Fideos Chinos tres delicias

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La gastronomía oriental elabora recetas con tallarines desde hace alrededor de 4.000 años y los primeros restos de este alimento fueron encontrados en China, sin embargo, su fama obtuvo tal interés que no tardaron en llegar a países vecinos como Japón o Corea.
Aunque existen muchos tipos de fideos chinos y con el paso del tiempo han ido adoptando distintas variaciones para integrarse en la demanda social y geográfica del momento, los tallarines orientales tradicionales y originales estaban hechos con base de arroz y, a pesar de que todavía se consumen, los fideos de huevo han tomado el relevo convirtiéndose en los más demandados, pero vamos a ir a lo tradicional y vamos a emplear los de arroz.
Esta es una receta que tiene Kwan Homsai en su recetario y que la siguió desde hace tiempo pues me encantan sus platos y que recomiendo

Fideos Chinos tres delicias

La gastronomía oriental elabora recetas con tallarines desde hace alrededor de 4.000 años y los primeros restos de este alimento fueron encontrados en China, sin embargo, su fama obtuvo tal interés que no tardaron en llegar a países vecinos como Japón o Corea.
Aunque existen muchos tipos de fideos chinos y con el paso del tiempo han ido adoptando distintas variaciones para integrarse en la demanda social y geográfica del momento, los tallarines orientales tradicionales y originales estaban hechos con base de arroz y, a pesar de que todavía se consumen, los fideos de huevo han tomado el relevo convirtiéndose en los más demandados, pero vamos a ir a lo tradicional y vamos a emplear los de arroz.
Esta es una receta que tiene Kwan Homsai en su recetario y que la siguió desde hace tiempo pues me encantan sus platos y que recomiendo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 250 grsFideos de arroz
  2. 1Pechuga de Pollo
  3. 9Langostinos
  4. 2Huevos
  5. 2 dientesAjo
  6. 1Zanahoria pequeña
  7. 1Cebolleta
  8. 2 c/sSalsa de Soja
  9. 1 c/sSalsa de Ostras
  10. Aceite de girasol
  11. Sal y Pimienta blanca
  12. 1 c/cAzúcar, Cebollino picado

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Ponemos los noodles en remojo 20 minutos, no es necesario que el agua esté caliente

  2. 2

    Mientras, preparamos las verduras, la zanahoria la cortamos a lo largo, la cebolleta a trozos pero la dividimos en dos partes, la blanca y la verde, sacamos los brotes del envase para que escurran

  3. 3

    Picamos los ajos en trocitos pequeños y ya tenemos las verduras preparadas, la pechuga de pollo la cortamos en dados tipo bocado

  4. 4

    Pelamos los langostinos, en este caso no utilizamos las cabezas y cáscaras aunque podemos congelarlos para otra ocasión, ponemos una sartén honda al calor con un poco de aceite

  5. 5

    Batimos los huevos, no importa que estén muy batidos y lo echamos en la sartén, con la ayuda de dos palillos removemos hasta que se nos haga un revuelto, lo pasamos a un plato y reservamos

  6. 6

    En la misma sartén agregamos un poco más de aceite y echamos los trozos de pollo, vamos removiendo para que se haga por todos lados, cuando esté dorado echamos los langostinos, solo deseamos vuelta y vuelta, conseguido apartamos todo del calor y lo añadimos al revuelto

  7. 7

    Echamos en la misma sartén con un poco más de aceite el ajo picado y cuando comience a dorarse echamos la parte blanca de la cebolleta y la zanahoria, vamos removiendo hasta que esté la verdura a nuestro gusto, como ya estarán agregamos los fideos, no importa escurrirlos mucho

  8. 8

    Es el momento de regar con las salsas y echar el azúcar, removemos para que se mezcle todo, así un par o tres de minutos, echamos la parte verde de la cebolleta, por último el pollo, los langostinos y el revuelto

  9. 9

    Removemos hasta que esté todo bien mezclado, ya lo tenemos listo

  10. 10

    Repartimos en los platos y espolvoreamos el cebollino que hemos picado mientras se hacía el plato

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares