
Pan de chocolate y cerveza negra

Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Pan de chocolate y cerveza negra
Su sabor es suave e increíblemente aromático, acompañado de matices que realzan a cada bocado como la canela, la cerveza, el chocolate y las avellanas. Su miga es muy tierna y suave, cuando coincide un trozo de chocolate en el trozo de pan podría asegurar que estoy cometiendo un pecado capital… o varios. Solo haré un pequeño cambio en su elaboración para la próxima ocasión y es fermentar en frío en la última fermentación. Tiene mucha hidratación y creo que le puede aportar grandes beneficios.
Paso a paso
- 1
Partimos de una masa madre hidratada al 100% de harina de fuerza bien activa.
- 2
En un bol mezclamos 433 g de harina de fuerza junto con los 75 g centeno y los 25 g de harina de trigo integral, mezclamos ligeramente con una espátula de silicona. Añadimos la cerveza negra y 290 g de agua, mezclamos de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea, cubrimos con un paño de algodón y hacemos autolisis durante 30 minutos.
- 3
Añadimos los 135 g de masa e integramos bien amasando mezclando en el propio bol ayudándonos de una rasqueta flexible. Incorporamos el cacao en polvo junto con la canela y volvemos a mezclar. Pasamos a una superficie de trabajo limpia y sin nada de harina y comenzamos a amasar. Por comodidad durante este os será muy práctico el amasado francés o de Bertinet. A medida que vamos amasando añadiremos el resto de agua (59 g) poco a poco, obtendréis una masa muy hidratada.
- 4
Cuando llevemos alrededor de 3-4 minutos amasando, cubrimos tapándolo con un bol amplio y dejamos reposar unos minutos 3-4 minutos. Los reposos nos ayudarán a mejorar el desarrollo de la masa sin necesidad de amasar todo el tiempo.
- 5
Añadimos la sal esparciéndola por la superficie, integramos con cuidado para no perder la sal por la mesa y amasamos de nuevo. La masa irá tomando cuerpo poco a poco. Es una masa con mucha hidratación, puede resultar un tanto laboriosa de manejar pero combinando amasado y reposos conseguiremos que obtenga el desarrollo que buscamos.
- 6
Cuando observemos que al amasar esta muestra cuerpo, está lisa y de aspecto suave, la tendremos lista. Troceamos el chocolate, de una onza sacamos como 3 trocitos, y machacamos ligeramente las avellanas.
- 7
Pasamos a incorporarlos a la masa, lo haremos en 3 o 4 tandas y realizando plegados en cada una de ellas. No debemos trabajar mucho la masa cuando estemos integrando estos ingredientes ya que podríamos dañar la malla de gluten. Una vez hayamos integrado todos los ingredientes prepararemos un recipiente hermético amplio o un bol grande, engrasamos con aceite e introducimos la masa en su interior y tapamos. En el caso de utilizar un bol cubriremos con film.
- 8
Dejaremos una fermentación en bloque de 3 horas con 2 plegados, uno cada 50 minutos. Una vez finalicemos el tiempo de plegado, dejamos reposar hasta que haya crecido 1/3 de su volumen (aproximadamente 1 hora más).
- 9
Transcurrido el tiempo de reposo preparamos el banneton. Espolvorearemos generosamente el banneton con harina de centeno, tened en cuenta que es una masa muy hidratada y debemos ser precavidos para evitar que durante el reposo la masa se adhiera a este.
- 10
Preformamos una bola, procurando no desgasificar demasiado, dejamos reposar 15 min tapando la masa con un paño. Formamos un batard, metemos la masa en el banneton y lo tapamos con un paño de algodón. Dejamos levar durante 2 horas o 2 y 1/2 horas.
El tiempo final de fermentación dependerá de muchos factores, deberemos observar nuestra masa para ajustar el tiempo más adecuado. - 11
Precalentamos el horno a 250ºC con calor arriba y abajo. Colocamos la bandeja, piedra o chapón de acero en la parte más baja del horno. Lo ideal es precalentar de 30 a 45 minutos antes, tenedlo en cuenta cuando esté el pan en la último fermentación.
- 12
Cinco minutos antes de introducir el pan en el horno calentamos agua, podemos hacerlo en el microondas. Colocamos una bandeja con piedras volcánicas (o sin ellas también nos valdría) bajo la placa que horneamos o bien justo en un lateral de esta, dejando espacio para el pan.
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno. - 13
Volcamos con mucho cuidado la masa del pan que está dentro del banneton sobre una tabla previamente forrada con papel de horno.
Realizamos el corte sobre la masa con una cuchilla, no hay que realizar un corte profundo, más bien es superficial. Al ser una masa hidratada es probable que se expanda un poco al realizar el corte. - 14
Dejamos 5 minutos a 250ºC. Pasado este tiempo abrimos ligeramente la puerta y pulverizamos con agua en el interior, cerramos y dejamos otros 10 minutos más.
Después de estos 15 primeros minutos, abrimos la puerta ligeramente para liberar todo el vapor del interior, cerramos de nuevo y bajamos la temperatura a 230ºC. Pasados 10 minutos más, reducimos el calor a 190ºC y terminamos la cocción, alrededor de 20-25 minutos más. - 15
En total el tiempo de horneado son 50 minutos.
- 16
CONSERVACIÓN: Este tipo de pan aguanta perfectamente tierno entre 3-4 días. Bastará con ponerlo boca abajo en una tabla de madera, por el lado donde habéis realizado el corte, para preservarlo del aire o cubrirlo con un paño de algodón. Si se reseca esta zona, solo tendremos que cortar una rebanada fina y el interior seguirá tierno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con Cilantro y Cerveza
Este arroz se hace de forma diferente, ya que primero hacemos el arroz blanco y luego la salsa de cilantrillo y cerveza. Queda delicioso y en mi hogar lo hago casi siempre cuando cocinamos carnes a la parrilla. Espero les guste. Glory -
Helado de chocolate keto
La dieta keto más que dieta es un estilo de vida, les presento este rico helado de chocolate súper cremoso.... #dulcesMaRiTzA
-
Crema de Farina (Cereal de Trigo) Desayuno
Otra de nuestras amadas cremitas, la farina. Los empaques de estos cereales vienen con su propia receta, pero siempre acostumbro a darle el toque personal para que quede más sabrosa. Es Muy fácil de preparar y deliciosa! Glory -
Tacos de Pescado con Aderezo de Mayonesa Picante
Una de las comidas que más gusta a mi familia es la mexicana. El sólo dejar saber que será el menú del día trae alegría y grandes sonrisas. En esta ocasión preparé estos tacos de pescado y quedaron deliciosos. Glory -
Fricassé de pollo🍗con vino seco o cerveza opcional
#rápida Esta receta es muy simple y bien Rica en sabores les va a gustar 🇵🇷Glory Puerto Rico🇵🇷 -
Chocolate Calienta Vegetariano
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso chocolate caliente casero. Recuerda tener cuidado con el calor y pedir ayuda a un adulto cuando sea necesario. ¡Disfruta tu bebida! 🍫☕️ Hana Eun-ji -
Tres leches de conchas de Azúcar
Es un bizcocho delicioso que contiene tres tipos de leches. Queda esponjoso, suave y con una muy buena tesitura. Con la de decoración de conchas y Fresas. Elix Gomez -
Galletas de Avena
Una deliciosa receta que le encantará a todos en la familia. En esta receta añadí chispas de chocolate pero podría hacerla también con pasas, arándanos secos o nueces entre otros. Divinas con un vaso de leche o un rico café. Glory -
Sofrito Puertorriqueño
El sofrito es la base de la mayoría de los platos que preparamos en nuestra isla. El sabor que le da a nuestras comidas es divino. Cada hogar tiene su receta y siempre está presente en nuestros guisos. Glory -
Cheesecake de chips de chocolate
Receta 2x1 ya que puedes hacer galletas con la misma mezcla Nitzary roldan -
Pan de Guineo con Nueces (bananas, cambur)
Uno de los panes de guineo más deliciosos que he probado por su textura y sabor. Un éxito!!! Glory -
Malvaviscos o marshmallows con topping de chocolate
Esto es algo simple pero cuando los niños lo intentan se emocionan al poner el topping de chocolate 😊 🇵🇷Glory Puerto Rico🇵🇷 -
Pudín de chía, cocoa y yogurt griego
Un delicioso postre rico en fibra y proteínas Mirella Rodriguez -
Crema de Zanahoria y Boniato (Camote - Batata - Sweet Potato)
Una crema deliciosa, saludable y baja en calorías, ideal para aquellos que cuidan su figura. Glory -
Pasta con pollo en crema ligera ("light")
Esta es una receta que encontré en skinnytaste.com. La receta original se hace con cajún, pero como no soy amante a lo picante, le hice algunos cambios y les aseguro que quedó deliciosa. Lo mejor de esta receta es su salsa, pues en vez de utilizar crema de leche (heavy cream) que tiene tantas calorías, se sustituye con otros ingredientes y queda tan rica que bien vale la pena probarla. Si quiere hacer la versión original de la receta, la puede encontrar bajo "Cajún Chicken Pasta". Glory -
"Wrap" Relleno de Omelette de Espinacas
Quería desayunar algo distintos y preparé este omelette de espinacas el que luego envolví en una tortilla para burritos o wraps. Aunque para esta ocasión utilicé sólo espinacas, la verdad es que puede añadir lo que a usted le guste. Si quiere hacerla más saludable, utilice aceite en aerosol antiadherente en vez de mantequilla y en cuanto a los huevos, utilice 1 yema y tres claras, en vez de 3 huevos enteros. La mayonesa y el queso puede utilizarlos bajos en grasas. Glory -
🍛 Arroz con Salchichas 🍛
Esta receta la hice improvisada viendo un video original pero muy sencillo en YouTube (por eso la improvise a mi manera para darle mi mejor sazón personal a mi gusto) para mi pareja ya que es su plato favorito 🍛🍽☺️ Espero que les gusten para ver videos del mismo pueden ir y verlos en Mi TikTok: egirlxi3 (Tengo de Todo un Poco) egirlxi3 -
Bacalao frito de Puerto Rico
Luego de las 10:00 am son riquisimos para acompanar con café o cualquier bebida escogida esta receta es de mi pais PR donde se ha perdido el gusto por nuestras recetas típicas.Vienen de cajita pero jamÁs tienen ese gusto que le daban nuestras abuelas, madres y las que nos gusta seguir disfrutando y recordando nuestra niÑez. si vas a la playa y llevas un fogon son un tremendo acierto. bueno intentalos y pruebalos. ruthvelazquez -
Tembleque Puertorriqueño
Postre de origen Puertorriqueño.En Puerto Rico las Navidades las celebramos con mucha música, lechón asado, pasteles, arroz con gandules, coquito, arroz con dulce, pitorro y el delicioso Tembleque.El tembleque tiene una textura, suave y cremosa. Es un dulce de un rico aroma y muy agradable al paladar. De color blanco, con un toque canela en polvo.Es imposible no encontrarlo en las fiestas y cenas de puertorriqueños en la Navidad. Zenaida Rodríguez -
Albóndigas al estilo puertorriqueño
Me antoje y me fui al súper compre la carne y me puse manos a la obra, al final estuvieron de "show" esta receta me la enseno mi madre y muy pocas veces la hago, pero cuando me antojo me doy el placer; espero sean de su agrado. ruthvelazquez -
Churros caseros
Es una receta bien fácil y que saca de apuro a la hora de salir del paso 🇵🇷Glory Puerto Rico🇵🇷 -
Frituras de Calabaza (auyama) "Barriguitas de Vieja"
Está llegando el otoño, temporada en que hacemos variedad de platos con calabaza (zapallo- auyama), aunque en realidad se pueden hacer todo el año, les comparto una receta de nuestras abuelas, las barriguitas de vieja. Estas son unas pequeñas frituras de calabaza (zapallo - auyama) con un delicioso toque de especias que están riquísimas. Las puede acompañar con dulce de leche. Espero las disfruten. Glory -
Buñuelos con Salsa de Guayaba (membrillo)
Los buñuelos son un postre que se confecciona con una masa parecida a la de los profiteroles, pero en este caso se fríen. En la mayoría de los hogares se espolvorean con azúcar o se le añade almibar, pero en en esta receta los sirvo con salsa de guayaba (membrillo) y azúcar pulverizada. Una delicia!!! Glory -
Asopao de pollo
Les comparto mi versión de asopao de pollo. Yo por lo general uso ingredientes naturales y no uso sazones de sobre. Yo misma preparo el adobo para las carnes y el sofrito, pero usted puede hacer la receta a su gusto y si desea añadir cubitos o sazón de sobre puede hacerlo. Buen provecho y que Dios les bendiga. Neko -
Pancake o Tortitas de avena y café y/o chocolate
Para los amantes del café y la avena como yo, dije porque no intentarlo? Nicole Avilés -
Gazpacho de Bacalao
En Puerto Rico el gazpacho es una ensalada muy deliciosa que se acostumbra a comer sobre pan. En mi caso cuando la preparo, suelo acompañarla con tostones (patacones). En la foto aparecen con tostones de panapén (breadfruit). Glory -
Tostones de Pana (panapén - buen pan - "breadfruit")
La pana, también conocida como panapén, buen pan o "breadfruit", entre otros, es una fruta que se encuentra en el caribe, entre otros lugares. Tiene la particularidad que aunque es una fruta, no sabe a fruta y sus aplicaciones en la cocina son para recetas parecidas a lo que hacemos con platanos machos o papas. Por ejemplo; tostones (patacones) majados, pastelones, rellenos (bombas) y hasta flanes entre muchas otras más. Si tienes la bendición de contar con este manjar en tu país, no dejes de probarlo, pues verás lo divina sabe. Glory -
Pan de banana
Versión saludable y más rico de disfrutar de un postre para toda la familia junto a ingredientes fáciles de conseguir Nitzary roldan -
Pescado empanado en casa
Como no me gusta el empanado de los supermercados siempre trato de hacerlo yo misma en mi casa y sabes lo que le echas a tu gusto y a tu manera🤟😊 🇵🇷Glory Puerto Rico🇵🇷 -
Mofongo (Majado de Plátano con Chicharrón)
El mofongo es una de las delicias de la gastronomía puertorriqueña. En muchos lugares lo sirven en el mismo mortero relleno de pollo, carne o marisco guisados o al ajillo. Divino!!! Glory
Más recetas
Comentarios