Croutons de perejil y romero

Unas clásicas y exquisitas tostaditas que van muy bien acompañando sus ensaladas!! en la receta de hoy les presento una variedad un toque picante, para aquellos que el gusta el sabor fuerte! pero... no con pimienta ya que debemos cuidarnos, si no con ají el famoso ají (puta pario) así se lo llama acá en la argentina!... Bueno, espero que estos croutons los puedan realizar siempre que quieran acompañar sus ensaladas.
Croutons de perejil y romero
Unas clásicas y exquisitas tostaditas que van muy bien acompañando sus ensaladas!! en la receta de hoy les presento una variedad un toque picante, para aquellos que el gusta el sabor fuerte! pero... no con pimienta ya que debemos cuidarnos, si no con ají el famoso ají (puta pario) así se lo llama acá en la argentina!... Bueno, espero que estos croutons los puedan realizar siempre que quieran acompañar sus ensaladas.
Paso a paso
- 1
Primero que todo, nos lavamos bien las manos y luego comenzamos con la receta! con un cuchillo de buen filo, cortamos en rebanadas el pan que si es de ayer mucho mejor (mas crocante nos quedara).
- 2
Luego en un recipiente colocaremos, el romero (solos sus ojitas), el perejil previamente picado,sal, aji molido o condimento para pizza, el aji (puta pario) tambien picado bien chiquito. Por ultimo el aceite y mezclamos bien esta preparacion.
- 3
Llevamos el pan a una bandeja para horno y por ensima esta mezcla de acite y condimentos. A fuego medio pondremos el horno y una vez que veamos que el pan esta totalmente tostado y crujinete junto con las hiervas, lo retiramos y lo dejamos enfriar unos minutos!
- 4
Luego a disfrutar junto con las ensaladas que prepararemos luego!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ají de gallina con pan italiano peruano
Me sobró pancito de la mañana y se me antojó un delicioso ají de gallina. Super fácil Almendra Camila EG -
Leche de Almendras, solo 2 ingredientes
Súper cremosita y lo mejor sanita!!!Debo decir que, antes he posteado ya esta leche, PERO, hoy la hice diferente. Tengo amiguitas muy queridas, que les gusta cocinar al igual que a mi, es mi Hobby, donde voy, siempre voy preguntando, por que me gusta, gracias a Dios las personas son muy buenas, y al igual que a Mi, nos gusta compartir lo que aprendemos. Ya te digo, hay personas que NO te dicen cómo se prepara tal o cual producto. En fin, ahí entra el RESPETO. Cada quien con lo suyo. Como a Mi, si me gusta compartir lo aprendido, acá te dejo esta nueva versión de como preparar leche de almendras!!! hay varias maneras, de hecho Yo misma voy cambiando. Esta que te dejo, me encanto, estoy aprovechando todo y queda bien cremosita!!! Carmen Capella -
Tacu Tacu con Pescado Frito y Aros de Cebolla a lo Carmelita
Nuestro Tacu-Tacu es una receta típica Peruana que se originó como una manera de utilizar el arroz y los frejoles sobrantes. El arroz sobrante se mezcla con el fréjol Canario (o cualquier tipo de Menestra) cocido y sazonado, y luego se fríe en una sartén para hacer una tortilla grande. Su preparación es muy fácil y como pueden ver bien económica porque son los sobras del día anterior. Solo le agregas muy pequeños condimentos para realzar su sabor y puedes acompañar con lo que más te guste. Carnes, Pescados y Otros. Todo es valido y cada quien lo hace a su manera. A las sobras de comida que guardamos y las preparamos al día siguiente también le decimos RE calentado. Ummm ríquisimooo, sobre todo a la hora del Desayuno...Muy contundente. Carmen Capella -
Sarza de cebollita y ají amarillo
Sabemos que la tradicional se prepara con rocoto y ají limo, pero no tenía, igual no me quedé con las ganas y le puse ají amarillo. Nuestro Perú tiene maravillosos ajíes. Seguiré explorando con sus sabores.🥰 Cristina Vargas -
Alverjas Verdes con Filete encostrado de Avena-Quinua y Pan Rallado a lo Carmelita
Lunes, empieza la semana!!! y ahora que cocino??? es lo que nos preguntamos siempre y todos los días??? reviso mi despensa, veo Las !!!Arverjas o Alverjas!!! que son semillas redondas y chiquitas, pertenecen a la familia de las legumbres, son de textura muy suave, y su color es verde brillante, por lo que le dan a nuestro organismo un gran poder nutritivo. Se comercializan en el mercado congeladas, enlatadas, secas y frescas, obviamente las he conseguido secas y son bien económicas. Las puedes presentar solas con arroz blanco o acompañadas. No solo en guiso las puedes usar, son bien versátiles, en sopas, ensaladas, como quieras hacerlas te quedan muy agradables, te digo como las hice, bien sencillitas...., listo, mire un poco de acá y allá, tengo algunas sobras que he guardado de preparaciones pasadas y así fui armando mi almuerzo de Hoy, Uds. ya saben todo guardo, nada deshecho, sirve todo sirve!!!! y no quiero estar todo el rato en mi cocinita, imagino que Tu tampoco verdad???, entonces ya separe lo que haré hoy, fácil y rápido.. te digo: Carmen Capella -
Croquetas de arroz
Siempre las hago con el arroz que queda, es una buena forma de no desperdiciar y son ricas. A mí me encantan y las como con ketchup, mayonesa y ají, o pasó por ahí tomo una y me la como tal cual. carola abad barbis -
Guiso de carne o res a lo Carmelita
Simplísimo!! guiso de Viernes, cuando ya se termina la semana y dices.. !!! Viernes, por fin!!!, hace frío, solo quieres pensar en lo que harás con tu familia el fin de semana, abres la refrigeradora, vez un producto acá, otro haya, no quieres pensar mucho la verdad, solo quieres cerrar tu cocinita y descansar. Así es este guiso súper sencillo, poco de explicar y fácil de hacer, solo tomas lo que encuentras en tu refrigeradora para que nada se quede, ya que seguramente el fin de semana harás tus compras para la siguiente semana, listo! Carmen Capella -
Ceviche de pescado a mi estilo
#celebraapapa Qué mejor que celebrar este día especial con un rico ceviche, esta vez a mi estilo pues a falta de ají limo le puse ají amarillo y quedó muy rico también 😋 Rita -
Filete de Pescado en salsa de ají Amarillo a lo Carmelita
Otra forma fácil de preparar un Filete de Pescado. Tenemos Ají de Gallina, Ají de Pollo Hoy les presento la misma versión pero con Pescado. Muy económico. Ingredientes súper fáciles. Carmen Capella -
Escabeche de Pescado a lo Carmelita
Otro plato Bandera de nuestro País.. estoy usando un Pescado llamado Bonito, puedes usar el pescado que más te guste Ojo con eso, pero que sea firme para que NO se desarme., el Escabeche lo podemos preparar utilizando diversas carnes, puede ser, Pollo, Pato, Cuy y otros, se sirve frío o caliente, y se como durante todo el año. Es muy fácil de preparar, cada quien lo prepara a su manera, no importa como, pero el resultado siempre será riquísimo. Hoy mi versión la estoy acompañando con una base de Papa Acausada y la salsa la estoy variando un poquito, la idea la he tomado de un cocinero muy reconocido acá en mi País. Me ha parecido muy interesante y pues si, gusto muchísimo y con mucho gusto la comparto. Carmen Capella -
Pescado y Langostinos en Salsa de Tomate a lo carmelita
Esta es una preparación muy rica la verdad. Es un poco laboriosa pero el final, no tiene pierde. Los ingredientes son bien fáciles, todos lo tenemos en nuestra cocinita, y no son caros. Yo te presento dos formas de servirlo. Espero que te guste. Las cantidades que te dejo son para dos personas. Tu adapta la idea para la cantidad de personas que Tu desees. Gracias. #RecetasFrescasVerano Carmen Capella -
Arroz a la Jardinera con Pollo
Esta receta es una de las más sencillas, rápidas y exquisitas de preparar, varias formas de hacerla, la puedes acompañar con pollo, res, chancho pescado o solo, así tal cual. si tienes todos los ingredientes, en 30 minutos tienes tu almuerzo muy deli. Carmen Capella -
Ají de Quinua🇵🇪
Amiguitas les comparto otra propuesta muy interesante. Ají de Quinua. Hay personas que le dicen QuinOa, Yo la conozco como QuinUa...como quiera que sea es lo mismo. La encontramos hoy por hoy, blanca que es la tradicional, sin embargo también hay roja y negra. Increíble como va cambiando todo con el paso de los años. Antes la mirábamos y bien gracias, le dábamos otro uso, y hoy, wowww presente en casi todos los platos saludables, por su alto grado de proteínas y más, con ella podemos hacer, ricos desayunos, ensaladas y platos de fondos, como el que hoy les contare. Resultado: buenísimo, fácil y muy rico. El plato se llama Ají de Quinua, es una versión saludable del ají de gallina o de pollo, que por lo general es lo que todos usamos hoy en día. Carmen Capella -
Pollo con maní
Amiguitas hoy toca compartir un rico, económico y muy sencillo platillo. Pollito con Maní. El tema del maní, lo van a manejar Uds. a su gusto. Si desean más, o menos. Yo estoy usando solo un puñadito para darle el gustito característico, de este platillo, que desde ya les digo Buenísimo... muy rico, y fácil de preparar. Carmen Capella -
Causa Rellena con Atún y Langostinos a lo Carmelita
La causa a la limeña, causa limeña o simplemente causa, es un entrante típico y muy extendido de nuestra Gastronomia, es considerado uno de los Platos Bandera de nuestro País, querido, Versiones muchassssssss, rellenos muy variados, como quiera que se prepare es espectacular!!!! cada quien (Peruano), tiene su forma de preparar este rico platillo que viene a ser una entrada perfecta, y más aún cuando hace mucha calor y no tenemos ganas de hacer como que mucho. Hoy lo hice combinando Atún y Langostinos, quedando muy rica. Como siempre digo, mis mejores Maestros, son las personas que trabajan en los mercados vendiendo sus deliciosos platillos, Dios, ellos tienen unos secretos, ENVIDIABLES, y esta confirmado!!!, además de los secretos pues te dicen como gastar menos y sale buenasooooooo. Realmente tengo mucha suerte con mis señitos del Mercado, NO TODOS TE DICEN LOS SECRETOS, estoy feliz y muy agradecida. Así, como me regalan los Tips, Yo con mucho cariño te lo regalo también, nada me llevare cuando tenga que partir!!!.Te digo como lo hice. Pero Ojo: POR FAVOR, cada quien lo prepara como sabe hacerlo, Yo comparto mi aprendizaje, deseando te guste mi compartir. Soy muy detallista y me gusta en lo posible preparar sencillo, económico pero que quede muy sabroso. Carmen Capella -
Filetes de pescado en salsa de culantro con cúrcuma, papitas amarillas y arroz blanco🇵🇪
Sencillito. Este platillo (la salsa verde) es muy parecido + NO IGUAL, a la salsa verde que usamos para hacer seco de Res o Pollo. En lugar de ají en pasta amarillo, estoy usando cúrcuma en polvo y tampoco usé el ají panca, usé tomate cortado bien pequeñito. Te cuento como lo hice. Carmen Capella -
-
Ceviche de paiche
#selva #favoritas #delantaldorado Encontré paiche fresco y se me ocurrió mezclar la costa con la selva así que va mi versión del ceviche de paiche Rosa Repetto -
Escabeche de pescado!!
un plato tradicional de Perú con sabor a pescado un poquito picantito por el ají amarillo que le da el sabor y combinación súper deliciosa.#almuerzo# yenit julia tajiri -
Pollo a la olla (sazón peruana)
#MiRecetario#ComidaCriolla #ConSaborAPerúHola chicos bienvenidos! Hoy haremos un plato muy fácil y rico de hacer, está bueno para el menú de la semana, explosión de sabores usando algunos ingredientes peruanos bastante típicos como el ají panca y el ají amarillo. Disfruten mucho de este delicioso y sencillo plato. Jean Pierre Trigoso -
Tallarines Verdes con Pollo o Hígado de Res a lo Carmelita
Nuestros Tallarines Verdes son muy famosos y plato bandera de nuestro País - Perú. Ellos los podemos acompañar con Filete de Pescado, Chuletas de Chancho, Pollo o Hígado de Res. En esta oportunidad usaremos un mismo aderezo para acompañar la pasta con Apanado de Hígado de Res y Pollo. Es al gusto. Recuerda por favor cada quien lo prepara a su manera Yo lo hago así. (La salsa Verde NO es la misma que el Pesto (salsa Italiana) Ojo con esto por favor. Es muy parecida más NO igual, por que le estamos agregando Espinaca, la verdadera Pesto NO lleva Espinaca, es importante que lo diga para no confundirnos). Carmen Capella -
Pollito al Horno 🇵🇪
Amiguitas hoy preparé unas presitas de pollo al horno. Bien sencillito la verdad. Los ingredientes fáciles y económicos. Cuando hago pollito al horno, juego con los ingredientes, hoy lo hago de una manera y mañana de otra🤗 es que hay tantas versiones, cada quien la hace a su manera, y lo mejor QUEDA muy rico. Te cuento cómo hice hoy este pollito que ha quedado buenísimo.🤗 Carmen Capella -
Arroz con mariscos
El Arroz con Mariscos es un plato típico del Perú que se elabora con mariscos frescos de la costa del Pacífico y con los ingredientes autóctonos del Perú, como son el ají amarillo y el ají colorado. Doris Jaime -
Ossobuco de Res a lo Carmelita
Que es el Ossobuco??? esta carne, se encuentra en la parte alta y carnosa de las patas traseras y delanteras de la ternera, aunque también puede ser de la vaca, del buey o del cordero. Se conoce como Ossobuco cuando se corta en sentido transversal, es decir, en rodajas de gran grosor. La carne se sirve con el hueso en el centro. También se le conoce como Hueso Hueco. Varias formas de preparación y acompañamientos hay, esta es la Mía. Carmen Capella -
Cerdo a la Caja China y Salsas
Me encanta el cerdo, así que decidí realizarlo con la influencia de diversas hierbas aromáticas que encontramos en nuestro gran Perú , me encantan!, y brindan un aroma y sabor único, acompañado de 2 salsas exquisitas!, Disfrútenlo, detallare todo. Cesar Bocanegra -
Seco de Pollo
El seco de Pollo es uno de los platos de Fondo más sencillitos de preparar. La combinación del culantro, hojas de espinaca, ají amarillo y otros, son característicos para obtener la salsa verde, y tiene un aroma muy deli. Hay muchas versiones, los Peruanos no tenemos una receta en específico para decir esta es la RECETA, pero, lo que si debemos de respetar es el culantro y el ají amarillo en pasta, que es justamente lo que le da el color verdecito y el olor buenazoooooo... Carmen Capella -
Arroz con Langostinos a lo Carmelita
Sencillito, nada complicado y como me gusta ECONÓMICO...todos los ingredientes lo tenemos en casita, estoy segura. Amiguitas y de acuerdo a sus comentarios y petición, en esta oportunidad estoy cambiando la manera de hacer este rico arroz, para que vean que Si, se puede hacer, Se perfectamente por Mi experiencia, que No en todos los Países, se puede encontrar algunos condimentos Peruanos, es difícil, aunque ya esta llegando y, si se encuentra es caro.., por lo que, estoy reemplazando uno de los ingredientes básicos de este platillo que es el Ají Verde (amarillo), por la Cúrcuma o Palillo. Te cuento como lo hice. Carmen Capella -
Olluquito con carne (Res) a lo Carmelita
El Olluquito con charqui es uno de los platos más representativos de la culinaria peruana, por el simple hecho de que sus dos principales ingredientes olluquito y charqui (carne seca de llama), son exclusivamente peruanos. Más sin embargo, hoy por hoy se puede reemplazar el Charqui, por carne de Res o de Pollo, según tu gusto. De la misma manera que podemos reemplazar las carnes, lo mismo pasa con los utensilios, muchas personas aún preparan este delicioso y sencillo plato en Ollas de Barro. Queda realmente exquisito. Así lo hice y mira como quedó ... Deseo te guste mi preparación, sencillo y sobre todo muy económico. te explicare el paso a paso, con todo, no me guardo nada. Carmen Capella -
Picante de frejoles verdes🇵🇪
Amiguitas una VERSIÓN bien sencilla para preparar un rico ajicito de frejoles verdes. Estoy usando partes iguales de frejolitos y pallares FRESCOS, aquellos que vienen en su vaina y hay que pelarlos. Esta preparación es bastante parecida a nuestro Ají de gallina, que como bien saben de esa receta surgen muchas versiones. Cada quién lo hace a su manera, por lo que Yo, estoy tomando la idea del Ajicito muy conocido, solo que estoy usando los frejolitos frescos. Un plato bastante contundente la verdad, así es que NO es necesario acompañarlo con arroz, pero como nosotros los Peruanos amamos el arrocito rico, pues estoy acompañando con un poquito de arroz, recuerden es al gusto. Carmen Capella -
Jugo de fresas, bananas y sábila a lo carmelita
Los jugos o batidos naturales nos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, sin embargo, es importante vigilar cuánta cantidad de fruta agregamos y evitar adicionar azúcar. Por lo que, más de tres frutas NO debes de poner al jugo, es bien importante que tengas en cuenta este punto. Solo tres. Si le pones la Sábila mucho mejor, por todos los beneficios que esta planta nos aporta. El tema del azúcar, wowww, eso es ya a tu gusto. Se supone que NO debemos ponerle, pero ni modo, es difícil más sin embargo, si le ponemos tratemos de ponerle menor cantidad, solo un toque y bueno si es rubia (mascabado) mejor, la blanca, esa SI debemos de evitar lo más posible. Carmen Capella
Más recetas
Comentarios