Galletas de Navidad

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

🧈🥚🌱🍯🍋Estas clásicas galletas de jengibre, no pueden faltar en Navidad y si se hacen en casa ya es lo más de lo más.
#Calendario2025
#DelantalGlobal2024 + #caprichosnavideños

Galletas de Navidad

🧈🥚🌱🍯🍋Estas clásicas galletas de jengibre, no pueden faltar en Navidad y si se hacen en casa ya es lo más de lo más.
#Calendario2025
#DelantalGlobal2024 + #caprichosnavideños

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

100 unidades
  1. 500 grharina todo uso
  2. 1huevo
  3. 225 grmantequilla temperatura ambiente
  4. 125 grazúcar moreno
  5. 1 pizcasal
  6. 1 cucharaditabicarbonato o levadura
  7. 2 cucharaditasjengibre polvo
  8. 2 cucharaditascanela polvo
  9. 1 cucharaditanuez moscada
  10. 170 mlmiel
  11. moldes para galletas
  12. rodillo
  13. 👉Glaseado de decoración:
  14. 200 grazúcar glas
  15. 38 grclaras pasteurizadas o 1 clara de huevo
  16. 1/2limón
  17. colorantes alimentarios
  18. manga pastelera

Paso a paso

  1. 1

    En un bol que sea grande, batimos la mantequilla con el huevo y el azúcar. Cuando esté bien batido añadimos la miel y batimos de nuevo. Se reserva. En otro bol mezclamos la harina, bicarbonato, sal, especias y lo tamizamos.

  2. 2

    Incorporamos poco a poco los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, azúcar y huevo. En el bol será difícil mezclarlo bien por lo que lo pasaremos a la encimera donde lo mezclaremos poco a poco porque aunque al principio parece que no será posible, poco a poco vemos como se integra y se hace una masa fácil de manejar. Lo amasamos un poco hasta tener una bola bien formada y sin grietas. La colocamos en un bol, tapamos con film y lo dejamos a temperatura ambiente durante unas 2 horas.

  3. 3

    Pasado ese tiempo veremos como la masa se ha endurecido. Cortamos la bola en 3 trozos para que sea más fácil extenderla. Empezamos con una de las porciones que hemos hecho, la colocamos entre 2 trozos de papel vegetal y estiramos. Encendemos el horno a 180 ◦ con calor arriba y abajo.

  4. 4

    Ahora usamos los moldes para hacer las formas. Los colocamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal para hornearlas durante unos 7 minutos o hasta ver que los bordes empiezan a dorar. Son muchas galletas así que haremos varias tandas de horneado. Así haremos hasta terminar la masa. Se dejan enfriar procurando no tocarlas porque tomarán más cuerpo al enfriar.

  5. 5

    Ahora viene la parte más divertida que es la decoración, lo primero será preparar la glasa real: batimos la cantidad indicada de clara –se ha usado clara pasteurizada porque al no estar cocinada será más segura su conservación- lo batimos hasta que esté a punto de merengue, echamos el zumo de medio limón y poco a poco el azúcar. Un consejo para que no salpique el azúcar es mezclarlo primero sin poner en marcha la varilla y después batir.

  6. 6

    Una vez que tengamos la glasa en su punto que es cuando hace picos al caer de la varilla, podemos meterla en una manga pequeña, al ser pequeña la manejaremos mejor. La manga podemos hacerla con un trozo de papel vegetal o recortar una manga grande. No podemos boquilla, se corta la punta dejando muy poca abertura y aplicamos la glasa haciendo los dibujos cogiendo la manga casi como si fuera un lápiz.

  7. 7

    Yo repetí el mismo patrón de dibujo en cada tipo de forma, pero ha sido sencillamente porque, al ser mi primera vez, no he querido arriesgar. Se dejan secar sin poner ninguna encima de otra.

  8. 8

    Os recomiendo que las hagáis sin prisas y disfrutándolo, pero cuando sin duda vais a disfrutar será cuando las comais.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Recetas similares