Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kiloharina 0000
  2. 5 gslevadura
  3. 20 gssal fina
  4. 500 ccagua
  5. Aceite para untar placas (esto es a gusto de cada uno)
  6. Variedas: las que gusten!!!

Paso a paso

  1. 1

    En un cuenco colocar un poco de la harina (50 gs aprox) la levadura (yo utilizo 5 gs pero esto es según el tiempo de leudado que cada uno le quiers dar, menor cantidad de levadura, mayor tiempo de descanso para que leude) y un poco de agua... con esto todo mezcladito, formamos el fermento previo... es para ayudar a la levadura a empezar a desarrollarse, tapamos nylon o fill

  2. 2

    Mientras le damos tiempo al fermento, colocamos la harina y la sal en forma de corona... esperamos el fermento unos 10 o 15 minutos a que se espume..

  3. 3

    En el centro de la corona colocamos el fermento y de a poco incorporamos más agua y más harina de la corona desde el centro, sin romperla para que no se nos vaya el líquido y hagamos un chiquero.

  4. 4

    Cuando ya hayamos incorporado todo y tengamos un bollo de masa rústica empezamos a amasar... amasar con amor, con firmeza pero con amor, No golpeamos la masa... (cuando golpeamos la masa provocamos lo inverso de lo que necesitamos lograr. Cuando golpeamos logramos una masa rústica, rígida, dura y nosotros queremos una masa esponjosa liviana) con el amasado debemos lograr que la masa tome temperatura y comience a desarrollar... dejamos descansar.

  5. 5

    La masa que tiene un buen descanso es la masa que al estirarla no vuelve... cuando este bien descansada pesamos el total de la masa y l9 dividimos en la cantidad de bollos que sean necesarios según cada uno pese alrededor de 300 a 400 gramos. Ya tenemos los bollos dejamos descansar 10 minutos tapados con nylon.

  6. 6

    Con los bollos ya descansados... los estiramos en la placas previamente aceitadas (yo no uso aceite para las pizzeras, estiro la masa solamente sobre ellas) eso es a gusto. Cuando ya estén las pizzas en sus pizzeras le colocamos salsa de tomate cruda y tapamos con nylon y a esperar que se haga la magia ( el leude depende de la cantidad de levadura utilizada y de la temperatura ambiente... yo en einvierno aconsejo cerrar las puertas de cada ambiente y calefaccionar..

  7. 7

    Cuando hayan leudado bien las pizzas llevar a horno fuerte y darle "piso" y desde ahí ya es cuestión de gustos... la variedad la elijen uds. Una de las más ricas para mi familia es la de tomate y ajo... no digo napolitana porque me faltaria la salsa de perejil ajo y albahaca...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sabrina Parodi
Sabrina Parodi @cook_14054080
Buenos Aires, Argentina
mujer, madre, argentina y cocinera!!!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares