Vieiras a la gallega

Le dije a Chelo Rubias Alvarez que pondría unas vieiras de las que le gustan a ella y con chorrete de Albariño incluido, así que aquí las tienes Chelo con todo mi cariño para ti, me acordaba de ella mientras las hacía y creo que por eso salieron así de espectaculares, ojalá pudiera haberlas comido con ella, las comparto con vosotros deseando que a ella le gusten.Vamos a la cocina.
Vieiras a la gallega
Le dije a Chelo Rubias Alvarez que pondría unas vieiras de las que le gustan a ella y con chorrete de Albariño incluido, así que aquí las tienes Chelo con todo mi cariño para ti, me acordaba de ella mientras las hacía y creo que por eso salieron así de espectaculares, ojalá pudiera haberlas comido con ella, las comparto con vosotros deseando que a ella le gusten.Vamos a la cocina.
Paso a paso
- 1
Limpiamos las vieiras, en mi caso las compre congeladas, las descongele y les puse un poco de sal, reservar.
- 2
Picamos la cebolla muy menuda, y el jamón también, rehogamos lentamente en la sartén con un fondo de aceite. Cuando esté pochada la cebolla, añadimos el pimentón y el vino y dejamos reducir un poco.
- 3
Añadimos la salsa cubriendo cada vieira.
Hacemos una picada con panko o pan rallado, perejil y un diente de ajo y espolvoreamos cada una, llevamos al horno precalentado a 180º, unos 8 minutos, que veamos que comienza a dorar, ya os comente en la otra receta que si ponéis sal gorda bajo la concha, no se moverá en el horno. - 4
Servir al momento, bien calientes, salpicando unas gotas del vino que hemos utilizado y a disfrutar de un plato diez. Tevasapuntar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Vieiras a la gallega
En Galicia a la vieira le llamamos “la Peregrina” y es que es la que guía, la que indica el camino al peregrino que hace el Camino Xacobeo. Los peregrinos la llevan consigo a sus casas como muestra o prueba de haber realizado el Camino y haber llegado a su final.Es uno de los mariscos más característicos de Galicia y es un bivalvo que se encuentra sobre todo en las aguas atlánticas y suelen enterarse en las zonas arenosas cerca de las costas.Sus conchas aquí en Galicia son muy aprovechadas y es que se utilizan para: instrumentos musicales, para decoración, etc. Juan Cannas -
-
Vieiras a la gallega
Un plato típico para esta Navidad son las vieiras y qué mejor manera de comerlas que a la gallega, una auténtica delicia. Magy -
Vieiras a la gallega
Un plato con sabor a mar, ideal para estas Fiestas. Marisa (Postres y otras recetas) -
Vieiras a la gallega
Una magnífica receta gallega. Es ideal para fiestas, por ejemplo de entrante en Navidad.Vídeo de la receta: https://youtu.be/5tK-eV1Sc7g Saltando la Dieta -
Vieiras a la gallega
No añado sal. Ya que el jamón es bastante salado. Para mi gusto mejor así. Cada uno que añada según su paladar. La cucharada de Pam -
Vieiras a la gallega
Encontramos vieiras frescas y buscamos una receta que nos acentuará el gran sabor que tienen #cookpadcocinaconalexa Jordi Cabezudo Fors -
Vieiras a la gallega
Esta es la receta de mi madre que se me antojaba copiarsela. Pero no podía ser yo si no metia la pata en algo, así que se me olvidó echarle sal 😂 yo hice 8 para mi, mi marido y mi bebe pero todo depende de si las comeis solas, o como primer plato La cocina de Ana y Lía -
Vieiras a la Gallega
Nunca había pensado que una combinación de mar y campo podía ser tan interesante y eso me llevó a confeccionar otras recetas en que haciendo ésta combinación dieron resultados muy buenos. La Vieira es un marisco que en los últimos años ha pasado a tener un protagonismo que no había tenido nunca, podemos encontrarlas fresca y congeladas a un precio asequible. josevillalta -
-
-
Vieiras a la gallega "a mi manera"
No sé si es la receta tradicional pero yo soy gallega y las hago así. Caes En La Cuenta -
Vieiras a la gallega gratinadas al horno
Se comen mucho en casa de mi suegra y de mi madre, como buenas gallegas!! Esta receta es la de mi suegra, la de mi madre es muy parecida, con algún matiz, y como en Navidades siempre las preparamos en su casa...en unos días publicaré su versión!! Con fotos, porque esta vez nos olvidamos de hacerlas...! #1receta1arbol #onerecipeonetree lusalcidos -
Viéiras a la gallega
Segunda Receta del Curso de COCINA GALLEGA en Ourense, 13 y 14 Junio 2017 con Carolina del Centro Culinario COO-KISS. Jose Chavez -
-
Vieiras en salsa gallega
🐚🧅🧄🍅🍷Casi casi terminando con los días de fiesta, hemos cocinado estas vieiras que siempre asociamos a Navidad🎄✨🥂 M.E.T.R. (MªElena) -
-
Vieiras al horno a la gallega
En cuestión de marisco cuando el producto es bueno, a veces lo más simple es lo mejor, por eso en esta receta incluiré solo 4 ingredientes ( más sazón). Si quieres que se convierta en una opción sin gluten sólo has de cambiar el pan rallado por copos de maíz triturados! 🙂 LauritaCocina -
Vieiras del pacífico a la gallega
#abecedario La vieira del pacífico es más pequeña que la vieira gallega Patty y Félix -
Vieiras
Tod@s o casi tod@s l@s que hemos estado en Galicia seguramente las habremos comido, son una delicia. Porque son sabrosas, muy ricas y se hacen en nada. Maricarmen Mancebo -
-
-
-
Vieiras Rellenas
Unas ricas vieiras rellenas con gambitas. Esta receta es sin gluten ni lácteos apta para todos. #CookpadCocinaConAlexa Recetas con Gusto y Sabor -
-
-
Vieiras al vino de Ribeiro
Viera con vino de Ribeiro, nata y nuez moscada, se sirve en las conchas. M.Jose -
Vieiras al horno
Las vieiras son otra de las comidas típicas de Galicia, aunque ofrecen múltiples preparaciones.Quien es famoso por cocinar con vieiras es el cocinero y jurado de Top Chef Yayo Daporta.El caso es que se me ocurren múltiples formas de prepararlas, pero como esta receta de mi suegra, no hay ninguna.Si sois seguidores míos desde hace tiempo sabréis lo difícil que es sacarle a mi suegra las recetas, siempre hay algún ingrediente que ignora o que da por sabido.El otro día vino a comer a casa y, como sé que le gustan mucho las ensaladas, le preparé una. Eso sí, la llamé para preguntarle qué quería que le echara. Nada, me dijo, sencilla del todo, con lechuga y tomate.Ah, bien, así la hice. Lechuga cortada a mano, eso sí, no puede ser a cuchillo, ese truco ya me lo sé, y tomate.Cuando ya estaba la ensalada lista y la comida preparada, llegó mi suegra, le echó un vistazo a la ensalada y me preguntó: ¿y la cebolla?.A lo cual yo le contesté: me dijiste que la querías con lechuga y tomate.Hombre, la cebolla es evidente.A lo cual yo me quedé pensando: en una ensalada es evidente la cebolla, y por ello no me la nombra, sin embargo la lechuga no. Curioso.Pues para que veáis con lo que me encuentro cada vez que le pregunto una receta.Tenéis, pues, que valorar todavía más, que os haga saber las recetas de mi suegra, que es más mérito tenerlas que hacerlas.Esta es una de ellas, así que espero que os guste. lacocinademinia.es -
Vieiras gratinadas al ajillo
Este plato está elaborado con uno de los manjares del mar gallego, no sé si en vuestros lugares de residencia se encuentran estos moluscos bivalvos.En Méjico y Chile se llaman ostiones.En cualquier caso os pongo esta receta por si encontrais los ingredientes. Merece la pena probarla. Cuqui Bastida -
Vieiras a la plancha
No sabía qué hacer de cena pero sí que quería algo ligero, así que consulté a mi amigo google. COCINITAS
Más recetas
Comentarios