Paso a paso
- 1
Lo mejor es preparar el "campo" de trabajo para que se hagan rápido y manchado lo justo. Prepara:
- 2
El pan cortado en rebanadas transversales. 1 bol con leche infusionada con canela y azúcar.1 bol con huevo batido. Una sartén con aceite al fuego. Una fuente para ir dejando las torrijas, que no sea llana.
- 3
Pasamos las rebanadas por la leche infusionada, luego por huevo y freímos. Las dejamos en la fuente.
- 4
En un cazo se diluye una parte de miel por tres de agua caliente (puedes variar la proporción a tu gusto)
- 5
Sumerge las torrijas una a una. Riega las torrijas con el sobrante. Si quedan secas haz más jarabe vuelve a regarlas. El pan absorbe mucho líquido y aumentara de tamaño.
- 6
El último paso es el más importante y dificultoso. Consiste en no comerse toda la bandeja de una sentada 😅🤣
Recetas similares
-
-
-
Torrijas 😊
Bueno torrijas en un plis, tenía pan duro y me ha dado el gusanillo jajajaja se puede hacer con pan bimbo o lo que queráis Ainhoa Alvarez 👧 -
Torrijas 😋
Son muy fáciles de preparar.Es la primera vez que las he hecho y han salido muy ricas 😜 ISA -
-
-
-
Torrijas 👩🍳
Este año estoy más cocinitas que nunca, y he decidido probar a hacer mis primeras torrijas, y no es por echarme flores pero mi familia se las ha comido todas en dos días. Cosas De Peses -
-
-
Torrijas🍞
Llegando la semana santa o Pascua apetece hacer torrijas, una receta fácil y rápida!Os invito a suscribiros a mi canal de Youtube BakeWithLove y formar parte de esta pequeña familia!💖https://youtu.be/cw988zkYO5s Judith Antonio BakeWithLove -
Torrijas 🤤
#delantaldorado #postre #torrijas // hoy empezaba la Semana Santa, pero con el dichoso virus nos quedamos en casita, así que igualmente los dulces típicos se disfrutarán 💪🏼 Amanda Perez 🧁 -
-
Torrijas 🍞
La torrija (en Cantabria, torreja o tostada) es un dulce de origen europeo, de larga tradición en España. Consiste en una rebanada de pan (habitualmente de varios días) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, se fríe en una sartén con aceite. Ꮬℛ⋆Ꮬ -
-
-
-
Torrijas 2 😉
Muy ricas, ésta vez he usado llescas de pan y ralladura de naranja en vez de mandarina 😊 ISA -
Torrijas
Esta receta la aprendí de joven trabajando en panadería-pastelería artesana de las que ya han ido desapareciendo. Es un dulce típico de Semana Santa.Hago dos versiones:1) Con miel ( van con un almíbar al 50% de agua y azúcar al que se le agrega la miel natural que sea de buena calidad, lo del almíbar es para que brillen y no se peguen).2) Canela y azúcar, por ejemplo para personas alérgicas a la miel. Se mezcla azúcar con canela y se pasa la torrija cuando aún esté caliente.Otra variante muy sabrosa es utilizar pan de brioche.Hay a quienes les gustan con crema pastelera y con azúcar quemada estilo crema catalana. Davidsi -
-
-
Torrijas
Versión sin azúcar para diabéticos. Si no hay este problema se puede sustituir la sacarina por azúcar valexga -
Torrijas
#weekendreto Nunca había probado las torrijas (sí, cualquiera que lo lea dirá "no puede ser!" pero así es), de pequeña no me llamaban la atención este tipo de postres, cuando las hacían mis abuelas nunca quería. Aún así al ver el reto me animé a hacerlas igualmente y madre mía lo que he descubierto 🤤 lo que me he estado perdiendo todos estos años 😍 Ya que tenemos tiempo de sobra lo hice todo casero, hasta el pan! Para haber sido un postre que pensaba que no iba ni a probar me puse con mucho cariño a hacerlo y creo que en esta cuarentena que siguen alargando van a volver a caer fijo 😂 #delantaldorado #yomequedoencasa Veronica -
-
-
Torrijas
Este es un postre típico de Semana Santa porque se hacía para aprovechar el pan duro que quedaba después de tantos días festivos.Podéis ver el vídeo de la receta aquí: https://youtu.be/RvbUwQ8mz94EntrePrincipados
-
Torrijas
#cumplimos5 son típicas en Semana Santa, aunque en mi casa se comen todo el año, así aprovechamos el pan que sobra del día a día Aydil -
Torrijas
Una receta de torrijas de vino blanco con miel muy sencilla y muy rica, palabra de la abuela.Desde la antigüedad ya se consumía como dulce tipico de la Semana Santa. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Más recetas
Comentarios (4)