Puches de mi tierra

condemorante
condemorante @conde_8990
CUENCA

Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima.

Puches de mi tierra

Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1/2 hora
tres
  1. Pan del día anterior
  2. cáscara de limón
  3. anís verde
  4. anís dulce líquido
  5. canela
  6. 4 cucharadasazúcar
  7. 3 cucharadasharina
  8. un vaso grande agua
  9. leche (se usaba, para la papilla de los bebés,opcional)

Paso a paso

1/2 hora
  1. 1

    Lo primero vamos a freír los picatostes, yo los he hecho en freidora para ganar tiempo.

  2. 2

    A continuación, vamos a freír los aníses verdes junto con la cáscara de limón. Los cuales sacaremos y colaremos el aceite.

  3. 3

    A continuación freiremos, la harina, junto con el azúcar para quitar el sabor a crudo de la harina.

  4. 4

    Echaremos el agua, el anís dulce y la media cáscara de limón y coceremos para que se vayan haciendo, como una bechamel.

  5. 5

    Según se vayan trabando, iremos añadiendo leche, para acabar esa bechamel (Antiguamente sólo se usaba agua).

  6. 6

    Un poco antes de acabar, le añadimos canela y sacamos la peladura de limón.

  7. 7

    Los seguimos engordando en el fuego hasta dejarlos como una bechamel gordita. He aquí el punto final. Y estos son los puches de los Santos, dice la tradición que los que quedaban para el día siguiente, los muertos les metían las manos. A mí personalmente son los que más me gustan fresquitos y trabados, con una copita de anís un almuerzo de mucho peso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
condemorante
condemorante @conde_8990
CUENCA
PESCADOR,CAZADOR,SETERO,MONTERO,ESPARRAGUERO, MÚSICO,CANTANTE..... Y COCINERO
Leer más

Comentarios

Recetas similares