Ñoquis de Coliflor

Increíble todo lo que se puede hacer con esta maravillosa y nutritiva hortaliza! Tiene la capacidad de alimentar las bacterias buenas del intestino reforzando el sistema inmunológico 💪 ideal para estos tiempos .
Ñoquis de Coliflor
Increíble todo lo que se puede hacer con esta maravillosa y nutritiva hortaliza! Tiene la capacidad de alimentar las bacterias buenas del intestino reforzando el sistema inmunológico 💪 ideal para estos tiempos .
Paso a paso
- 1
Primero tenés que poner a hervir la coliflor en abundante agua. Cuando empieza a sentirse el olor característico es porque ya se está cocinando. Cuando lo pinchas y está tierno ya lo podes retirar. Déjalo un buen rato escurriendo y enfriando para poder trabajarlo sin quemarte.
- 2
Una vez escurrido lo pones en un bowl y salpimentas a gusto. Le agregas los dos huevos o uno grande. Ten en cuenta que cuanto más húmedo esté más harina vas a necesitar. Lo podes pisar con pisa papas o mixiar. El proceso es el de un puré de papas común. Hay que pisarlo / mixiarlo hasta que quede lo más puré posible 😉. No te asustes que el olor es sólo cuando se está cocinando 😁
- 3
Una vez que ya tenés el puré haces una corona de harina en la mesa y lo pones en el centro. Vas integrando todo de a poco. Ten en cuenta que vas a necesitar mucha harina y también te tiene que quedar para la mesa. En este caso la coliflor era mediano / chico y usé, sólo en el puré, 3/4 kg de harina. Con este tamaño de coliflor salieron 6 porciones grandes.
- 4
Amasar hasta que no se te pegue en las manos. Tiene que tener una consistencia media: ni muy blanda ni muy dura.
- 5
Cortar en partes chicas y hacer tiras, después ir cortando en cuadraditos. También los podes pasar por la tablita rallada o por el tenedor.
- 6
Hervir en agua con sal y aceite hasta que suban varias veces. Ir probándolo. En este caso no los escurri sino que los fui sirviendo directamente al plato con una espumadera.
- 7
Para la salsa primero cocine la carne con un poquito de aceite y con pimentón. Cuando ya estaba cocida le agregué la cebolla y el morrón. También le agregué uno de los caldos (tipo knorr) partiendolo en pedacitos.
- 8
Cuando las verduras empiezan a cocinarse le agregas el puré de tomate y al ratito el otro caldo también cortándolo en pedacitos. La condimenté con condimento para pizza y le agregué algunos tomatitos cherry que me habían que dado. Quedó riquísimo!
- 9
Al servir le pones primero un poquito de salsa al plato, luego los ñoquis y después más salsa y queso rallado. Le agregué unas ramitas de verdeo cortadas con tijera. Les puedo asegurar que nunca más van a comer ñoquis comunes! Hasta mi hija se los come contenta! (ni cuenta se dio que eran de coliflor y no de papa 🤭)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de campo....🇸🇻
Las abuelas y madres salvadoreñas saben que para temporada de gripes .... Es necesario hacer este platillo y yo pues lo hago para mi por mi dieta! 😅 pero decidí hacer esta receta por esto del polvo del Sahara que nos estuvo invadiendo nuestro país estos días para que mis comensales cuenten con sus defensas altas espero a uds les sea apetecible.... ircia de mejia -
Asada y puré de papas....🇸🇻
FÉLIZ Día del Padre a los papis de nuestra familia * Cookpad * y pues mostrarles el regalito que con mucho amor y cariño elabore para mi amado esposo este gran día, que lo disfruten!!! ircia de mejia -
Caldo de jilotas con Chipilín....🇸🇻
Me encanta los alimentos verdes y hoy con dieta pues esto me toca.... además de ser nutritiva es muy fácil y solo en esta temporada se puede cocinar en mi país ya que son principios de cosecha de maíz...le llamamos jilota a los hijitos no queridos de cada planta es decir a las mazorcas extras que nacen en cada plantita pues sólo tiene que contar con 2 hijos para que aproveche bien todos los nutrientes de la tierra y salga una buena mazorca de maíz al final de la cosecha. ircia de mejia -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Patas y cuellos de pollo guisados
Me encontré con una receta por ahí en donde la materia prima de la misma son las patas y los cuellos del pollo, y me pareció interesante, pues son dos ingredientes poco comunes. Sin embargo (y a pesar de la poca carne que tienen estas partes y de su falta de estética) logran un sabor muy agradable. Espero que sí se deciden por hacer esta receta, les guste y puedan contarme cómo les fue. Herberth Díaz -
Criolla de punche....🇸🇻
En lo personal me creo fans #1 del mar y su extensa gastronomía desde mi infancia , pues todas las veces que he podido ir al mar no lo he dudado conozco todas las playas de mi país y siempre que he podido disfrutar un platillo de estos lo disfruto pues para mi es un manjar!!! El punche es de la misma familia de los cangrejos, un dato curioso ellos habitan dentro de los manglares alrededor de las playas y están delicioso que hoy les mostraré una receta .... cortesía de mi bella suegra que me los envío para mi!!! ya que a mis comensales poco les gusta😅🤣😂 espero que lo disfruten!!! ircia de mejia -
Shoyu ramen
Ramen son fideos de trigo al estilo chino. Antes de que el término ramen se hiciera popular este plato se conocía como Shina-soba o Chuka-soba, que significa sopa de fideos chinos. Es un plato muy popular en Japon y se toma como comida rápida, aunque la verdad de rápido solo tiene el comerlo. Es un plato que lleva bastante tiempo preparar sobre todo por el tiempo que se necesita para hacer el caldo, así que en este caso he hecho una receta para cocinar el ramen en la olla express. Los fideos se sirven en un cuenco de caldo, normalmente con rodajas de cerdo asado, shinachiku y kamaboko. Como condimento se suele añadir un poco de pimienta negraReceta obtenida de Cocina Japonesa Evy Vicky Letona -
Berenjena rellena y chop suey de vegetales....🇸🇻
Este platillo es una gran combinación de gastronomía India _ Chino _ Americano.Datos curiosos:Historias cortas,La berenjena originaria de la india con sus descubrimiento hace 2, 000 años antes de C.Y chop suey proveniente de un diplomatico llamado: Li hung chan que en una visita en Washington mando a su cocinero a elaborar una receta inprovista para las visitas inesperadas en ese momento, mezclando vegetales y trozos de algunas carnes, tanto éxito tubo su receta con sus comensales invitados que preguntaron por el nombre de esta receta y le llamo: chop suey ( que significa *trozos mezclados*) y hoy yo lo elabore para uds... por su gran aporte nutricional se los recomiendo 🥰 ircia de mejia -
Panque de vainilla (con corazón de dulce de leche)
De las cosa que más me gusta hacer es hornear y esta vez tenía muchas ganas de algo que llevara dulce de leche y como no tenía mucho decidí ponerlo al centro del pan 😀 queda súper súper rico, igual pueden hacerlo sin relleno o cambiarlo que quedará igual de rico! Jennifer de Marroquín -
Ñoquis de arroz y coliflor
Las personas que tenemos problemas de cándida recurrente no podemos comer papa por ser alta en hidratos de carbono. Estos ñoquis son una buena alternativa. Además son libres de gluten 🤓 Consejo: yo hago mi propia harina de arroz Integral en un molino de café. Son muy baratos y sirven para hacer varias harinas. Aminta Musgo Espinoza -
Ñoquis de betabel sin gluten al burro con champiñones
Aunque no lo crean estos ñoquis surgieron como excusa para preparar las cascaritas de papa que me enseñó mi mamá jajaj. Me inspiré en la receta de @cocinaeconomica , sólo que hice algunas modificaciones para que sean sin gluten. Además usé el truco de hacerlos con manga porque como sentía que la masa estaba muy blandita y no quería agregar más harinas, fue la solución perfecta! Mi truco ahorrador de energía es usar la olla de presión para hervir las papas y el betabel, y además me hacer ahorrar mucho tiempo! #porunmundomejor poramoralhambre -
Ñoquis de ricota
Una variante más liviana y nutritiva para estos tiempos fríos@cocinademariab Verónica Etulain -
Tacos gobernador con coliflor🍻
La receta de estos tacos son de camarón y a mi me encantaban, pero ahora soy súper alérgica al camarón así que mis gobernador de camarón los sustituí por COLIFLOR ahora los recomiendo bastante son muy ricos 😉 Bendiciones #recetasconcerveza #delantaldorado #Cuaresma Angelica O. -
-
Ñoquis con salsa Boloñesa
Mi mamá muy obsesiva con la cocina o mejor dicho con alimentar a todo el mundo pero en especial a sus hijos, gustaba de hacer estos ñoquis, no el 29 sino cuando le daba la gana, que en general era el 28 o el 30 🤣🤣🤣 Verónica Etulain -
Ñoquis mixtos con salsa al oreganato
Descubrí que todo lo que sobra se puede transformar. Siempre lo hago. Pero en este caso improvisando se logran grandes sabores. #Familiar Martín Caratti -
Tortillas de harina
De vez en cuando las preparo sobre todo para acompañarlas con frijoles de olla con pico de gallo o ideales para burritos Carmen Palomino -
Ñoquis de Remolacha
Desde que los descubrí son mis favoritos 🍽😍 gracias a la practicidad de María Eugenia y su receta🎖Yo sólo le agregué un par de trucos al final, sobre todo uno que descubrí más tarde al hacerlos para que me queden más livianos. Pero también pueden ver la receta original en este enlace 😊 https://Cookpad.com/ar/recetas/11237194-ñoquis-de-remolacha?invite_token=kfXeUUYz1Cj48ZxvsqYqRR9p&shared_at=1590122637 Marian Rodríguez -
Ñoquis de papa
Cada vez que me queda un poquito de puré, aprovecho a hacer ñoquis, ¡lo mejor para no desperdiciar nada! Vanyy Anabella Gaspar -
-
-
Ñoquis de harina
Son mis primeros ñoquis de harina ! Salieron riquísimos y salieron muchisimos . Comimos 5 grandes y 1 pequeña y sobró ! Pueden hacer la salsa con pollo y salchichitas parrilleras y quedan muy sabrosos! Espero les guste y sirva la receta ! Mayra Giribaldi -
Mezcla para Marquesitas y barquillos para helado
Las marquesitas me encantan por lo crujiente y el sabor de su relleno, que puede ser con lo que más les guste Carmen Palomino -
Buñuelos de banano
Recordando viejos tiempos. Desde que era chica me encantaba cocinar y me puse a hacer estos ricos buñuelos. Karen -
Agua de limón 🍋 con chía
Una agua típica con su toque de chía el limón alto en vitamina C, genial para estos tiempos reforzar nuestro sistema inmunológico adeas de fresca y sabrosa Esther Soto -
-
Arroz de Coliflor
Un buen sustituto del arroz normal, sobre todo cuando prefieres evitar carbohidratos. MarceCamberos -
-
(KETO) Ñoquis de coliflor
¡El 29 es el día perfecto para desafiar a la tradición y cocinar unos deliciosos ñoquis keto! ¡Dale un giro saludable a esta receta clásica y sorprende a tu paladar sin sentirte culpable! 🍽️😄 ¡No te quedes con las ganas de disfrutar de unos ñoquis deliciosos y saludables en este día especial! ¡Atrévete a probar nuevas versiones y sabores, y convierte tu cocina en un laboratorio culinario keto! ¡Que el 29 sea el día de los ñoquis keto más creativos y sabrosos que hayas probado! 🥦🍅🍝 Keto_Lover_mdp -
Croquetas de garbanzo y hojas verdes con salsa de verduras al jocoque las Correa
Un deleite para los tiempos calurosos y nutritiva, en casa las tías las hacían los miércoles de visita del tío padre. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios