Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)

#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)
#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Paso a paso
- 1
IMPORTANTE: cuidado al comprar el yogur. Algunos yogures veganos no son realmente yogures. Son postres tipo yogur (no tienen probióticos). Elegir uno que contenga cultivos activos. Yo compré la marca Quimya. Es cierto que no son económicos, pero con el costo de 1 pote y 1 leche vegetal obtenemos mínimo 6 frascos (sin contar la posibilidad de hacer otra tanda)
- 2
Separamos un poco de la leche y la mezclamos con el yogur para hacerlo más líquido y luego poder integrarlo mejor. El resto de la leche la entibiamos hasta llegar a 45° aprox. Tip: si no tenés termómetro, probá introducir en la leche el dedo meñique (manos limpias!): Si tolerás 10 segundos sin quemarte, está a la temperatura correcta. Ahora añadimos a la leche tibia el yogur diluído y mezclamos para que quede una preparación homogénea. Distribuimos la mezcla en frascos y los tapamos.
- 3
Tomamos una olla en la que quepan los frascos. La llenamos con agua y la hervimos. Luego desechamos el agua. En la olla caliente y vacía introducimos los frascos y tapamos. Ya tenemos la "incubadora" lista! Vas a ver que se forma vapor en la tapa, por eso tapamos cada frasquito, para evitar que les caiga el agua de la condensación en el interior. Dejamos reposar en un lugar cálido. Ahora, vamos a las "preguntas frecuentes":
- 4
🌱 Cuánto tiempo la dejo fermentar?
Depende de la temperatura : si hace mucho calor a veces en 6 hs está; otras veces puede llevar hasta 12 hs si está fresco. - 5
🌱 Cómo sé que está lista? Usando tus sentidos: tiene el aroma y sabor ácido característicos del yogur. Ojo! No tiene el mismo sabor que el yogur de leche de vaca, pero sí el toque ácido de la fermentación.
- 6
🌱 Se separó toda, está cortada?
Cuando trabajamos con alimentos vivos, las características organolépticas no coinciden con los estándares comerciales. A veces se separa en fases pero aunque se vea "feo" no lo está. Como dije antes, lo importante es oler y probar. Si pasara que se separa, se puede homogeneizar poniéndola en la licuadora unos segundos. - 7
🌱 Cómo la conservo? Cuánto dura?
Una vez que finalizó la fermentación, la guardamos en la heladera. Ojo! El frío NO detiene la fermentación, sólo la enlentece. Esto quiere decir que en la heladera sigue fermentando. Su vida útil promedio es de 7 días pero, reitero, olé y probá. Con el correr de los días es probable que el sabor varíe con la fermentación pero NUNCA debe tener olor fétido. - 8
🌱 Cómo la uso?
Obviamente podemos tomarla como un yogur bebible pero además sirve como base para hacer yogur firme (ya te contaré) o como base para postres, tortas, lassies, batidos y todo lo que tu imaginación te dicte. Si te parece necesario se puede endulzar a gusto. Bueno, creo que no me olvidé de nada. Ojalá te tiente la idea de curiosear el mundo de la fermentación. Es apasionante! Besitos 😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de Chocolate con Dulce de leche
Para todos los amantes de chocolate aquí está esta receta yo lo hice con pre mezcla de chocolate que ya la venden hecha o hacerla propiamente ( en otra ocasión publicaré como hacer la torta de chocolate casera)con el tan deseado dulce de leche Sofía Salazar -
Magdalena de manzana paleo
Hice una variante de una receta paleo de pan de banano que me gustó mucho 🍃🍂Generalmente le hubiera echado 2 tazas de harina pero hoy no tenía más y quería ver si funcionaba con una taza y creo que quedó bastante bien Renee Erazo -
Pastel de zanahoria, sin azúcar ni harina
Delicioso y sin culpa, el postre más light que he hecho ☺ Nery de Nuñez -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Pastelitos de leche
En esta ocasión tomé a bien hacer algo de pan dulce que es propio de mi país los pastelitos o empanadas de leche ;es tradición comerlas por las tardes con una rica taza de cafecito... Sí gustan pueden sustituir el relleno de leche por jalea de piña o higo... igual saben delicioso Sofía Salazar -
Pizza
Una forma muy sencilla de prepararse una pizza en casa!Te reto a que te atrevas a hacerla!! Rick Funes -
-
Pizza fácil sin levadura 🍕
Espero estén bien en la cuarentena, para este tiempo en casa decidí enseñarle a mi papá como hacer pizza sin levadura es una actividad entretenida y divertida para hacer en casa además el resultado es delicioso 💕 inténtelo 🍕 Adriana Reyes Soto -
Tarta washington
Una de mis primeras creaciones desde que era una niña uno de mis postres favoritos para comer a cualquier hora, que puede ser tanto fría como caliente, con una excelente compañía o disfrutando de un tiempo a solas, con una de las frutas mas deliciosas y reconfortantes que existe junto a una combinación de especias,espero que la disfruten. karlaliss9 -
Hayotes en leche..... 🇸🇻
Este es un tradicional desayuno para las familias del departamento de la Unión aquí en EL SALVADOR lo aprendí a hacer por unas hermanas de la Iglesia ala que yo asistía cuando vivía por ai😁....Sé queles encantará porque es muy fácil de hacer y es muy delicioso siempre con ese gustito a campo que todos mis platillos llevan😍.Así que manos ala obra y a cocinar..... ircia de mejia -
Atol de Marañon
Atol de semillas marañon o anacardo con leche, canela, nuez moscada, sal y azúcar a gusto, se toma caliente. BeckyBecky -
Flan de coco 🥥
Es el favorito de mi prima y me decidí aprender hacerlo y el resultado fue wooo espectacular 🥰 y lo mejor que es súper fácil Carzu281🍍 -
Cóctel de conchas... 🇸🇻
Hay Dios que Delicia!!!Esto es un afrodisíaco riquísimo, nato del mar y que a continuación les mostraré su elaboración como los pueblos orientales también nosotros los salvadoreños contamos con platillos muy exóticos y este es una delicia además por investigaciones de propiedades el curil como nosotros le llamamos contiene mucho hierro que conbate anemias a nivel de desnutrición así que si estas faltó de hierro el cóctel de conchas es una buena opción y como dije anteriormente es un Excelente afrodisíaco y pega su ayudadita masculina entre las sábanas así que a tomar nota😅😁 ircia de mejia -
Hígado de res asado.....🇸🇻
Aunque se escuche muy increíble esta receta la aprendí de un anciano del campo..... Que si sabía cocinar !!!Aunque lo básico era muy poco yo le agregué el adobo con el que le quite el olor a sangre pues ya sabemos que no tolero olores desagradables en mis platillos.He visto que la mayoría de cocineros solo hacen esta receta encebollada y realmente hay muchas maneras de hacerse aquí una diferente... ircia de mejia -
Tortita en guiso de leche y hongos...🇸🇻
Hace muchos años una buena amiga me dio este tips para múltiples utilidades tanto en carnes rojas como blancas y hoy les di un cambio extraordinario a la dieta de mis comensales espero sea también de su agrado. ircia de mejia -
Cóctel de palmito (vegetariano)
Esta receta es deliciosa, es una de mis favoritas para los comensales vegetarianos (e incluso veganos). ¿Por qué me gusta tanto? Amo con locura el cóctel de camarones en salsa rosada y este cóctel sabes exactamente igual (incluso mejor) pero con la diferencia que su ingrediente principal son palmitos y no camarones. Increíblemente fácil y deliciosa. Esta es una versión mucho más saludable. Manuela Viéytez -
Arroz curtido.....🇸🇻
Como todo lo bueno se akava😂Ya estamos laborando en nuestra tienda en el centro de nuestro querido usulután y por esa razón se me hace más difícil cocinar,Y como soy una gran despistada olvide traer arroz precocido pues me gusta mucho, ya que me gusta hacerlo con esta receta al hacer mi ollada de frijoles y como sólo contaba con arroz blanco les mostraré un tips que mi madre me enseñó al preparar el arroz blanco. ircia de mejia -
Carpaccio de carne y mero
Deliciosa receta para los paladares más exigentes: el carpaccio. Un favorito de muchos restaurantes, que también lo puedes hacer en tu casa. Manuela Viéytez -
PLÁTANOS EN LECHE...🇸🇻
Normalmente mis días de labor inician alas 5: am y luego de esta pandemia me toca elaborar desayuno y almuerzo para llevar al trabajo y negocio de mi esposo 😓😂un poco duro pero sobrevivo!!!Hoy les mostraré un desayuno de esos fugaces y prácticos espero les guste! ircia de mejia -
Puré de papa
Este puré de papá cae muy ligero al estómago y si comes comidas con Sabor fuerte es ideal para balancear el sabor del platillo , también lo puedes usar de boquitas para nachos o como aderezo amanda leon -
Caldo de jilotas con Chipilín....🇸🇻
Me encanta los alimentos verdes y hoy con dieta pues esto me toca.... además de ser nutritiva es muy fácil y solo en esta temporada se puede cocinar en mi país ya que son principios de cosecha de maíz...le llamamos jilota a los hijitos no queridos de cada planta es decir a las mazorcas extras que nacen en cada plantita pues sólo tiene que contar con 2 hijos para que aproveche bien todos los nutrientes de la tierra y salga una buena mazorca de maíz al final de la cosecha. ircia de mejia -
Pechuga frita deliciosa y fácil
A una libra de pechuga fileteada le pones un tapón de vinagre 2 ajos y la mitad de un consomé o el que tú quieras es al gusto de cada quien y listo a si de fácil solo tienes que dejarla reposar por una media hora o más si lo haces con tiempo Valeria Apostol22 -
-
Atol de maicillo o sorgo... 🇸🇻
En muchas de mis recetas he mensionado que me gusta la cultura campestre pues bien esta es una receta de una amiga de años muy sabia mi madre..... Esta receta es elaborada para las personas que quieren tanto adelgazar, como bajar y mantener óptimos sus niveles de azúcar en la sangre y al mismo tiempo una limpieza digestiva sin daños. Se puede elaborar para toda la familia. ircia de mejia -
Pollo a la mostaza salvadoreño....🇸🇻
Saben como en algunas familias la mía es muy especial yo cuento con 2 pares de suegros y hoy nos visitó mi suegro y su esposa...... hayssss!!! Me llevo tan bien con ella que le encanta cocinar como a mi 😁 y pues nos divertimos cocinando para 7 personas, pues nos acompañaron una pareja de amigos muy queridos, he hicimos el platillo más práctico de nuestro país el pollo a la mostaza y hoy comparto mi receta con uds. ircia de mejia -
Riguas salvadoreñas...🇸🇻
Este es un platillo muy de mi país EL SALVADORHace mucho no hacía una receta por falta de tiempo para cocinar por encargarme del negocio familiar pero hoy que descanse pienso compartir esta delicia con Uds.Espero se les apetezca 😉 y un gran y enorme abrazo a toda la comunidad coopak..... ircia de mejia -
Crepas de manzana 🍎🍏💕
Hoy les comparto una receta dulce que mi familia disfruta mucho y espero ustedes también 😊 Adriana Reyes Soto -
Tartaleta de cebolla y setas
Fácil y rápida. Es una receta que es perfecta para sustituir las setas casi por cualquier cosa que tengamos en la nevera, se puede utilizar cualquier tipo de queso, el que nos guste más o tengamos. AlbertoGalicia -
Pan y cupcakes de guineo (banano)
Ya tenía ratos de no subir recetas me perdí pero era por motivos personales... Sin más preámbulo les comparto esta receta perfecta para acompañar con una tacita de café esta vez un pan de banano y de paso unos cupcakes que quedan muy ricos... Los animo a que hagan esta receta Sofía Salazar -
Atol de piña (típico salvadoreño)
Tradicionalmente así es como lo servimos en El Salvador, es un atole con piña, muy delicioso! BeckyBecky
Más recetas
Comentarios (5)