Mini Pulpitos salteados al ajillo sobre Cremoso de Patata

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Hay una diferencia entre el puré de patata y el cremoso de patata, el primero puede tener mantequilla y quizás un poco de leche, las patatas cremosas (o batidas) se baten con una batidora eléctrica (o una de esas batidoras manuales de antaño) y tienen mucha mantequilla y crema para crear una textura más suave.
Esta deliciosa crema toma su nombre del agrónomo francés del siglo XVIII, Antoine Parmentier, responsable de que en Francia se popularizara el consumo de patatas, hasta entonces y desde su llegada desde América en el siglo XVI, la patata se consideraba un producto venenoso.

Mini Pulpitos salteados al ajillo sobre Cremoso de Patata

Hay una diferencia entre el puré de patata y el cremoso de patata, el primero puede tener mantequilla y quizás un poco de leche, las patatas cremosas (o batidas) se baten con una batidora eléctrica (o una de esas batidoras manuales de antaño) y tienen mucha mantequilla y crema para crear una textura más suave.
Esta deliciosa crema toma su nombre del agrónomo francés del siglo XVIII, Antoine Parmentier, responsable de que en Francia se popularizara el consumo de patatas, hasta entonces y desde su llegada desde América en el siglo XVI, la patata se consideraba un producto venenoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30 minutos
2 raciones
  1. 10Pulpitos
  2. 1 copaVino blanco
  3. Aceite de oliva virgen extra
  4. 2 hojasLaurel, 1c/p Pimentón dulce o picante, Sal
  5. Para el Puré
  6. 1Patata grande, 1 c/s Mantequilla, 1 brick de Nata líquida 200 ml, Sal
  7. Para la Salsa Verde
  8. 2 dientesAjo, Perejil picado, Aceite de Oliva y Sal

Paso a paso

1h 30 minutos
  1. 1

    Lo primero que hacemos es dar un hervor a los pulpitos, son congelados, los ponemos en agua junto al laurel y un poco de sal, los dejamos 3 minutos, luego los retiramos y dejamos escurrir, en ese agua ponemos la patata a cocer, estará más o menos entre 20 y 25 minutos

  2. 2

    Una vez la tenemos, la pinchamos con un palillo para saber cuando está hecha, la sacamos y dejamos enfriar un poco para poder manipularla, luego la pelamos, en un vaso batidor ponemos la nata y la mantequilla y un poquito de sal

  3. 3

    Cortamos la patata en trocitos, la añadimos a la anterior mezcla y la trituramos hasta obtener una crema fina, la cual reservamos si puede ser en caliente mejor.
    La salsa verde muy sencilla, picamos los dientes de ajo finos, añadimos sal, perejil picado y aceite de oliva al gusto, removemos que se mezclenlos sabores

  4. 4

    Ya vamos a dedicarnos a los pulpitos para eso los pondremos en una sartén con un poco de aceite y regamos con un poco de la salsa para que tengan sabor, los salteamos, primero a fuego vivo un par de minutos, bajamos el calor y los dejamos 15 minutos para que se vayan haciendo, espolvoreamos con el pimentón, removemos rápido para que no se queme y regamos con el vino, dejamos que cueza 10 minutos para eliminar el alcohol

  5. 5

    Sólo nos resta distribuir en los platos, ponemos como base la crema fina, sobre ella los pulpitos y por encima regamos con el resto de la salsa verde, ya podemos dar buena cuenta del manjar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares