Mole de olla (EDOMEX)

COMENTARIOS: Es curioso que este platillo se le llame "mole de olla", debido a que no se le parece a un mole tradicional, sino más bien recuerda a un caldo de res. Si bien no hay un fundamento real para que se le atribuya este nombre, se cree que es porque proviene del náhuatl mulli, que significa "salsa". Para los habitantes del Estado de México, existe un sazón particular que consiste en cebolla, ajo y epazote.
Mole de olla (EDOMEX)
COMENTARIOS: Es curioso que este platillo se le llame "mole de olla", debido a que no se le parece a un mole tradicional, sino más bien recuerda a un caldo de res. Si bien no hay un fundamento real para que se le atribuya este nombre, se cree que es porque proviene del náhuatl mulli, que significa "salsa". Para los habitantes del Estado de México, existe un sazón particular que consiste en cebolla, ajo y epazote.
Paso a paso
- 1
Remover las impurezas y espejo de la carne, lavar y reservar.
- 2
Cortar el elote en tres partes, las zanahorias en rodajas gruesas y el chayote en cubos grandes; limpiar y cortar el xoconostle.
- 3
Hidratar y desvenar los chiles, licuarlos junto con cebolla, ajo y sal, a modo que quede un recaudo, colarlos; agregar agua suficiente a una olla exprés y agregar el recaudo, agregar la carne, el elote, zanahoria y chayote, cocer durante 30 minutos, aproximadamente, hasta que la carne esté cocida.
- 4
Agregar el xoconostle, el ejote y la calabaza hasta el final para que no se desintegren, servir con limón y cebolla picada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Muda Tarta Muda
Nunca he visto nadie que haga esta tarta y la verdad es que nació porque no tenía nada más en mi casa para cocinar... así que le di este oportuno nombre. ¿Sabías que el apodo ''tartamudo'' proviene de un científico? Alfonsina -
Pastel de verduras Pastel de verduras
¡Delicioso y fácil! Alternativa para no comer carne en un plato clásico.Lo mágico de esta receta, es que este es un modelo, ¡Pero puedes agregarle cuanta verdura quieras, a gusto! Vic -
“Calditos” de verduras caseros “Calditos” de verduras caseros
Opción de calditos de verduras caseros. Se puede guardar en congelador por 6 meses, por la cantidad de sal no se congela, una cucharadita equivale a un caldito. Florencia Miranda -
Guisito de arroz en olla de hierro Guisito de arroz en olla de hierro
El clásico de la abuela! Cuando lo que queda de bolognesa no da para todos sale guisito de arroz. 😋😋😋 #mirecetario Elida -
Salpicón de res Salpicón de res
Es un platillo de origen español que consiste en carne deshebrada aderezada con vinagre, sal, pimienta y verduras frescas como rábanos, cebolla, jitomate, lechuga y cilantro. Bettina Faller -
Hamburguesas especiales Hamburguesas especiales
Está consigna en #caminodesabores tiene una doble intención por un lado representar la clásica película "Lluvia de hamburguesas" por otra parte mi niña es muy particular con la comida y no le gustan las verduras entonces se las disfrazó un poco para que logré comer algo de verduras. A su vez se está recuperando de estomatitis que no comía nada sólido...en este contexto cree esta receta. #caminodesabores Lorena -
Bife ancho braseado al pan Bife ancho braseado al pan
La carne con este tipo de cocción queda muy tierna y sabrosa. El braseado consiste en poner la carne con verduras, salsa y líquido en un recipiente sellado con papel aluminio y ponerlo a cocinar de 3 horas en adelante sin abrir. También se le pone vino en vez de agua y queda riquísimo, en este caso no le pusimos.El resultado es espectacular.En mi recetario tengo otras recetas de braseado con bondiola y matambre. Carolina Olivera G. -
Hamburguesa alemana/ Buletten o Frikadeller Hamburguesa alemana/ Buletten o Frikadeller
No se sabe bien cuál es el origen pero se cree que provienen de la cocina danesa o escandinava. Se hicieron populares en Europa. En Alemania son muy populares e incluso llegaron al sur de Africa pasando a formar parte del acervo culinario africano. Está es una variante que nosotros hacemos de la Buletten berlinés. Natalia Ferreira -
Calabaza Rellena Vegana Calabaza Rellena Vegana
cocinar con amor es lo mejor que existe Alvaro Barboza -
Arroz a la cubana con plátano y huevo frito Arroz a la cubana con plátano y huevo frito
Este es un plato muy particular porque tiene los Sabores salados y el dulce del plátano pero queda tan tan rico que deben probarlo! a disfrutar! Melileli -
SOPITA DE CALABAZA "VOLVIENDO A CLASES" SOPITA DE CALABAZA "VOLVIENDO A CLASES"
Hoy le toca a Marcel retomar sus clases, y justo venimos saliendo de tremenda gripe, así que el desafío del día es: rico y poderoso Vic Ottati 🌱
Más recetas
Comentarios