Pollo a la suiza con guarnición de papas españolas

Con asombros veremos que variada es la cocina de hoy, sus secretos sus variantes y sobre todo esas combinaciones que nos llevan a crear platos exquisitos... en el día de hoy les preparare, Pollo a la Suiza con guarnición de papas españolas. Un plato bien creativo y con aire Gourmet, espero que les guste !!! cocinarlo es la condición..
Pablo Álvarez
Pollo a la suiza con guarnición de papas españolas
Con asombros veremos que variada es la cocina de hoy, sus secretos sus variantes y sobre todo esas combinaciones que nos llevan a crear platos exquisitos... en el día de hoy les preparare, Pollo a la Suiza con guarnición de papas españolas. Un plato bien creativo y con aire Gourmet, espero que les guste !!! cocinarlo es la condición..
Pablo Álvarez
Paso a paso
- 1
SALSA BLANCA:
En una cacerola o tubo de acero, agregar 400 cc de leche, luego la manteca pomada (temperatura ambiente), reservar 100 cc para hidratar la maizena, llevar a fuego moderado condimentar con sal a gusto, una pizca de pimienta blanca y nuez moscada. - 2
Cuando la preparación de su primer hervor agregar lentamente la maizena hidrata en la leche, la preparación empezará a espesar, retirar del fuego al alcanzar el punto deseado. reservar.
- 3
PAPAS ESPAÑOLAS:
Pelar y lavar bien las papas cortar con una cuchilla de buen filo, rodajas bien finas (eso les dará crocantes a las papas), luego enjuagar las papas ya cortadas en agua fría para retirar el almidón de maíz, luego escurrirlas bien y freírlas en aceite bien caliente hasta lograr una papas españolas bien doradas. Reservar. - 4
(esta preparación debe ser acompañada junto con la salsa para que, a la hora de servir estén todos los ingredientes bien calientes).
- 5
POLLO A LA SUIZA:
En primer lugar cortar las pechugas por el medio y abrirlas por la mitad (forma de corazón, comúnmente como deshuesado, grillarlas en una plancha o bien en un sartén con un poco de aceite, lo fundamental es que estén crocantes por fuera y cocidas por dentro. - 6
Al mismo tiempo en una sartén agregar la salsa blanca, la crema de leche el jamón cortado en finas tiras y el verdeo previamente cocina en manteca.
- 7
El tomate con casette ( sin semillas) cortado en cubitos cocinarlos en una sartén con un poco de aceite y una cucharadita de azúcar, condimentar con pimienta negra y sal luego levar esta preparación a la salsa blanca junto con los demás ingredientes, salpimentar a gusto.
- 8
Una vez que el pollo ya este grillado retirar de la sartén o plancha levarlo al plato de presentación por encima volcar en forma pareja la salsa y agregar las papas españolas.
- 9
Decorar con una hojita de apio o perejil.
Recetas similares
-
Torta alta de jamón, queso, tomate y huevos Torta alta de jamón, queso, tomate y huevos
Esta receta no es mía, soy fanática del capo Osvaldo Groos) por tanto se la copié, como otras, exquisita como todo lo que cocina el, dulce o salado Irene . Maldonado- Uruguay 🇺🇾 Irene Cruz Rijo -
Milanesas de pollo 🍗 Milanesas de pollo 🍗
Rendidoras estas milanesas. Las prepare con las pechuga de un pollo. Riquísimas y con ese sabor a casero que es inigualable.Se las recomiendo 💯#menusemanal#lacocinanosune#paraprincipiantes Carolina CASTRO -
Pollo a la cerveza con papas Hasselback Pollo a la cerveza con papas Hasselback
Esta es una receta que vi en alguna revista gourmet y que me encantó realizarla, es un plato fino, sabroso con colores muy lindos, las papas Hasselback son de origen Sueco si no me equivoco y su nombre previene del restaurante Hasselbacken. Ricardo Usher -
Pollo al verdeo Pollo al verdeo
Aprovechar el pollo en sus diferentes cortes y formas nos permite dejar libre la imaginación y ponernos a crear. Por acá salió un pollo al verdeo con arroz. Florgorski -
Pancakes veganos de Coco 🌱🥥 Pancakes veganos de Coco 🌱🥥
son muy deli 😋 lo mejor que son 💯porciendo veganos 🌱con mucho sabor a coco rallado le doy las gracias @soldeinvierno por enséñame sus maravillas recetas veganas más inteligentes de Cookpad que han sido de mucha ayuda para mí con sus recetas y trucos 👏👏 Cecilia Virlee -
Papas a la Suiza 🇨🇭 con pejerrey#Delantaldorado# 15 Papas a la Suiza 🇨🇭 con pejerrey#Delantaldorado# 15
Las Papas a la Suiza 🇨🇭una tradición muy linda en la Colonia Suiza o Nueva Helvecia, que nos regalaron nuestros ancestros. El Pejerrey es un pez muy magro de carne bien blanca que se desarrolla en aguas dulce y salobre, es típico del Río de la Plata. #Delantaldorado Laura Honegger Montero -
Buñuelos Dulces de Harina de Arroz Buñuelos Dulces de Harina de Arroz
#sebuscan. Bajo esta consigna, me animé a probar la Harina de Arroz. ¡Primera vez! Creo que puse mucho polvo de hornear, puse 2 ctas, pues noté que 'chuparon' algo de aceite. No recordé que unas gotas de vinagre lo impide. Así que pondré la receta con ésa corrección. Acepto consejos, pues cada ingrediente tiene sus secretos. @Reina 🇺🇾 -
Papas a la crema Papas a la crema
Esta receta de papas a la crema me gusta acompañarla con muslo de pollo a la plancha. Milagros Machado -
Buñuelos de hoja de remolacha Buñuelos de hoja de remolacha
Como les comenté antes, comenzamos a consumir remolacha y cuando sus hojas vienen divinas hay que inventar algo. Hoy con estos buñuelos de hojas de remolacha me sumo a la consigna de la semana #camimodesabores Ma Victoria Rey -
Galletón "refacilongo" Galletón "refacilongo"
Esos días en que nos quedamos sin pan,o comemos demasiado pan, o tenemos ganas de acompañar la comida con algo que no sea pan... o le queremos dar un toque gourmet a nuestra cena o almuerzo con amigos... o queremos acompañar un aperitivo con algo "diferente". Alejandra10111971 -
Tortilla de papas suculenta.... 😂 Tortilla de papas suculenta.... 😂
Para #mercado está semana hay que presentar una receta con cebolla de verdeo yo hoy les muestro esta exquisita receta , pero sinceramente mis comidas tienen creo que todas cebolla de verdeo porque al tener plantada en mí quinta es muy sencillo darle ese riquísimo gusto a todo. 😉 Yanina Alfonso -
Pasteles hojaldrados. DDM Pasteles hojaldrados. DDM
Lleva tiempo y amor entre amasado y descanso. El hojaldre se puede hacer también con mantequilla. Se barniza solo 1 vez y se dan las vueltas triples. A mí me gustan más con manteca. Pero esta vez quise probar con Maicena. Así que les dejo la receta. Flavia Elizalde
Más recetas
Comentarios