Red Velvet Naked cake de coco

La nueva tendencia en pasteles se llama NAKED CAKE. Ya hace unos años que entraron como moda en España y yo todavía no había podido hacer ninguna.
Tampoco una Red Velvet, así que con esta Red Velvet Naked Cake de coco ya me he desquitado. Objetivo cumplido.
Las Naked Cakes son nada más y nada menos que Tartas Desnudas, es decir, sin fondant ni buttercream que las recubra.
Su característica principal, además de no llevar coberturas, son sus adornos florales, flores frescas o naturales o flores comestibles que dan un aspecto dulce, elegante y natural al pastel. Más rústicas y con aire vintage.
Las frutas frescas son otra de sus características. Podemos ponerlas por encima, en la base o incluso dentro del relleno. Si espolvoreamos un poco de azúcar glass por encima se verán preciosas.
Su artista creadora es Chirstina Tosi, una joven dueña de una pequeña pastelería de Soho en Nueva York, chef fundadora de Milk Bar.
Red Velvet Naked cake de coco
La nueva tendencia en pasteles se llama NAKED CAKE. Ya hace unos años que entraron como moda en España y yo todavía no había podido hacer ninguna.
Tampoco una Red Velvet, así que con esta Red Velvet Naked Cake de coco ya me he desquitado. Objetivo cumplido.
Las Naked Cakes son nada más y nada menos que Tartas Desnudas, es decir, sin fondant ni buttercream que las recubra.
Su característica principal, además de no llevar coberturas, son sus adornos florales, flores frescas o naturales o flores comestibles que dan un aspecto dulce, elegante y natural al pastel. Más rústicas y con aire vintage.
Las frutas frescas son otra de sus características. Podemos ponerlas por encima, en la base o incluso dentro del relleno. Si espolvoreamos un poco de azúcar glass por encima se verán preciosas.
Su artista creadora es Chirstina Tosi, una joven dueña de una pequeña pastelería de Soho en Nueva York, chef fundadora de Milk Bar.
Paso a paso
- 1
La tarta da para unos doce comensales. Como veréis esto es lo quedó después de repartir a todos. Un trocito pequeño, el de la vergüenza.
- 2
Estas cantidades son para un molde redondo de 15cm. de ancho por 10cm. de alto que podremos dividir perfectamente en 3. También podemos utilizar 3 moldes de layer cake si tenemos, pero tendremos que tener en cuenta el tiempo de horneado, que será inferior.
- 3
Añadimos unas gotas de limón a los 240 ml de leche de coco. Dejamos 10 minutos para que se corte y se forme la buttermilk. Batir pasados los 10 minutos y reservar.
- 4
Este es el colorante en pasta que he utilizado. No lo encontré en ningún supermercado de la zona. Solo lo venden en internet y algunas tiendas especializadas de repostería. Es de la marca Sugarflair color Rojo Extra. Utilicé dos cucharaditas de café.
- 5
Batimos la mantequilla con el azúcar glass hasta obtener una masa cremosa.
- 6
Mientras tanto tamizamos la harina junto con el bicarbonato y la sal, para que quede bien aireada y se mezclen bien todos los ingredientes. De esta manera conseguiremos un bizcocho más esponjoso.
- 7
Añadiremos el colorante disuelto en la vainilla y batiremos nuevamente.
Añadimos el coco rallado.
A continuación los huevos de uno en uno.A continuación añadimos la mitad de la leche y mezclamos con una espátula. Después la mitad de la harina. Seguidamente el resto de la leche y el resto de la harina.
Siempre con movimientos envolventes. No hay que batir. Solo mezclar con la espátula. - 8
Engrasaremos con mantequilla un molde de 15cm de diámetro por 10 de alto. En el fondo pondremos un papel sulfurizado. Damos unos golpes para asentar la masa y quede lo más uniforme posible. Engrasar bien los laterales para que al desmoldar nos salga perfectamente redonda y lisa, sin imperfecciones.
- 9
El horno tendremos que tenerlo precalentado a 200º, para que cuando vayamos a meter el bizcocho y abramos la puerta, al perder calor y bajar la temperatura se quede a la temperatura que nosotros deseamos que son 180º.El horno debemos mantenerlo a una temperatura constante de 180º sin abrir la puerta constantemente. Si tenemos el horno demasiado caliente el bizcocho puede subir demasiado y eso no es lo que queremos. Esto en el caso de los muffins sí, para conseguir el copete.
- 10
Si tenemos el horno demasiado bajo no se cocinará bien. Puede hacerse demasiado por fuera y quedarse crudo por dentro.
- 11
Lo mejor es situarlo en la segunda ranura del horno y situarlo sobre la rejilla, en lugar de la bandeja, para que el bizcocho reciba un calor uniforme por todos lados. Podéis ponerlo sobre una base de silicona para que no se reseque demasiado la parte de abajo. La parte de arriba no tiene tanta importancia porque la quitaremos para igualar los cortes que vamos a realizar posteriormente.
- 12
Yo lo tuve durante 1 hora y cuarto con calor arriba y abajo con ventilador.
Una vez horneado lo desmoldáis y lo dejáis enfriar sobre una rejilla.Una vez esté el bizcocho completamente frío y se haya asentado (yo lo dejé toda la noche), procedemos a realizar los cortes transversales lo más rectos y uniformes posible.
- 13
Para ello podemos ayudarnos de un palillo largo y atravesar el bizcocho. Despúes con un cuchillo largo de sierra realizamos el corte. El palillo no dejará que nos desviemos hacia abajo y los cortes quedarán bastante uniformes. No tengáis prisa porque esto es lo más importante después, a la hora de rellenar la tarta y montar una base sobre otra. Si no está tdo bien igualado se os irá hacia un lado como la torre de pisa.
Yo lo hice lo mejor que pude, aún así, me desvié un poco.
- 14
Este bizcocho Red Velvet que he utilizado queda bastante compacto pero jugoso, lo que favorecerá después el montaje de la tarta. Siempre es mejor utilizar bizcochos un poco más secos para este tipo de estructuras, de lo contrario podemos correr el riesgo de que se nos venga todo abajo, y más si tenemos que trasladar la tarta de un sitio a otro, como fue mi caso. La tarta tenía que viajar en el coche unos kilómetros.
No os preocupéis porque no os quedará seco puesto que después irá almibarado. - 15
Para el relleno utilicé nata montada con azúcar glass, coco rallado y mascarpone. Quería un relleno estable, consistente, que aguantara el peso de las capas y el traqueteo del viaje, y éste fue perfecto. No se movió un ápice y quedó delicioso. Lo reserváis en una manga pastelera.
No tengáis miedo de poner cantidad para que después al poner las bases no quede una capa fina de nata.
- 16
Para preparar el jarabe solo tenéis que poner a calentar en un cazo la leche de coco con el azúcar moreno y dejar que se disuelva. Bañaremos los bizcochos con el jarabe caliente. Haremos unos agujeros con el palillo para que se empape bien. Ésta será la clave para que quede bien jugoso.
Si lo hacemos el día anterior mejor, para que al día siguiente la tarta esté bien asentada y jugosa y haya adquirido todo el sabor.
- 17
Montaje:
Pondremos unos pegotes de nata en la base para pegarla y que no se nos mueva. A continuación la primera base. Yo utilicé la parte de arriba del bizcocho que queda más fea y le dí la vuelta. Era la que había recortado por arriba con el cuchillo para que quedara recta. De esta manera no se ve.Después empapamos el bizcocho con el jarabe.
- 18
A continuación la nata montada. Poned una buena capa. Toda bien repartida por igual. No puede haber más relleno de un lado que de otro. Podéis hacerlo con una boquilla rizada para que luego se vea bonito por los lados. Yo lo hice así, aunque el resultado no me gustaba mucho y después de montarla pasé una espátula por alrededor para dejarla lisa. Eso a vuestro gusto. Lisa me parecía más fina.
- 19
Seguidamente pondremos la otra capa y repetiremos al proceso hasta la última capa. Yo utilicé lo que era mi base y la puse boca abajo para que por arriba quedara bien lisita. Queda más vistosa y es mejor a la hora de decorarla. Si dejáis el bizcocho descubierto luego no podréis poner nata por encima y alisarla (si es que queréis hacerlo así), puesto que se mezcla el bizcocho con la nata y se desmiga y se tiñe.
- 20
Yo la decoré por encima con unos pegotitos de nata con la boquilla rizada y luego unas fresas y frambuesas.
Después alise las paredes de nata con una espátula.
- 21
Se trata de una naked cake o "tarta desnuda", así que podéis optar por hacerlo como en la foto o hacer una semi naked cake, de manera que extendéis un poco de nata por los lados, pero no demasiado, que no cubra todo el lateral, solo un poco, creando un efecto rústico que caracteriza la semi naked cake.
Para ello utilizad una base circular giratoria. Esto os ayudará a la hora de alisar y extender la nata.
- 22
Después podéis utilizar flores naturales para decorarla a vuestro gusto o flores comestibles, aunque estas son más difíciles de encontrar. Esto será el toque final que caracteriza las naked cakes.
- 23
Yo puse margaritas y una rosa roja.
Antes de ponerlas es conveniente que las lavéis con agua y una gota de lejía. Y después la volvéis a lavar con agua limpia y las secáis.
Para introducirlas les puse un poquito de papel de aluminio en el tallo, hice el agujero en la tarta con un palito y las fui introduciendo. De esta manera quedarán bien sujetas.
Las frutas de arriba quedaron bien pegadas con la nata, pero las inferiores también las puse con medio palillito cada una.
- 24
Como remate final podéis espolvorear un poco de azúcar glass por encima de las frutas, le dará un toque muy romántico. A mí se me olvidó con las prisas, pero hubiese quedado un resultado genial.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Red velvet cake
Os presento la tarta que preparé ayer para tomar hoy con mis compañeros de trabajo y celebrar mi cumpleaños. Es una red velvet y ha quedado espectacular. El bizcocho es húmedo y tierno y el frosting delicioso. Os animo a probar, ya que no es difícil de hacer y es muy vistosa para sorprender aprovechando que llega San Valentín. Espero que os guste ❤️.#delantaldorado#cookpadmycook Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Red Velvet Cake
Pink velvet es la clásica tarta de San Valentín muy popular en los EEUU, una tradición del día de los enamorados que fue llevada por los irlandesa, es de color rosado o rojo intenso que simboliza el amor y su textura es muy suave provocando una sensación muy placentera en el paladar. Un postre romántico para una celebración especial. Cristina (Alimenta) -
Red velvet cake
Esta receta y muchas más las podéis encontrar en mi blog : http://entrecarbonypucheros.blogspot.com.es/Si hay una tarta que me guste sobremanera esa es la Red Velvet.El sabor de su bizcocho es inigualable y su presencia realza cualquier mesa.Hay muchas recetas de esta tarta, pero de todas las que he hecho, esta es la que más me gusta , la he hecho literal y no he cambiado ningún ingrediente; solamente he puesto la masa en dos moldes y en la receta original, de Alma Obregón, venía para poner en tres moldes de 18 cm, por lo demás esta igual. También la he dejado sin recubrir con la pasta de queso, para dejar los bizcochos al aire y la he cubierto de fresas para darle un aire más primaveral, ligero y diferente .El colorante que vamos a poner para darle ese color rojo característico debe ser en pasta, nunca líquido, pues no queda para nada igual. Si la hacéis , os aseguro que no va a dejar indiferente a nadie, es una tarta vistosa y con un sabor delicioso. Espero os guste. Milagros Cortes Calvo -
Red velvet cake o Tarta terciopelo rojo
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=l0am-3H1QHcClásica tarta de estilo americano con un bizcocho y buttercream que hará las delicias de todos cuando la sirvamos en cualquier fiesta, cumpleaños o día especial, sobre todo por su sabor y textura tierna y jugosa será una tarta especial. ¡No dejéis de probar esta Red velvet cake o Tarta terciopelo rojo! lolidominguezjimenez -
Tarta Red Velvet
Una de las más populares receta para San Valentín, Red velvet Cake al estilo de Magnolia. La Red velvet cake o Tarta de terciopelo rojo es la receta con que los neoyorkinos celebran el día del amor!! Feliz Día de los enamorados!!!Vídeos: Tarta Red Velvet MariCarmenVenezuela -
Nude Cake de vainilla y frutos rojos
Para celebrar mi cumple he preparado dos tartas; Nude Cake de chocolate y frutos rojos y este que os presento de vainilla. Fueron un éxito rotundo. Lo que más me gustó, lo fácil que es y lo bonito que queda. Lo encontré en el blog https://mimundopinkcake.blogspot.com. 100% recomendable! He optado por hacer las cuatro capas de bizcocho por separado. Conviene hacer el bizcocho un día y decorarlo al día siguiente, le da consistencia. #tartas #cumpleaños Cook_and_Jud -
Naked cake de chocolate y frutos rojos
Os traigo esta rica tarta desnuda o naked cake, riquísima y fácil de hacer. Se puede preparar en 2 moldes de 18 cm de diámetro o en un molde de 18 cm y un molde de 20 cm. Si lo queréis hacer del doble de altura es tan sencillo como doblar las cantidades. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Red Velvet cake con drip de color rojo (especial cumpleaños)
En mi perfil encontraréis ya dos recetas de esta clásica tarta y hoy os traigo una tercera. Hay algunas variaciones. No tanto en los bizcochos, pero sí en la crema del relleno y cubierta. Una de ellas tiene una proporción elevada de mantequilla y azúcar y las otras son más tipo chantilly de queso, más suave y ligero. Así que escoged la que más se adapte a vuestros gustos. Esta de hoy concretamente es conveniente mantenerla en la nevera hasta el momento de consumirla y más aún con el calor que hace en esta época del año. Ciertamente quedó buenísima y cómo me sobró algo de la crema del relleno la aproveché para hacer unos vasitos con fruta fresca y galleta molida. Pero eso ya os lo cuento en otra receta. Ahora vamos con esta deliciosa Red Velvet que viene del recetario de Aubray y de su blog. Comentar que las cantidades que os indico son para una tarta en molde de 20 cm de diámetro. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Red Velvet Cake 🎂
Verdaderamente es una pasada de tarta! 😍ufff no tiene desperdicio, un sabor espectacular; y aunque no lo parezca, es muy fácil! VALENTINAM COCINA -
Nude Cake de chocolate y frutos rojos
He adaptado la receta de Irene-Guirao de su exquísita "Tarta selva negra versionada" para este Nude Cake de chocolate y frutos rojos. El bizcocho tiene una textura diferente que merece la pena probar y la mezcla con los frutos rojos queda de muerte. He usado un molde alto de 15 cm. Cómo dice Irene, conviene preparar el bizcocho un día y montar la tarta el día siguiente.#tarta #cumpleaños Cook_and_Jud -
Nude cake de chocolate y vainilla
Pues si, soy muy fan de las nude o naked cakes😁!! En esta ocasión combino chocolate y vainilla y rellenamos con crema de queso. El conjunto es delicioso y quieres repetir!!Ah! Atención al bizcocho de chocolate que lleva calabacín y queda con una textura muy jugosa. Aqui os explico el montaje de la tarta, ambas recetas las encontraréis en mi recetario como:- bizcocho esponjoso de vainilla- bizcocho de chocolate y calabacínHa sido el pastel de cumpleaños para una amiga, genial poder regalar algo que haces con cariño.#mirecetario#cookpadmycook Cook_and_Jud -
Naked Cake de chocolate y naranja
Las naked cake son tartas descubiertas, es decir, que no se cubren con fondant, buttercream, o se cubren parcialmente… La combinación de sabores es perfecta, bizcocho de chocolate y relleno de buttercream de naranja. dulcemisu -
Cake Terciopelo Rojo (Red Velvet)
#83. Es un bizcocho jugoso, suave y con un rico frosting de queso que combina perfectamente con el resto del bizcocho. Aunque normalmente suele hacerse utilizando la crema de queso como relleno y cobertura, yo lo hago solo poniéndola como cobertura, eso sì abstenerse los que están a dieta. Mmm..quièn se anima? Norđurland -
Tarta Red Velvet
Pastel de cumpleaños para mi mejor amiga de toda la vida que es puro vicio! 🥰🥰Exitazo asegurado!Conocido por su color bizcocho rojo terciopelo.Usé aceite de coco porque el aceite de oliva está carísimo y quedó genial!Lo ideal habría sido tener dos o tres moldes de 18 cm para repartir la masa según el número de pisos deseados pero yo solo tengo uno así que puse papel vegetal en los laterales por si subía mucho el bizcocho y una vez frío, corté el bizcocho por la mitad, de modo que me quedaron 2 pisos. Ni tan mal!El colorante rojo tiene formato pasta, lo compré online, marca sugarflair, había probado de supermercado y el resultado no tenía un color tan intenso Marta Fernández -
Pastel de terciopelo rojo (Red velvet bundt cake)
Un paste de ee uu de chocolate teñido de rojo que se ha puesto mucho de moda , cubierto con una crema de queso, aquí os dejo dos cremas a elegirPodéis hacer en vez del pastel: muffins (magdalenas en español) y echandole la crema encima que se convierte como dicen los estadounidenses en un pupcake o un simple bizcocho echandole por encima la crema también que es lo mismo mirar aquí en: la tarta Guinness (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/25440-tarta-guinness) montse-2009 -
Tarta terciopelo rojo (red velvet cake)
La tarta red velvet o terciopelo rojo fue la primera tarta que hice para el primer cumpleaños que celebramos en nuestra casa nueva. Me trajo de cabeza su elaboración, porque para no haber hecho una tarta nunca debería haber elegido una más facilita, pero por Ismael me armé de valor y con ayuda de mi madre conseguimos que nos quedará buenísima. Y fue entonces cuando me enamoré de la red velvet por su delicioso sabor indescriptible y por su rica cobertura. Hasta hace bien poco he tenido publicadas en el blog las foto de la primera tarta que hice, pero eran unas fotos bastante malas, así que para este "San Valentín" la hice de nuevo y me volvió a enamorar. En esta ocasión se me estropeó la batidora amasadora cuando estaba elaborando la buttercream, así que tuve que terminarla a mano y no pude hacer más cantidad para poder hacer una decoración más bonita, ni hacer un relleno más grueso, pero bueno, al final quedó bastante bien y de sabor un 10. Como no tenía moldes de layer cake, he usado tres moldes desechables de aluminio del Mercadona de 18 cm que si los tratas bien los puedes reutilizar. Los bizcochos es conveniente hacerlos el día de antes para que se asiente más el sabor. La receta es de Alma Obregón tomada prestada del blog "la cocina de Morilands" y a pesar de que te dice que tienes que preparar dos porciones de crema yo sólo puede preparar una ante el fallecimiento imprevisto de mi batidora-amasadora y el resultado es también bueno.Ahora vamos con su historia: La tarta terciopelo rojo o red velvet es un dulce típico del sur de Estados Unidos que se puede encontrar en casi todas las buenas pastelerías del país. Este pastel llama la atención por su intenso color rojo. En sus inicios se conseguía por la oxidación producida por la interacción de sus ingredientes, pero durante la escasez de la II Guerra Mundial, los cocineros empezaron a añadirle colorantes. El hotel Waldorf Astoria de Nueva York la servía como una de sus exquisiteces. Cuenta la leyenda que una clienta quedó extasiada con el pastel y pidió la receta. Semanas después le llegó una carta con la receta acompañada de una factura de 300 dólares por revelar el secreto. Entonces la señora decidió amortizar la inversión revelando la receta a todas las personas que pudo, y que de ahí surgió su popularización. Quizás gracias a esa dama anónima ahora puedo revelarte el secreto de este delicioso pastel. No hemos tenido la suerte de estar en NY para probarla en el hotel Waldorf Astoria, pero en nuestro periplo por la costa Oeste pudimos dar buena cuenta de este manjar en una preciosa tienda del pueblo de Carmel (cerca de San Francisco, que como curiosidad tuvo de alcalde a Clint Eastwood), llamada Cottage of sweets. Allí la comimos en una especie de minitarta-caramelo, un híbrido bastante extraño pero muy bueno, que nos dio pie a conocer esta exquisitez, aunque no fuera en su forma más común. Las recetas de Masero -
Mug cake Red Velvet
Para los que no tenemos con quién compartir la tarta de San Valentín, traigo versión individual! Mejor solos que mal acompañados 😌♥️ Nuritmica.fit -
Naked Cake - Tarta desnuda de frutas y chantilly con mascarpone
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=QxCEi69-R8ANaked Cake - Tarta desnuda de frutas y chantilly con mascarpone. Este tipo de tartas está de moda, por su apariencia rústica y deliciosa combinación de crema con frutas frescas la hacen muy apetecible en cualquier ocasión, además podemos poner las frutas que más nos gusten y con la crema suave y no muy dulce hacen una combinación perfecta de sabores.#CocinaMundial2018 lolidominguezjimenez -
Tarta Red Velvet con ganache de chocolate blanco
Mi versión de la famosa Red Velvet. Con un suave bizcocho de vainilla y almendra con una cremosa ganache de chocolate blanco. Ruth Benavent -
-
-
Tarta Red Velvet
Pues de esto qué vez en internet tartas tan deliciosas y decides probar a hacerla y te sale exquisita #delantaldorado Rocio Martinez Ruiz -
Nude Cake de zanahoria y nueces
Sí, se trata de un #carrotcake o #pasteldezanahoria pero en versión #nudecake. Es una receta facílisima y que siempre triunfa. He optado por un molde de 15 cm y he horneado las tres capas por separado. Lo que más me sorprende de la tarta de zanahoria es que su sabor es diferente en frío que cuando lleva un buen rato a temperatura ambiente. #postres Cook_and_Jud -
Tarta red velvet especial
Aqui tenemos una tarta red velvet que hice para san valentín. Pero la verdad es que no me gusta mucho la mezcla de queso con bizcocho de cacao por eso he hecho mi propia versión del red velvet, mucho mas dulce y empalagosa (para amantes del cacao) dulcescreaciones -
-
Nude cake de chocolate y café
La segunda tarta de cumpleaños ha sido está fabulosa combinación de ingredientes. Ha gustado incluso a los que no les gusta el café😊😊. Es una tarta que no tiene ningún misterio y que, sin embargo, es irresistible.He usado un molde de 15 cm pero con estas cantidades hay que usar un molde de 18 o 20 cm porque este bizcocho crece mucho... AVISO!!La receta del bizcocho es original del blog de MaríaLunarillos. (Layer cake de moka y chocolate).Es el mismo bizcocho que encontrareis en mi recetario con el nombre bizcocho de chocolate "perfecto". Aunque he usado un yogur natural en lugar de la buttermilk. Os la vuelvo a poner igualmente.#mirecetario Cook_and_Jud -
-
-
Tarta Corazón Red Velvet
Es una tarta con un color rojo oscuro, rojo brillante o rojo-marrón. Por lo general es preparado como un pastel en capas con sabor a vainilla o chocolate, cubierto con un glaseado de queso cremoso, de textura esponjosa y aterciopelada, simplemente adictiva!... Antojitos Granada -
Red Velvet Cheesecake Brownies (Brownie de terciopelo rojo y tarta de queso)
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas recomendadas
Comentarios (8)