Costillas de cerdo al tomillo

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata

Para poder disfrutar de una buena costilla de cerdo, la clave es no pasarse de cocción, pero tampoco que quede seca, esta es una técnica sencilla y sabrosa!

Costillas de cerdo al tomillo

Para poder disfrutar de una buena costilla de cerdo, la clave es no pasarse de cocción, pero tampoco que quede seca, esta es una técnica sencilla y sabrosa!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
3 raciones
  1. 6costillas de cerdo
  2. 1 cucharadamiel
  3. 3 cucharadasaceite de oliva
  4. 1 cucharaditasal
  5. 1 cucharadatomillo seco o fresco

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Lo primero que hacemos es elegir 6 costillas de cerdo o carre, las colocamos en una placa para horno.

  2. 2

    En un bol colocamos una cucharada de miel abundante, la carne de cerdo, es muy buena para platos agridulce, para mi en particular es la carne que mejor se aprecia en este tipo de combinación.

  3. 3

    Agregamos el aceite de oliva la sal, y el tomillo, yo usé seco pero si es fresco mucho mejor será más intenso.

  4. 4

    Mezclamos bien todos los ingredientes y pincelamos las costillas de cerdo de ambos lados, llevamos a un horno de 150° unos 5 minutos.

  5. 5

    Sacamos del horno y volvemos a pincelar de ambos lados, llevamos al horno 5 minutos más, repetimos esto otra vez.

  6. 6

    Cuando queden ligeramente doradas de ambos lados ya estarán listas, se puede hacer un corte en un borde para ver que estén cocidas pero a la vez que no se estén secando, servimos con ensalada o una guarnición a gusto.

  7. 7

    Sabías que? Aunque el tipo de corte de carne de cerdo incide en su contenido de grasa, los beneficios para el organismo son claros: cantidad de proteínas, potasio y vitamina B6 –necesaria para el desarrollo corporal, funcionamiento muscular y metabolismo hormonal, pero cuidado debes tener una alimentación equilibrada, y el exceso de cualquier alimento por más saludable que parezca, puede ser perjudicial para la salud.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Mar del Plata
Fabio Talibs Chef Profesional ,Instructor gastronómico, Cocina Árabe.Actualmente Instructor de Gastronomía Árabe del Magreb e India, reconocido por la colectividad Sirio Libanés, de la República Argentina, se desempeño como Presidente de la colectividad Libanesa por diez Años, desarrolla actividades de seminarista en las instituciones árabes, en nuestro país y países Limítrofes, con el propósito de conservar un patrimonio cultural gastronómico, respetando los regionalismos y las costumbres de los distintos pueblos .Autor del Libro “Sabores Particulares Cocina Árabe” editado por editorial Dunken.Participación en Misiones de Paz como integrante de Naciones Unidas, desempeñándose en el puesto de Chef de la base de sección “Vilikidenci” Croacia de Febrero a Julio de 1995, para un Batallón Egipcio en la ( ex Yusgoslavia).Actualmente Oficial de seguridad e higiene gastronómica, en Facebook sabores Particulares Escuela de Cocina.“La cocina es un arte, en el que cada cocinero, expresa su pasión y amor por lo que hace” Te invito a que visites mi canal de youtube chef Fabio Talibs, esta dedicado a la cocina Árabe casera, una herencia ancestral!!!!!https://www.youtube.com/c/chefFabioTalibs
Leer más

Comentarios (9)

Fabio Talibs
Fabio Talibs @1967_chefTalibs
Jajajajaja vero que se creo una deliberación con mi receta, , Carla gracias por el cumplido, y Anahí el corte es lo de menos pero quizás te ayude la costilla es la del pecho del cerdo en cambio la costeleta es el lomo del cerdo!

Recetas similares