Bombones de mousse de oca

He visto en un canal de televisión esta receta que me ha llamado la atención por lo original que es y el contraste de sabores.
La he elaborado con los ingredientes que tenia en casa, casi nada más verla. La receta de la tele era con Mi-Cuit de pato, yo tenia en casa mousse de oca y además es bastante más económico. También he cambiado el toque final que era con polvo de oro y yo le he puesto Jengibre molido. Os aseguro que están muy buenos y hasta mi marido que es muy reacio a estas combinaciones se los ha comido.
Se pueden poner como entrante, picar o entre plato y plato. Yo recomiendo ponerlos en el congelador media hora y de esta manera tardarán más tiempo en ponerse blandos, sobre todo en verano. En la receta de la tele, los han pinchado con brochetas, yo las que tengo son muy grandes y he probado con papelitos de trufa y quedan muy bien presentados. Pero recomiendo buscar algún tipo de pinchos pequeños y bonitos para servirlos y no mancharse las manos al comerlos. He hecho unos cuantos pinchados con unas cucharillas puestas del revés.
Bombones de mousse de oca
He visto en un canal de televisión esta receta que me ha llamado la atención por lo original que es y el contraste de sabores.
La he elaborado con los ingredientes que tenia en casa, casi nada más verla. La receta de la tele era con Mi-Cuit de pato, yo tenia en casa mousse de oca y además es bastante más económico. También he cambiado el toque final que era con polvo de oro y yo le he puesto Jengibre molido. Os aseguro que están muy buenos y hasta mi marido que es muy reacio a estas combinaciones se los ha comido.
Se pueden poner como entrante, picar o entre plato y plato. Yo recomiendo ponerlos en el congelador media hora y de esta manera tardarán más tiempo en ponerse blandos, sobre todo en verano. En la receta de la tele, los han pinchado con brochetas, yo las que tengo son muy grandes y he probado con papelitos de trufa y quedan muy bien presentados. Pero recomiendo buscar algún tipo de pinchos pequeños y bonitos para servirlos y no mancharse las manos al comerlos. He hecho unos cuantos pinchados con unas cucharillas puestas del revés.
Paso a paso
- 1
Meter la mousse de oca en el congelador una media hora para que la grasa coja consistencia y se pueda trabajar con ella.
- 2
Con ayuda de una cuchara saca bolas, hacer bolitas de mousse de oca y ponerlas en un plato. A continuación rebozarlas en las almendras y reservar en la nevera.
- 3
Fundir el chocolate con la mantequilla, 40 segundos en el microondas y remover con espátula hasta que esté disuelto del todo. Seguidamente ir pasando las bolitas de mousse de oca por el chocolate con ayuda de una cuchara.
- 4
Poner los bombones en un plato separados entre ellos para que no se peguen y una vez estén todos hechos, volver a meter en la nevera hasta que el chocolate se endurezca.
- 5
Sacar los bombones de la nevera, espolvorear con una pizca de jengibre y poner un par de escamas de sal Maldon encima de cada bombón.
- 6
Volver a guardar en la nevera o meter en el congelador y sacar cuando los vayamos a usar. Se quedaran enganchados al plato, hay que desenganchar el chocolate con la punta de un cuchillo.
- 7
En el momento de poner en bandejas clavar un palito o brocheta en cada bombón y si os gusta ponerlos en papelitos de trufa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bombones relleno de mousse de crema de queso con fresa Bombones relleno de mousse de crema de queso con fresa
Creación.propia Mari Ramos -
Bombones rellenos de cremas y mousse Bombones rellenos de cremas y mousse
creación propia. Para unos 50 bombones Mari Ramos -
Bombones de mousse de foie con gelatina de frutos rojos y arándanos Bombones de mousse de foie con gelatina de frutos rojos y arándanos
Estos originales bombones de foie es un aperitivo que no dejará indiferente a nadie. Delicados y preciosos, gracias a el molde que encontré ❤️ Son fáciles de hacer y se pueden preparar con tiempo e antelación. Sarita Tkt -
Mousse de papaya con coco rallado y bombones de coco Mousse de papaya con coco rallado y bombones de coco
Es una receta que me ha inspirado de cuando estuve en punta cana con una bebida de papaya que me sirvieron allí Conchy Domper Franco -
Bombones de salmón ahumado con mousse de queso Bombones de salmón ahumado con mousse de queso
Mientras espero a sacar mi solomillo del horno os comparto este entrante súper fácil que he preparado para mi cena de nochevieja #recetasnavidad Irene-Guirao -
Canelones con mousse de oca Canelones con mousse de oca
El Lunes como despedida a mi hijo que regresaba a Argentina, comimos la familia en casa y les hice estos canelones. Ya tengo varias recetas de canelones, pero está es diferente.Como siempre no quedó ni un canelón.Con estas cantidades salen entre 25 y 30 canelones, dependiendo de la cantidad de relleno que se ponga en cada canelón, yo los hago muy llenos. carme castillo -
Albaricoques rellenos de mousse de limón Albaricoques rellenos de mousse de limón
He vuelto a comprar albaricoques y me ha sucedido lo mismo... verdes aunque con buen color por fuera "de esos que engañan". A mi marido le gustan así y se los ha comido todos él, menos estos cuatro que he hecho para mi.Como estaban fuertes, los he macerado con licor de melocotón y los he cocido dos minutos en el microondas. Han quedado blanditos y el sabor se lo he dado yo con los ingredientes que les he puesto. Os dejo la receta por si la quereis hacer... con albaricoques maduros mejor todavia. carme castillo -
-
Bombones rellenos de trufa y avellanas Bombones rellenos de trufa y avellanas
Hoy voy a elaborar unos bombones super deliciosos rellenos de trufa y almendra troceada.Trabajar el chocolate es un poco engorroso, pero con la práctica, todo se aprende. Os vais a sorprender lo bien y buenos que os van a quedar si seguis mis indicaciones.Nada más bonito que llevar a casa los amigos cuando éstos te invitan a cenar, que traer una cajita de bombones elaborados por ti. Seguro que os van a gustar mucho. elfornerdealella -
-
Mousse de chocolate "monjitas" Mousse de chocolate "monjitas"
Esta receta la encontré de pura casualidad, es de unas monjas.Según mi madre, me comenta que siempre ha oído decir: que las monjitas de agua te sacan leche, yo las adoro.Un dia me decidí a preparar la receta y resultó un éxito.Animaros. silvestre666
Más recetas
Comentarios