Coquinas al vino blanco

Es un molusco bivalvo. También conocida como Tellina, Pechina o Tellerina, habita en los fangos de marismas y desembocaduras de los ríos, también en zonas salobres y en zonas de playa, excavando en la arena, se encuentra en profundidades de hasta 15 metros.
Son perfectas acompañantes en un arroz con pescado, una sopa de marisco o un plato de pasta, pero para apreciar todo su sabor, lo mejor es prepararlas solas, a la marinera, es unos de los platos más típicos de la gastronomía gallega, lo principal es que las lavemos muy bien para quitarles toda la arenilla, para ello habremos de tenerlas en un cuenco con agua, un chorreón de vinagre y sal durante una hora y media, cambiando el agua cada media hora para eliminar bien las impurezas.
Coquinas al vino blanco
Es un molusco bivalvo. También conocida como Tellina, Pechina o Tellerina, habita en los fangos de marismas y desembocaduras de los ríos, también en zonas salobres y en zonas de playa, excavando en la arena, se encuentra en profundidades de hasta 15 metros.
Son perfectas acompañantes en un arroz con pescado, una sopa de marisco o un plato de pasta, pero para apreciar todo su sabor, lo mejor es prepararlas solas, a la marinera, es unos de los platos más típicos de la gastronomía gallega, lo principal es que las lavemos muy bien para quitarles toda la arenilla, para ello habremos de tenerlas en un cuenco con agua, un chorreón de vinagre y sal durante una hora y media, cambiando el agua cada media hora para eliminar bien las impurezas.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por laminar los dientes de ajo, cuando empiecen a dorarse echamos la harina, removemos y dejamos que se cocine un par de minutos y agregamos las coquinas
- 2
Echamos el vino mezclamos bien y permitimos que evapore el alcohol, las dejamos hasta que estén todas abiertas, espolvoreamos con el perejil picado
- 3
Ya podemos pasarlas a los platos y degustar, os recomiendo adquirir una buena cantidad de pan, pues la salsa es una delicia y las coquinas como pipas que nunca puedes parar de comerlas
Recetas similares
-
Coquinas al vino blanco
Es un aperitivo sencillísimo de preparar. Las coquinas se llaman de diferente nombre en cada región: en la Comunidad Valenciana lo llaman Tellinas, en Cataluña Tellerines, en Andalucía y en Madrid Coquinas Y son típicas como aperitivo en toda la Costa Mediterránea. Es como una almeja pequeña, de concha alargada y fina de color gris clarito. Assumpta -
-
Coquinas con vino al ajillo
🔸Es la primera vez que compro Coquinas congeladas, la verdad que están muy buenas, las hice con un poco de vino blanco y ajito. También las puedes hacer fresca. Lo bueno de estar congeladas, es que la puedes hacer el día que quieras.#aceitedeoliva #ajopicado #al ajillo #aperitivo #blogelrinconcito #BofrostCongelados #comidacasera #coquinas #Coquinasconvinoalajillo #perejilpicado #productocongelado #productofresco #productosBofrost #recetascaseras #recetasfaciles #vinoblanco #vinoparacocinar Antonia García Fernández -
Palomita (o colita de cuadril) al vino blanco
Un plato especial para este fin de semana: palomita al vino blanco. Muy sencilla de hacer y acompañada de un buen puré de papas... es muy rica!Aquí tenemos la costumbre de llamar palomita a lo que en otros lugares llaman colita de cuadril, de todas maneras pueden preparar este plato con el corte de carne que les guste, inclusive con pollo. Sabor a mamá -
-
Berberechos al vino blanco
Los berberechos son una familia de moluscos bivalvos comestibles, que se convierten en uno de los más conocidos junto con las almejas y los mejillones, y de la cual se conocen cerca de 200 especies.Se entierran en el substrato cerca de la superficie del agua, usando el pie, y se alimenta bombeando agua y filtrando plancton, son también capaces de saltar por empuje de su pie, al contrario de muchos bivalvos los berberechos son hermafroditas y se reproducen rápidamente, son consumidos por muchas especies de peces de mar.Destaca en especial en ellos la presencia de hierro, aportando más cantidad incluso que 100 grs. de carne de vaca, que aportan sólo 5mgs. por lo que son interesantes a la hora de prevenir o tratar la anemia, convirtiéndose así en un buen alimento ante la falta de hierro. josevillalta -
Champiñones al vino blanco
Es una tapita que nunca falta los champiñones al ajillo y con vino blanco, muy fácil y rico, rico.Soyyo2012
-
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
Champiñones al vino blanco
#vegetarianas #mirecetarioSirven para acompañar multitud de platos!!! Y estan tan ricos!!! Marga -
Gallo al vino blanco
El gallo es un pescado soso la verdad pero así está rico y lo puede comer todo el mundo, a ver que les parece lauradefelippe@hotmail.com -
Coquinas o tellinas con ajo, perejil y vino
#dominó. Tengo unas coquinas, se estilan mucho por el sur, aunque también hay en el norte. Es un bivalvo exquisito, por su carne y textura...divino. Voy a hacer un aperitivo en una salsita. Tonysantos -
Mejillones al vino blanco
Existen muchas recetas de mejillones.Desde la más sencilla y clásica, los mejillones al vapor, hasta las que admiten algo más de trabajo como mejillones a la marinera, o los mejillones en salsa picante. Hoy os traigo una receta más de mejillones. Unos mejillones al vapor que vamos a enriquecer con una salsa, mejillones al vino blanco.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Albóndigas al vino blanco
Parece ser que como tantas y tantas comidas los árabes fueron sus inventores y nos las enseñaron a hacer, la verdad es que tenían y tienen buen ojo para la cocina y nosotros buen gusto puesto que las hemos perfeccionado acompañándolas de varios tipos de salsas a cual mejor, casi siempre se presentan con tomate, ésta es una variante que espero os guste. josevillalta -
Salchichas al vino blanco
Plato con pocos ingredientes pero que con los que se obtiene un gran sabor... De los se disfruta con una barra de pan para no dejar de ni gota de salsa. Cano -
Salchichas al vino blanco
Están riquísimas y fáciles de hacer, anímate, puedes acompañarlas con lo que quieras, en mi caso con ensaladilla rusa que otro día subiré la receta. Patri DA -
Salchichas al vino blanco
Una receta que no puede ser más sencilla. Sólo necesitaremos tres ingredientes: las salchichas, claro, el vino, como es lógico...y aquí viene el truqui: una ramita de tomillo fresco. Pero sin pasarse, que son salchichas al vino y no al tomillo. Bueno, pues sólo con eso nos sale un platazo de chuparse los dedos!! Aquí les dejo el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/HzwJo7IvTZE CocinarParaCuatro -
Alcachofas al vino blanco
#delantalcookpad2025 #alcachofa #alcachofas #alcachofasalvino #артишоки Iryna Burlutskaya -
Salchichas al vino blanco
Si siempre haces las salchichas fritas o a la plancha, te voy a presentar una receta muy fácil de cocinar que a mí me encanta: salchichas al vino blanco, acompañadas de patatas.Puedes hacer esta receta con salchichas de cerdo, con salchichas de pavo o con longanizas frescas. COCINA CON NARA -
Mejillones al vino blanco
Es una receta fácil rápida nutritiva barata y para un entrante muy bueno Conchy Domper Franco -
-
Dorada al vino blanco
#vendimia2020 una receta sencillamente deliciosa. Os pido perdón por las fotos, pero el móvil estaba en modo huelga hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Riñones al vino blanco
Dentro de los platos de menudillos, podemos situar entre los más gustosos a los riñones, pues se pueden preparar de muchas formas, una manera de hacerlos que nos pueden quedar deliciosos es con un buen vino blanco.Yo he utilizado un vino de Batea " DO. Terra alta" por ser un vino con una cierta graduación y un muy buen paladar, pero podemos utilizar otros vinos como el Jerez, o similares. Antoni call -
-
Salchichas al vino blanco
HOY tenía unas salchichas frescas para la plancha pero se me ha ocurrido cambiar el menú y prepararlas con vino y se ha quedado una salsa muy buena. Erika Moreno -
-
-
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga
Más recetas recomendadas
Comentarios (11)