hecho, y el resultado fue espectacular. Espero que les guste https://youtu.be/eIYwd3nufk8 CocinarParaCuatro -
Chutney de calabaza
Esta receta la traigo con especial cariño pues la realicé para una quedada con mis amigas de la infancia , sus hijos y mi familia . Pocas veces había podido cocinar para ellas pues no vivimos ya en la misma ciudad y para mi fue un momento genial. Ideal para acompañarla con carne o tomarla como picoteo con rebanaditas de pan . Esta vez no le añadí guindilla para que los niños pudiesen comerla también. Espero que la idea os guste mucho y sobre todo , que me contéis que os parece . Feliz finde amig@s!! ChikiTiki -
Chutney de calabaza
Versión del fantástico chutney de tomate de @nuriafafa.Os pongo link: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/7883514-chutney-de-tomate-%F0%9F%8D%85?token=KEhy8K9HfY8uoYh2Ua2jJP45Como la calabaza suele quedar bastante dulce apenas le puse 3 cucharadas de azúcar. Os recomiendo ponerle 1 e ir probando durante la cocción por si necesitara más. Dependerá de cada calabaza.#tescoma😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Atún con chutney de tomate
Una mezcla espectacular. El atún, en su punto justo de cocción, con la potencia del chutney. Un contraste que te va a encantar. Mira en vídeo qué fácil es hacerla: https://youtu.be/TUVxMjs9gPE CocinarParaCuatro -
Gambas fritas y chutney de mango picante
El chutney es un condimento saludable y delicioso a base de especias, originario de la India que sirve como acompañamiento de infinidad de platos. Lo ideal es prepararlo con anterioridad y saborearlo a temperatura ambiente #DelantalDorado23 Amparo&Ari -
Chutney de tomates cherrys
El Chutney es una salsa de origen Indio. Los británicos aprendieron a hacerla durante la época colonial, y la adaptaron a su gusto. Se popularizó en cuanto empezaron a fabricarla de forma industrial en el Reino Unido, a mediados del siglo XIX. Sin lugar a dudas, son los responsables de que haya cruzado fronteras.Ésta salsa- confitura, se compone de frutas, verduras, vinagre, azúcar y especias. Así que su sabor, es así: agridulce.Sirve para acompañar carnes, pescados, patés, quesos y sandwiches o para que se lo coman a cucharadas, a menos que te descuides.Nuria Eme
-
Chutney de remolacha
Una especie de mermelada o compota muy especiada típica de la cocina india que puedes hacer con una gran variedad de frutas y verduras. Te sirve de aperitivo o acompañamiento hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chutney de tomate 🍅
Esta es una especie de mermelada de origen hindú. Esta esta hecha a base de tomate pero también se puede hacer a base de mango. Se puede untar en pan o acompañar de samosas (mirad la receta de @Judith).Esta receta la elaboramos en el encuentro de cocineros organizado en Barcelona. Muchas gracias equipo Cookpad!!! nuriafafa -
Chutney de tomatitos cherry
Este año hemos tenido una súper cosecha de tomatitos cherry y otros chiquitos. De modo que decidí preparar un chutney, que viene bien para acompañar carnes rojas. martalhanna -
Gambas con chutney de mango, manzana y jengibre
En verano apetecen los platos livianos y fresquitos, esta es una propuesta que os comparto, unas deliciosas gambas con chutney de mango, manzana y jengibre, ideales como aperitivo para un plato más contundente.Vídeo: Gambas con chutney de mango Chachi-Tarta -
Timbal de espinacas y puré de garbanzos con chutney de higos
Esta receta de espinacas y garbanzos es una forma más de comer verduras y legumbres, se hace una presentación en forma de timbal que hace que sea mucho más apetitosa. carme castillo -
Timbal de arroz con atún y chutney de tomate
Arroz hervido con guisantes, maíz dulce, atún y chutney de tomate.El frasco de chutney de tomate es el premio que he recibido en el concurso de gastrobotánica junto con la compota de lima dulce y la mermelada de kumquats (kinotos). Sus ingredientes son: tomate, manzana, pasas de uva sin semillas, cebolla, vinagre, azúcar, jenjibre, pimienta, paprika y sal. Es decir, que se trata de una salsa agridulce que saboriza deliciosamente todo lo que acompañe. Gabriela Diez -
Secreto asado sobre puré de boniato y chutney de cebolla
El secreto es una pieza muy jugosa del cerdo. Un buen horneado es tan importante como el acompañamiento. El colocarlo sobre la rejilla ofrece la ventaja de que la carne esté suspendida en el aire y la cocción es uniforme sobre toda la superficie, se sella la carne y quedan los jugos en el interior. Probarlo. Sirve para todas las piezas de asado. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Fajitas de cordero con chutney
Hay millones de maneras de preparar una fajita porque lo acepta absolutamente todo, un error es asociar la fajita a la comida rápida, que dependiendo de los ingredientes, también se pueden hacer, aunque la base de la auténtica fajita lleva carne especiada y cocinada, siempre acompañada con guarnición y salsas elaboradas, preferentemente caseras.La fajita pertenece a la comida Tex-Mex, exactamente nace ahí, en la frontera de México con Texas en los años 40 del siglo pasado. A los trabajadores de los ranchos mexicanos que vivían a lo largo del Río Grande en la frontera entre México y Texas (EE.UU.), se les pagaba parte de su trabajo con las partes menos deseables de las reses sacrificadas. Estos trabajadores cortaban esa carne en trozos muy pequeños y los asaban a la parrilla, sirviéndolos en tortillas de harina de trigo o maíz #LosJuegosdeCookpadY no todas las carnes son tiernas y rápidas de hacer, al contrario, la mayoría necesitan tiempo de cocinado, asadas, maceradas, cocidas.... Amparo&Ari -
-
Chutney de higos
🍎🧅🍇Chutney es una confitura de frutas o verduras cocidas a fuego lento con especias, azúcar y vinagre. Originario de la India🛕 El resultado es una salsa agridulce que se usa como acompañamiento de carnes. Con un sabor agridulce a la vez que picante, seguro que te va a gustar. Si lo tomas con queso verás como maridan a la perfección.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Hamburguesa de berenjena con chutney de higos
En esta esquinita verde, las temperaturas están en plena fase maniacodepresiva, y deambulan por un margen excesivamente grande a lo largo del día… A primera hora, hay que salir bien abrigados, no voy a decir con guantes, pero sí ya con un abrigo algo gordito; a media mañana, cuando el cuerpo te pide el tercer café del día, ya se puede salir en mangas de camisa, y notar como Lorenzo va calentando la piel…. A mediodía, se necesita estar en tirantes y sandalias (aunque lo que el cuerpo realmente exige es ponerse el bikini, y tumbarse bien a gusto —pero no se lo permitimos—). Y como la alegría dura poco, a media tarde, ya hay que ponerse un jersey finito, porque el astro rey ya se quiere guardar.Así que en estas estamos, intentando esquivar un resfriado que nos persigue desde hace días y aprovechando aún el huerto y los frutales del verano. Arianne -
-
-
Chutney de mango con dátiles
Riquísimo chutney de mango con dátiles un aderezo de lujo para ensaladas y carpaccios, aportándole un exquisito sabor agridulce. Esta receta se la quiero dedicar a una de mis grandes amistades cosechadas en Cookpad, mi querida amiga Hilda Magaly 😚 Disfruta cocinando con Fernando -
Dorada con chutney de mango
Videoreceta: https://youtu.be/ywwdDlSwB5gCómo hacer dorada con jengibre y chutney de mango. Una receta para todos los públicos. El chutney de mango hace atractivo este plato hasta para los menos amantes del pescado.Nuyavia
-
Picantones en cocotte con mandarinas y chutney de higos Gastrobotánica
Hacía días que le venía dando vueltas a la cabeza para ver cómo podía utilizar el bote de chutney de higos que tan amablemente me enviaron los señores de Gatrobotánica. Yo sería capaz de comérmelo a cucharadas, pero comprendí que esa no era una receta digna de este blog, así que, después de mucho pensarlo, me decidí por estos picantones, que tanto a mi marido como a mi nos encantaron. Cuqui Bastida -
Chutney de mango y arándanos
Este chutney es perfecto para acompañar nuestros platos y darles un toque especial.#DelantalGlobal2024 #DelantalGlobalCookpad2024 #YellowDay Elena -
Chutney de manzana con solomillo de cerdo y granos de mostaza
Esta receta, eleva los sabores dulzones de la manzana,manifestando en el paladar, la explosión justa con los granos de mostaza.Un plato interesante para acompañar con un buen vino blanco cosecha tardía..................frío, por supuesto. eacaggiano -
Salmón asado con chutney de higos
Que rico y jugoso que me ha quedado este salmón, sencillo, con pocos ingredientes, fácil y rápido. Lo he hecho para dieta, aunque tengo la duda de que el chutney, no esté recomendado, por lo que no lo voy a poner como receta para dieta de adelgazamiento... eso si, está riquiiiiiisimo!!! Le he dado un toque especial con sal roja Hawai . carme castillo -
Chutney de manzana y moras
Riquísimo para acompañar quesos, sobre todo camembert y queso de cabra, y carnes, este chutney no resulta excesivamente dulce y es un éxito rotundo. El sutil sabor de la canela y el dulzor de la manzana contrarrestan la acidez de las moras para conseguir un equilibrio perfecto. Es rápido, barato y se conserva hasta seis meses en un lugar fresco y oscuro, por lo que se pueden preparar cantidades industriales… Un regalo perfecto que sorprende hasta al más entendido...http://milhojasderecetas.com/2015/06/22/chutney-de-manzana-y-moras/ Milhojas de Recetas
Más recetas
Comentarios (40)
WE ❤ USA
https://cookpad.wasmer.app/es/preview_cookbooks/1211?invitation_token=M43HYMST5pwith9XLAkhNjEY&metadata=cookbook_invitation_link