Faves ofegades (Habas ahogadas)

Les "faves ofegades" o "habas ahogadas" es un plato de la cocina catalana, valenciana y balear a base de habas, cebolla, ajo, panceta y/o butifarras variadas y algunas hierbas aromáticas como menta, laurel o tomillo.
Conviven versiones del plato muy sencillas, sin carne, y otras con panceta, jamón, butifarras variadas, etc. Y a veces otros tipos de verdura, como alcachofas o guisantes.
En la edad media la haba era considerada un producto de pobres, y por tanto, sin prestigio, incluso algunos platos que se habían hecho tradicionalmente con habas, como en Francia "el caçolet" o "cassoulet", se sustituyeron por otra legumbre más apreciada, por ejemplo judías secas.
En Catalunya, en vez de desprestigiarlas han sabido cocinarlas y apreciar, esta particularidad de la cocina catalana hace que algunos pueden considerar les habas, y en especial les "faves ofegades", un plato de símbolo nacional.
Faves ofegades (Habas ahogadas)
Les "faves ofegades" o "habas ahogadas" es un plato de la cocina catalana, valenciana y balear a base de habas, cebolla, ajo, panceta y/o butifarras variadas y algunas hierbas aromáticas como menta, laurel o tomillo.
Conviven versiones del plato muy sencillas, sin carne, y otras con panceta, jamón, butifarras variadas, etc. Y a veces otros tipos de verdura, como alcachofas o guisantes.
En la edad media la haba era considerada un producto de pobres, y por tanto, sin prestigio, incluso algunos platos que se habían hecho tradicionalmente con habas, como en Francia "el caçolet" o "cassoulet", se sustituyeron por otra legumbre más apreciada, por ejemplo judías secas.
En Catalunya, en vez de desprestigiarlas han sabido cocinarlas y apreciar, esta particularidad de la cocina catalana hace que algunos pueden considerar les habas, y en especial les "faves ofegades", un plato de símbolo nacional.
Paso a paso
- 1
Comenzamos cortando la panceta en trozos pequeños, hasta que hagamos las dos lonchas de Cansalada o panceta
- 2
Hacemos lo mismo con las dos butifarras, las cortamos en rodajas como si fuesen monedas, las reservamos
- 3
Picamos la cebolla en brounoise fino y las patatas las cortamos finas también
- 4
Picamos los ajos fino y la Hierbabuena también acompañamos de dos hojas de laurel
- 5
Ya tenemos todo preparado para hacer nuestras habas, comenzamos por saltear la panceta eso hará que suelte la grasa y todo su sabor, una vez dorada retiramos y echamos las botifarras, con un par de vueltas será suficiente, la retiramos y reservamos
- 6
En ese mismo aceite doramos los ajos y cuando comiencen a tomar color agregamos la cebolla, salpimentamos, cuando veamos que está pochada agregamos las habas, utilicé congeladas ya que la época es en primavera, pero no desmejoraron el guiso, es el momento de echar la copa de anís, dejamos 5 minutos para que evapore el alcohol
- 7
Pasado el tiempo agregamos la hierbabuena, el laurel y la copa de vino blanco, agregamos también la panceta removemos y rectificamos de sal, por último echamos las patatas
- 8
Removemos el conjunto, cubrimos con agua y tapamos para que se vaya haciendo todo a fuego lento, como cualquier guiso, vamos removiendo de vez en cuando, pasados 10 minutos más o menos añadimos unas hojas enteras de Hierbabuena, el olor será espectacular y el sabor, más
- 9
Vamos probando y si es preciso rectificamos de sal, cuando veamos que le quedan breves minutos a las habas para que estén casi hechas y a las patatas lo mismo agregamos las botifarras, añadimos unas hojas de Hierbabuena de nuevo para que nos den aroma al guiso
- 10
Solo nos resta sacar el guiso del calor y dejamos que repose unos minutos, como cualquier guiso está mejor de un día para otro, no obstante si deseamos degustarlo cuando lo hayamos hecho, adelante, pero que repose por lo menos 10 minutos antes de degustarlo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
“Habas ahogadas”
Habas de temporada, recién cogidas y sembradas por mi papi 🤗😍#CuchillosArcos Maria Casasnovas -
-
Habas ahogadas con jamón y chorizo
Facil. Estas las hice al microondas, las deje reposar 24 hrs. jluiscaro63 -
Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes)
Las habas a la catalana, son tradicionales en la cocina catalana y en cada comarca, tienen su particular manera de hacerlas. carme castillo -
Faves sacsaes (Habas removidas)
Plato típico de la zona del norte de Alicante y sur de Valencia (Marina Alta y Safor). Fran Gutiérrez Dominguez -
Habas encebolladas
Las Habas son fuente de proteína vegetal y ricas en fibra, esta receta es totalmente vegetariana pero puede perfectamente acompañarse con ingrediente como taquitos de jamón, butifarra, o huevo, espero que les guste. Carmen Mazarro -
Habas estofadas
Un plato de esos contundentes, de cuchara. Pero hecho de manera rápida: utilizando habas en conserva. Además, aprovechamos el agua de la conserva porque se puede hacer perfectamente. CocinarParaCuatro -
-
Habas picantes
Habas con chorizo picante y guindilla, un toque especial para un plato de invierno típico y delicioso. monica -
Habas estofadas con sepia
#1receta1arbol Las habas son un alimento muy saludable y perfecto para esta temporada, son muy fáciles de cocinar y podemos encontrar muchas recetas diferentes en las que incorporarlas.Por este motivo, te dejamos a continuación, algunas de las recetas con habas, consiguiendo unos platos deliciosos, saludables y económicos: ensalada de garbanzos con guisantes y habas, crema de habas, habas estofadas.En esta ocasión, hemos preparado un estofado de habas con sepia, que es una delicia y gustará tanto a los más pequeños, como a los más mayores. La Maleta de Maggie -
Faves a la catalana 😋😋 🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨🟥🟨
Es un guiso potente y delicioso.Mejor si las habas son de temporada. Cris Cris -
Habas condimentadas
Como el año pasado tuvimos una cosecha abundante de habas, decidimos guardar unas cuantas plantas para secar, las que ya estaban demasiado gordas para poder cocinarse.Dejas la planta que se seque y cuando ha pasado un tiempo y las vainas están totalmente secas y marrones, podemos fácilmente sacar el fruto sin mayor problema y guardarlas en un tapper durante todo el año.Después puedes prepararlas para picar con una buena cervecita fresquita para disfrutar en cualquier momento.Las habas picantes son muy típicas en la Comunidad Valenciana. Y se consumen en las fiestas de los pueblos. Forman parte de un buen "porrat". Cacahuetes, altramuces, habas,...En Murcia se preparan también, pero más elaboradas y se llaman michirones. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Faves a la catalana
Es un plato típico catalán. Que esta buenísima y que me enseñó mi madre hacer, ahora cuando lo hago lo tengo que hacer para mi sola puesto que a ninguno le gusta pero sin haberlo probado ya dicen que no les gusta, ellos se lo pierden porque esta de muerte. montse-2009 -
Habas con gulas
Continuamos vaciando los contenidos del congelador, en esta ocasión, hemos rescatado del frío, un paquete de gulas y unas habas, que combinándolas con un bote de pisto y unos ajos, quedo este estupendo plato.Como las habas eran bastante duras, opte por cocerlas junto a unas patatas pequeñitas cultivadas en maceta, que utilizaremos para futuras recetas. jorbasmar -
Habas estofadas
Un plato completo que eliminando la carne sería menos contundente y vegano Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
Habas guisadas
#1receta1arbol #sauraycokkpad #fiestassaludables #200recetas espero que sean muchas más grego&monica -
Habas hervidas
Cuando es temporada, febrero / marzo, podemos encontrar en los mercados, Habas tiernas recién cogidas, es el momento de hervirlas y comerlas con un chorrito de AOVE y vinagre. Como si fueran judías verdes. JOSE CARLOS DARIES -
Habas estofadas a la catalana
Tenemos que aprovechar la temporada de las habas ya que ahora están en nuestros mercados. Es un plato con un intenso sabor muy rico. Hay personas que les gustan comérselas crudas con un buen trago de vino !! ma dolors -
Habas guisadas
Ahora que estamos en temporada de habas y aprovechando que la familia me las trae directas del huerto preparo la receta que mi madre siempre ha hecho en casa Raspa -
Habas "guiso antiguo de la abuela"
Comer habas es muy común en España, las podemos encontrar de diversas formas cocinadas, en guisos, tapas, de acompañamiento, etc. Además se pueden consumir tanto frescas como secas.La receta de hoy es un guiso tradicional que hacía mi abuela y se ha transmitido de generación en generación. En mi casa gusta mucho, espero que a vosotros también os guste.Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!!😋 M. Carmen -
Habas con chocos, cazón y cigalas cocidas
Estos guisos marineros admiten cualquier tipo de pescado, marisco y verduras que les quieras añadir porque siempre están riquísimos. Mari J. -
Habas con Jamón
Las Habas son una legumbre originaria de Persia y África, acumula aceptables cantidades de proteínas, hidratos de carbono, hierro, magnesio y porcentajes variados de todas las vitaminas. Además, su valor calórico (frescas, no secas) es bajo, pues apenas aportan 40 ó 50 calorías por cada cien gramos. y, según sea su preparación, contribuyen eficazmente a la digestión.Se recolectan en primavera, pero en éste caso como las tenía en conserva las utilizaré para hacer ésta fácil receta. josevillalta -
Habas estofadas a la catalana
La primavera trae consigo deliciosas habas estofadas a la catalana, una de las más famosas recetas de Cataluña. Esta receta es de mi madre y me trae muy buenos recuerdos de infancia. El Menú de Gemma -
Faves sacsades (habas agitadas) vegetarianas, de València
Es una maravilla de plato!! Muy típico . Hoy he hecho las habas vegetarianas, pero ya haré otra versión, con embutidos diferentes, chorizo, , jamón, longanizas o costillas de cerdo. . Puede prepararse con antelación porque templado está tan rico como cuando está caliente..Tiene proteínas , minerales y fibra.. perfecto!!#laCocinaNosUne @tesa.cuina -
Habas con gulas y espaguetis de mar (algas)
En esta ocasión combinaremos unas deliciosas habas baby congeladas, con unas gulas, unos espaguetis de mar (un tipo de algas) y un simple sofrito que tenía guardado en el congelados con un toke picantito que le sienta de muerte a las gulas.Receta para realizar el sofrito (también puede comprase de bote):http://blogs.elcorreo.com/jorbasmar/2012/04/06/sofrito-de-col/ jorbasmar -
Habas con chocos
Plato muy típico en Huelva, capital gastronómica este año.Recordando las vacaciones y lo bien que se come allí, con tantos pescados y mariscos buenísimos. Mari J. -
Fabes con berberechos
El clásico es con almejas, pero mi madre decidió probar con los berberechos y como siempre, sus recetas son infalibles.#fabes #guiso #recetasdecuchara Esther Zabala
Más recetas recomendadas
Comentarios