Picapollo Dominicano

El pica pollo es pollo frito y generalmente enharinado. Por eso tiene una capa crocante y sabrosa, en la que se acumula el sazón. Es muy similar la pollo americano KFC
Con la proliferación de los negocios administrados por Chinos en la República Dominicana el “Pica Pollo” ha llegado a ser preponderante entre las comidas de calle.
Picapollo Dominicano
El pica pollo es pollo frito y generalmente enharinado. Por eso tiene una capa crocante y sabrosa, en la que se acumula el sazón. Es muy similar la pollo americano KFC
Con la proliferación de los negocios administrados por Chinos en la República Dominicana el “Pica Pollo” ha llegado a ser preponderante entre las comidas de calle.
Paso a paso
- 1
La clave para hacer Picapollo es el marinado, que es una especie de masa que prepararemos con la harina de rebozar y las especias. Para prepararla también vale harina normal incluso fecula de maiz o patata
- 2
En un cuenco metálico lo suficientemente grande añadimos la harina y todas las especias del marinado. Removemos bien y vertemos agua fría (aproximadamente 350-400ml) hasta que se forme una masa líquida homogénea similar a la de los crêpes o las tortitas. Sumergimos los trozos de pollo en esta masa, tapamos con film transparente y dejamos marinar durante al menos unas tres horas, aunque preferible desde la noche anterior.
- 3
Una vez tenemos el pollo marinado añadimos el zumo de tres limones, preparamos otro cuenco metálico en el que mezclaremos los 200g de harina para rebozar con las especias. Por esta harina pasaremos los trozos de pollo antes de freírlos en abundante aceite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pollo frito (estilo Picapollo)
Un plato rápido, rico y económico; en la República dominicana es ofertado principalmente por restaurantes chinos. Ángeles Medina -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Mangú dominicano
Se trata de un puré de plátano macho (plátano verde), muy consumido en países caribeños como la República Dominicana. Suele tomarse como desayuno y se acompaña habitualmente con cebolla sofrita y también con lo que se conoce como los tres golpes: huevo frito, salami frito y queso blanco frito. Otro acompañamiento muy popular es el aguacate. Yo he optado por acompañar el mangú con huevo frito y aguacate. Foodie Orc -
Mangú dominicano
El mangú es un plato típico de la República Dominicana, a base de plátano macho, suele consumirse a diario ya sea de desayuno o de cena, se acompaña desde unos simples huevos fritos, salami, queso, bacalao encebollado hasta carne frita o guisada. Ángeles Medina -
Pollo asado al estilo dominicano
Cuando se trata de pollo siempre estoy en busca de recetas buenas para probar.Mi marido me estuvo hablando esta semana de que vio varias recetas de pollo al horno en mariposa y que se le haantojado, así que este domingo tocaba prepararlo, además a veces cuando andamos con prisas y no tenemos nada preparado en casa solemos comprar el pollo asado al estilo portugués del Mercadona que nos gusta mucho, esta preparación es parecida así que no nos a defraudado.Sale un pollo muy jugoso y con mucho sabor que junto con las verduras es un plato completo. #elijococinar "Cocina con Celi" -
Biftec pasado por maquina estilo dominicano
Un plato popular en mi República Dominicana, y uno de los favoritos de mi familia.Acompañado con arroz blanco, ensalada del tiempo y frituras es un un plato que dejara feliz a quien lo disfrute. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Salcocho Dominicano
El sancocho es uno de los platos favorito y mas mencionado cuando es un día de lluvia, oh cuando estamos en alguna celebración, como una reunión familiar o un cumpleaños. Hay muchas versiones de cómo hacer un sancocho y que colocarle. Esta es la forma que nos gusta en mi casa y espero que con este paso a paso tengan una idea de cómo hacer un sancocho. Ya luego que tengan la experiencia podrán hacerlo con los ingredientes que les gustan. Espero les guste este paso a paso y les sea de mucha utilidad. Jsanchez -
Pan de fruta dominicano
El Pan de fruta es un fruto Nativo de Indonesia y Nueva Guinea. Hoy en día cultivado en todos los trópicos y hace unos años era típico de Navidad en la República Dominicana. Se suele hacer hervido, frito u horneado.El pan de fruta (ver foto) es rico en fécula; y se come tras ser tostado, guisado o frito. Deben consumirse verde; cuando está maduro es insípido.La receta con pan de fruta es muy sencilla **Pan de fruta con ajo**. dominicana-recetas -
Mini polos de plátano
En una tarde de verano no puede faltar una merienda sin helados que puedan ser degustados por toda la familia, desde los bebés a partir de 11 meses hasta los que tienen intolerancia a la lactosa. Estos mini polos están elaborados con leche fermentada que es tolerada por los que padecen alergia a la lactosa. Al improvisar esta receta partí palitos de brochetas para sujetar los helados, QUEDANDO TOTALMENTE PROHIBIDO UTILIZAR PALITOS DE BROCHETA COMO PALO DE SUJECION EN HELADOS PARA NIÑOS #weekendreto Amparo&Ari -
Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
Mojito
Lo probé de esta manera en la playa y tenía ganas de hacerlo y la verdad es que ha salido muy rico, otra forma de hacer el clásico mojitoFrancisco de Asís Jiménez Sicardo
-
Borono lebaniego con manzana
La semana pasada estuvimos entre otros lugares encantadores, en Cantabria, primero por Suances y después recorriendo los Picos de Europa orientales y además de conocer al detalle, el valle de Liébana, degustamos sus productos y nos trajimos un buen alijo; entre ellos trajimos borono.El borono es muy similar a la morcilla, pues tiene ingredientes comunes con ella, como: la sangre, la cebolla, o algunas especias (perejil, orégano, pimentón y sal), pero a diferencia de la morcilla, el borono no se embute dentro de una tripa de cerdo ni lleva arroz.Potes y Fuente Dé, en breve, estaremos allí de nuevo.#CantabriaVolveremosPronto Arianne -
Pimiento bomba
Esto pasa cuando te sobra carne picada y te asomas a la nevera y ves dos pimientos rojos con muy buena pinta. Alberto -
Bomba caribe
Un postre individual de lujo!!, tres recetas en una sola!! aprenderás a elaborar un sablée de lima, un mousse de coco y un baño de mango pasión. Disfruta cocinando con Fernando -
Paparajotes
Es un dulce típico de la Región de Murcia, yo los descubrí en Cartagena y me encantaron, los hago en casa varias veces al cabo del año, por que están buenísimos!!!!!! Maribel.Cillerosf -
-
Bombas de Patata a la Brava
Este es un plato que hace mi hermana en su bar La Brava, en Gijón, pero yo, obviamente, lo he veganizado para que todo el mundo pueda degustar esta exquisitez.La verdad es que si comes una, no podrás parar, eso si, lo del picante, bueno, cada cual que le eche la cantidad que quiera o, incluso, que no le eche.Prefieres ver también el vídeo con la receta, haz clic en este Link:https://www.youtube.com/watch?v=rc_T-25iK4Y&t=66s Veganamente -
Chipá
El chipa es un pancito de mandioca y queso y pertenece a la recetas regionales de Argentina, es de la zona de Corrientes y hasta no hace mucho solo se comían si ibas a corrientes o si te ponías hacer la receta en tu casa. Mis hijos son adictos, jeje… cada dos o tres días quieren Chipá en la merienda, cuando los compramos les doy un golpe de calor porque sino quedan gomosos, por la mandioca.Pero desde que hago los chipá caseros no quieren otros, les dejo la receta, salen super ricos MarcelaPP -
Salsa Brava
La salsa brava es una salsa picante típica en la gastronomía española Sus principales ingredientes son, como base, un buen sofrito de Tomate, Pimentón dulce, Pimentón picante y Cayena, aunque no existe una proporción definida, pudiendo ser tan suave o picante como el cocinero desee, en algunos lugares la acompañan de mayonesa para suavizar la salsa.Suele acompañar habitualmente a patatas fritas y se sirve como tapa, no obstante la podemos emplear también con huevos fritos, está divina, para hacer aperitivos picantes, por ejemplo con hebras de bacalao, va bien con carnes a la brasa y con lo que se nos ocurra, es una salsa diez para quién le encante el picante.He especificado unas medidas proporcionales en ingredientes, sin especificar el número de raciones josevillalta -
Potón en salsa americana robot MC
#delantaldorado#cumplimos6Este plato va dedicado a cookpad por su aniversario. isa24 -
Mojito cubano
🌱🌱🧊🍸El origen el mojito cubano se remonta al s XVI, donde empezó a hacerse con una bebida que fue la antecesora del ron pero que entonces tenía una elaboración más tosca por lo que se le añadía “un poco de mojo” que eran los demás ingredientes y de ahí el nombre de mojito. Es un cóctel clásico y muy popularizado que rivaliza con el Margarita, caipirinha o daiquiri y que se caracteriza por no necesitar coctelera ya que se prepara en el mismo vaso.#WorldTour M.E.T.R. (MªElena) -
Pizza Hawaiana con Pollo y Piña | DarixLAB
Hoy preparamos una deliciosa Pizza Hawaiana de una forma muy fácil y práctica ideal para compartir con la familia. La masa casera es la clave! Sabor irresistible! #pizzahawaiana #pizzacasera Dari Silva @darixlab -
Marmitaco bonito
Tenía ganas de hacer un guiso de papas y vi en la pescadería del supermercado del que ganó las elecciones en Cataluña (MAS) jaja, un ejemplar muy BONITO así que me decidí por un marmitaco Bonito. A ver que os parece ANGELOLIVA -
Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Torcaces al estilo Bávaro
A finales de agosto y mediados de septiembre se abre la media veda de la caza de las palomas torcaces a su paso por las tierras del baix Ebre.En su ruta migratoria por el delta del ebro entre cítricos y olivares se práctica ésta actividad cinégetica tradicional.La paloma torcaz es un ave con un aporte graso inapreciable y un alto índice de proteínas. Su aporte energético es de 1, 7 Kcal. Una cuarta parte de su contenido consiste en proteínas y menos de un miligramo por cada cien gramos pertenecen al colesterol.Su carne presenta un sabor carácteristico y distinguido, con un toque salvaje a diferencia de las aves de corral.En esta ocasión las he preparado marinandose con vino y coca cola, para después cocinarlas con chucrut (col fermentada), cebolla, pasas e higos#CookpadCocinaConAlexa Johnny LIZARD -
Salsa Brava
Es una salsa buenísima, bien picante está más rica, se utiliza para muchos platos y aperitivos. Maribel.Cillerosf -
Salsa McBacon 🥓
Se trata de una salsa con sabor a bacon de fácil elaboración inspirada en la hamburguesa McBacon del conocido restaurante de comida rápida. Ideal para hamburguesas y patatas fritas. Alba Hidalgo Gutiérrez
Más recetas
Comentarios (2)