Pan integral casero

Aida Cocina
Aida Cocina @aidacocina
Madrid

Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado

Pan integral casero

32 cocineros planean cocinar esta receta

Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina integral
  2. 3 glevadura seca de panadería
  3. 7 gmantequilla a temperatura ambiente
  4. 8 gsal
  5. 20 gazúcar
  6. 350 mlagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    Debemos preparar la levadura para que se active. Para ello, en un vaso la juntaremos con 10 g de azúcar y unos 70 ml de agua tibia. Debe reposar unos 10-15 minutos. Estará lista cuando tenga burbujitas en la parte de arriba.

  2. 2

    Una vez lista, la pondremos en un recipiente grande. Echaremos la mitad del agua y el azúcar. Removemos muy bien.

  3. 3

    Añadimos la harina tamizada y la sal y vamos añadiendo el agua restante poco a poco. Dependiendo de la harina que uséis y de la marca, puede necesitar más o menos agua por lo que tendréis que estar pendientes de la consistencia de masa. No debe quedar pegajosa ni seca.

  4. 4

    Dejamos la masa tapada con un paño de cocina limpio y dejamos reposar unos 30 minutos.

  5. 5

    Recuperamos la masa y la amasamos muy bien. Para tener un pan esponjoso debemos amasar unos 15 minutos.

  6. 6

    Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos hasta integrarla de nuevo. Engrasamos un recipiente con un poquito de aceite de girasol o lo enharinamos y dejamos reposar nuestra masa por una hora o hasta que doble su tamaño. Recordad que para que la masa suba bien es preferible que esté en un sitio con temperatura cálida.

  7. 7

    Pasado el tiempo, volvemos a recuperar la masa y la amasamos de nuevo. La volvemos a meter en el recipiente y dejamos que vuelva a doblar su tamaño (más o menos otra hora).

  8. 8

    Colocamos la masa en la bandeja del horno sobre una lámina de papel vegetal y le hacemos unos cortes en la superficie.

  9. 9

    Encendemos el horno colocando un recipiente apto para el calor en la parte baja y con agua caliente en su interior. Esto hará que tengamos un ambiente húmedo en el horno y ayudará a que neustro pan crezca.

  10. 10

    Metemos el pan en el horno durante 40-50 minutos a 220ºC.

  11. 11

    Una vez listo, lo sacamos y dejamos reposar unos minutos sobre una rejilla. ¡Y listo!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Aida Cocina
Aida Cocina @aidacocina
Madrid
INSTAGRAM: @aida_cocinaPara mi cocinar es una pasión, me desestresa y me divierte. Me encanta pensar combinaciones diferentes, probar cosas nuevas y compartir mis recetas con Cookpad. Siempre es una alegría hacer una nueva receta, inventar algo nuevo ¡y descubrir lo que se cuece en otras cocinas! :)
Leer más

Comentarios

Recetas similares