Bizcocho mármol

Pincha aquí para ver el video de la elaboración del bizcocho Marmol↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/wEwCt8XVdfQ
Bizcocho mármol
Como diría y dice mi gran y querida hija kanzotas.
hoy os traigo una nueva receta
*Bizcocho mármol* un delicioso bizcocho con una elaboración muy sencilla que todos podemos hacer en casa y que todos vamos a disfrutar de este delicioso bizcocho mármol.
Quiero agradeceros todos vuestros apoyos a través de vuestros comentarios tan bonitos que me mandáis todas las manitas arriba y sobre todo gracias por suscribirse a mi canal cambalache3 gracias por tanto cariño gracias amigos nos vemos en un próximo vídeo, se despide vuestro amigo siempre cambalache3.
Bizcocho mármol
Pincha aquí para ver el video de la elaboración del bizcocho Marmol↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/wEwCt8XVdfQ
Bizcocho mármol
Como diría y dice mi gran y querida hija kanzotas.
hoy os traigo una nueva receta
*Bizcocho mármol* un delicioso bizcocho con una elaboración muy sencilla que todos podemos hacer en casa y que todos vamos a disfrutar de este delicioso bizcocho mármol.
Quiero agradeceros todos vuestros apoyos a través de vuestros comentarios tan bonitos que me mandáis todas las manitas arriba y sobre todo gracias por suscribirse a mi canal cambalache3 gracias por tanto cariño gracias amigos nos vemos en un próximo vídeo, se despide vuestro amigo siempre cambalache3.
Paso a paso
- 1
Comenzamos la elaboración de nuestro Bizcocho Mármol y lo haremos de la siguiente manera, lo primero que haremos es separar las claras de las yemas de los huevos, una vez que las tengamos separadas las meteremos al frigorífico para que se conserven fresquitas las claras.
- 2
Por otro lado yo voy a utilizar un robot batidora, si no lo tenéis podéis utilizar unas varillas convencionales, comenzaré añadiendo en el vaso de la batidora los 125 gramos de mantequilla blanda y los 200 gramos de azúcar con las varillas comenzaré a amasarlo unos minutos hasta que nos quede bien mezclado.
- 3
Una vez que veamos que está bien ligado la mantequilla y el azúcar iré añadiendo las yemas de los huevos uno a uno que se vayan mezclando bien, una vez que las tengamos bien mezcladas tamizaremos los 250 gramos de harina de repostería junto con la cucharada pequeña de levadura e iremos añadiendo cucharada a cucharada la harina.
- 4
Con la mezcla de la mantequilla el azúcar y los huevos lo tendremos amasando cinco minutos después añadiremos un vaso pequeño de leche que viene siendo un cuarto de litro, lo mezclaremos bien bien bien hasta conseguir una masa medio líquida está mása la sacaremos del vaso de la batidora a un recipiente bol y la reservaremos.
- 5
Por otro lado freegaremos bien el vaso de la batidora para comenzar a montar las claras de los huevos, una vez que tengamos el vaso de la batidora bien limpio y sin grasa y seco sacaremos las claras del frigorífico las añadiremos al vaso de la batidora y le añadiremos un pellizco de sal lo que nos cabe entre dos dedos, las romperemos con un tenedor primero y comenzaremos con las varillas a batir las claras para ponerlas a punto de nieve.
- 6
Si no tenemos este robot lo podemos hacer a mano aunque nos costará un poquito más tenéis que tener un poco de paciencia pasados dos o tres minutos comprobaréis que ya tenemos montadas las claras de huevo ahora lo que haremos será mezclar las claras de los huevos con la masa que habíamos hecho anteriormente con todos los ingredientes y lo haremos mezclando con movimientos envolventes y suavemente.
- 7
Despacito que se vayan mezclando bien pero como digo con movimientos envolventes y suaves, una vez que lo tengamos todo bien ligado cogeremos un molde a ser posible rectangular y lo engresaremos con mantequilla y harina para que después se nos desprenda bien nuestro bizcocho una vez que lo tengamos bien engrasado añadiremos la mitad de la masa de nuestro futuro bizcocho.
- 8
Y a la otra mitad le vamos a añadir dos cucharadas colmadas de cacao que mezclaremos nuevamente con movimientos envolventes hasta conseguir que se ligue el cacao con la masa, ahora toca añadir esta masa junto con la otra y lo haremos en forma de hilo y mezclándola despacito para que vaya penetrando el hilo en la primera masa.
- 9
Y de esta manera se vayan creando las vetas que imitan al mármol, una vez que tengamos las dos masas integradas en el molde pondremos el horno a precalentar a 180 grados meteremos el molde a media altura con calor por arriba y calor por abajo y lo tendremos 60 minutos.
- 10
Después de 60 minutos sacaremos nuestro ya Bizcocho mármol y lo dejaremos enfriar para poderlo desmoldar una vez que esté frío lo desmoldamos, al cortarlo comprobaremos que tenemos un resultado de un bizcocho mármol excepcional con un sabor riquísimo para disfrutar de una merienda de un desayuno o de lo que queráis en compañía de con quien queráis.
- 11
Espero que se haya gustado esta receta de vuestro amigo Cambalache3 hasta luego amigos nos vemos en una nueva receta
Recetas similares
-
Bizcocho mármol
También se puede hacer en el horno, lo echáis a un molde untado con mantequilla y al horno a 180º, hasta que veáis que esta listo. La panificadora lo único que hizo fue hornearlo. Las Creaciones de María José -
-
-
-
-
-
-
-
Bizcocho marmolado
#triviumdecocina Amarillo. Un personaje histórico... Juana de Arco. No creo que existiera esta receta en su tiempo, pero seguro que le gustaría... A quién no le gusta el bizcocho marmolado... Veronika Rocha -
-
Bizcocho marmolado
Hoy traigo la receta ideal para los indecisos entre el bizcocho tradicional y el de chocolate!😍😊#bizcocho #chocolate #tradición #dulce #postres mariascookie -
-
Bizcocho mármol tradicional
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=GsOMcUtpPAwClásico bizcocho mármol, muy tierno y esponjoso, fácil de preparar, queda vistoso y delicioso como merienda o postreVídeo: Bizcocho mármol lolidominguezjimenez -
-
Bizcocho marmolado
¡Hola ollita mis queridos cocinillas! ¿qué tal? hoy les traigo este bizcocho marmolado, está muy bueno y es muy fácilSi te ha gustado, dale un me gusta y suscríbete a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=qzs2k4AEbR4Y a mi página de Facebook :) :)https://www.facebook.com/Momentos-deliciosos-712740888867725/?ref=aymt_homepage_panel momentosdeliciosos -
Bizcocho marmolado
https://pekandoconeva13.com/2019/03/26/bizcocho-marmolado/Bueno esta entrada esta también relacionada con la anterior del Bizcocho de chocolate, 1, 2, 3 ya que este fue otro de los bizcochos que lleve a la sesión de la cena literaria del club de lectura al que pertenezco.El libro que estamos leyendo es ” La cocinera ” de Coia Valls y como uno de los ingredientes que sale en el libro es el chocolate pues los postres tuvieron mucho que ver con este ingrediente.#chocolate #bizcocho #bizcochodechocolate #cebra #marmolado #thermomix #Tescoma. PEKANDO CON EVA -
-
Bizcocho marmolado
Un esponjoso y tierno bizcocho marmolado con chocolate, una delicia para disfrutar en el desayuno o merienda OidoCocinaMagazine.com -
Bizcocho marmolado
Hoy hacemos este rico bizcocho marmolado. He utilizado harina integral para hacer la receta, pero podéis usar la harina que prefiráis y el azúcar de caña moreno integral con melaza, os lo recomiendo porque da un gusto muy rico a los postres. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Bizcocho marmolado
Bizcocho de chocolate y clásico mezclados quedan muy bonicos Miguel Ferrer Alberich -
Bizcocho marmolado
Bizcocho de dos colores, el color oscuro se forma añadiendo chocolate en polvo a la mezcla.https://www.youtube.com/watch?v=AKOggL4rlb8http://www.cocinaconrosana.es/2014/09/bizcocho-marmolado.html CocinaConRosana -
Bizcocho marmolado
Se le llama Mármol o Marmolado, por las figuras que hace el chocolate al mezclarsecon el resto de la masa.El relleno puede ser, con chocolate, nocilla, nutella o incluso alguna crema. La verdad es muy esponjoso para una merienda ideal. A los peques les encanta y con un vaso de leche tendréis en desayuno completo. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bizcocho marmolado
Le he puesto unas cucharadas de dulce de leche antes de introducirlo en el horno. Mariu. recetas_mariu Instagram -
-
-
-
-
-
Bizcocho marmolado
Tiene una textura súper esponjosa, esta riquissimo!!!!Yo e aprovechado para hacer una cobertura y decorarlo como pastel de cumpleaños! Judith Alberich Frances
Más recetas recomendadas
Comentarios