Yogur natural

Como hacían las abuelas, sin yogurteras! Muy fácil. Natural: sin azúcar y sin saborizante artificial.
Yogur natural
Como hacían las abuelas, sin yogurteras! Muy fácil. Natural: sin azúcar y sin saborizante artificial.
Paso a paso
- 1
Para el yogur madre puedes comprar un pote de yogur cremoso (sólido) en alguna tienda, aunque no es recomendable el yogur industrial.
- 2
Mejor si consigues alguien que lo haga casero (la cepa será mucho mejor). Y luego puedes seguir reproduciéndolo las veces que quieras!
- 3
Calentar la leche a fuego mínimo.
- 4
Si usas leche de tambo (pura), se debe pasteurizar, es decir, llevarla a 80°. Si no tienes termómetro, cuando aparezcan muchas burbujitas en la superficie de la leche ya estará lista. O cuando introduzcas un dedo (limpio) y puedas contar hasta 15 segundos sin quemarte. No es necesario llevar a hervor.
- 5
Es importante que se haga a fuego mínimo para que no se queme la parte de abajo, sino le cambiará el sabor.
- 6
Si usas leche común de sachet o caja, calentar hasta 45° o cuando veas que está un poco caliente, no mucho y apenas empieza a salir humo.
- 7
Si usaste leche de tambo, luego de pasteurizar, dejar reposar hasta que baje la temperatura a 45° más o menos.
- 8
Poner en un bol el yogur madre y agregarle un poco de la leche caliente. Mezclar con un batidor a mano y suavemente hasta desintegrar bien y que no queden grumos.
- 9
Luego agregarlo a la olla con el resto de la leche y mezclar suavemente. Ya está listo para envasar y esperar que se haga el yogur.
- 10
Al momento de poner en el recipiente donde quedará hecho el yogur (mejor si es vidrio), colarlo para que no queden grumos.
- 11
Poner los recipientes en algún lugar donde puedan conservar el calor por 5 a 8 horas. Puede ser en una olla con tapa que además esté toda cubierta con una frazada. Entre medio de los recipientes con yogur se pueden poner botellas de vidrio con agua caliente para que conserve mejor el calor adentro.
- 12
Otra opción (la más sencilla y práctica para mí), es poner todo en una conservadora que puede ser la común de tergopol. Se ponen los recipientes con el yogur intercalados con los frascos de agua caliente tapados (pueden ser las botellas de Gatorade o los frascos de café o mermelada que resisten el calor del agua hirviendo).
- 13
Tapar la conservadora (o la olla) y dejar reposar mínimo 5 horas, hasta 8 horas máximo.
- 14
Si quieres un yogur más ácido, debes dejarlo más tiempo (8 hs), si quieres un yogur menos ácido, lo sacas antes (5 hs).
- 15
Si quieres, puedes agregarle algún endulzante antes de envasar. A mí me gusta natural, sale riquísimo si lo haces en 5 hs.
- 16
Cuando haya pasado el tiempo que elijas (5 u 8 hs), llevarlo a la heladera al menos 3 horas más. Pero antes verifica que no esté líquido porque quiere decir que todavía no se hizo. Tiene que estar apenas sólido, que no se derrame al inclinarlo un poco, sino que mantenga cierta consistencia. (No mucho ya que el resto se hará en la heladera).
- 17
Y listo! Para seguir reproduciendo siempre debes guardar una parte de ese yogur ya hecho (3 cdas. o más de yogur por litro de leche) que sería tu nuevo "yogur madre" y volver a hacer el mismo procedimiento.
- 18
Puedes reproducirlo durante años! Pero el yogur natural se conserva en la heladera entre una semana y un mes aproximadamente. Si pasaste mucho tiempo sin hacer yogur y el yogur madre se echó a perder o si perdió el sabor con el tiempo, vuelves a renovarlo con otro nuevo yogur madre (casero mejor).
- 19
Este yogur natural es cremoso pero no muy firme. Si lo quieres más espeso debes colarlo con un lienzo. Puedes ver este paso en mi receta de "Yogur tipo griego".
- 20
Puedes comerlo solo o agregarle semillas y frutos secos a elección :) Y también miel 🍯
Recetas similares
-
Arroz cantones 🍲....🇸🇻
Me encanta el arroz 😅 y siempre he tratado de elaborar las recetas de origen asiático porque estos platillos son mis favoritos. ircia de mejia -
Atol de maicillo o sorgo... 🇸🇻
En muchas de mis recetas he mensionado que me gusta la cultura campestre pues bien esta es una receta de una amiga de años muy sabia mi madre..... Esta receta es elaborada para las personas que quieren tanto adelgazar, como bajar y mantener óptimos sus niveles de azúcar en la sangre y al mismo tiempo una limpieza digestiva sin daños. Se puede elaborar para toda la familia. ircia de mejia -
-
-
-
-
-
Cebollas con especias y chile jalapeño
Cebollas cocidas con especias y chile jalapeño o pueden ser sin chile. Un acompañamiento o guarnición de verduras muy rico que le va bien a casi todas las preparaciones. marthadefuentes1 -
Sopa de campo....🇸🇻
Las abuelas y madres salvadoreñas saben que para temporada de gripes .... Es necesario hacer este platillo y yo pues lo hago para mi por mi dieta! 😅 pero decidí hacer esta receta por esto del polvo del Sahara que nos estuvo invadiendo nuestro país estos días para que mis comensales cuenten con sus defensas altas espero a uds les sea apetecible.... ircia de mejia -
🍗Milanesas de pollo en salsa de limón y hongos con arroz pilaf
O là là!!!!!!!! ESPEREN a probar la salsa! Chef Linda Tejada -
-
-
Capeado de papa relleno de carne, vegetales y queso mix
Una receta muy fácil y deliciosos. Sandra Patricia Argueta -
-
Atol de Marañon
Atol de semillas marañon o anacardo con leche, canela, nuez moscada, sal y azúcar a gusto, se toma caliente. BeckyBecky -
Hayotes en leche..... 🇸🇻
Este es un tradicional desayuno para las familias del departamento de la Unión aquí en EL SALVADOR lo aprendí a hacer por unas hermanas de la Iglesia ala que yo asistía cuando vivía por ai😁....Sé queles encantará porque es muy fácil de hacer y es muy delicioso siempre con ese gustito a campo que todos mis platillos llevan😍.Así que manos ala obra y a cocinar..... ircia de mejia -
-
Poleada.... 🇸🇻
Ya que me evitaron el café tengo que buscar alternativas..... Y he aquí una rica y muy fácil poliadita para acompañar a mi familia en la hora del café .... espero les guste. ircia de mejia -
-
-
-
-
Patas y cuellos de pollo guisados
Me encontré con una receta por ahí en donde la materia prima de la misma son las patas y los cuellos del pollo, y me pareció interesante, pues son dos ingredientes poco comunes. Sin embargo (y a pesar de la poca carne que tienen estas partes y de su falta de estética) logran un sabor muy agradable. Espero que sí se deciden por hacer esta receta, les guste y puedan contarme cómo les fue. Herberth Díaz -
-
-
Carlota de limón
Fácil y práctico me gusta el sabor del limón en la leche y lo suave que se hacen al humedecer la galleta. #PostreCookpad Miguel Moran -
-
Sándwich de soya...🇸🇻
Esta receta es una de las que puedo comer con mis 2 comensales sin culpa😅 a ellos les gusta mi sazón y comemos este platillo saludable. ircia de mejia -
Canoa de plátano con canela...🇸🇻
Si son amantes del café y tienen horarios como nosotros les mostraré el complemento de nuestro café de 3pm.... rico y muy práctico para hacer de tu café un delicioso momento.☕❤ ircia de mejia -
Más recetas
Comentarios (2)