Hogaza de masa madre

A diferencia de lo que estamos acostumbrados, los panes de masa madre casi no necesitan amasado, pues la masa madre hace su trabajo ella solita. Eso sí, su fermentación es leeenta, por lo que necesitamos unas 16 hr para tener nuestro pan listo.
El resultado lo agradece: se obtiene un pan más saludable, sin conservantes, con menor índice glucémico que el que usa otro tipo de levadura y con fermentos naturales, lo cual lo hace más digerible.
Delicioso y con sabor a pan
Y sólo con 3 ingredientes: harina, agua y sal (en otra publicación subiré la receta de la masa madre natural)
Hogaza de masa madre
A diferencia de lo que estamos acostumbrados, los panes de masa madre casi no necesitan amasado, pues la masa madre hace su trabajo ella solita. Eso sí, su fermentación es leeenta, por lo que necesitamos unas 16 hr para tener nuestro pan listo.
El resultado lo agradece: se obtiene un pan más saludable, sin conservantes, con menor índice glucémico que el que usa otro tipo de levadura y con fermentos naturales, lo cual lo hace más digerible.
Delicioso y con sabor a pan
Y sólo con 3 ingredientes: harina, agua y sal (en otra publicación subiré la receta de la masa madre natural)
Paso a paso
- 1
En un recipiente mezclar la masa madre con el agua. Luego añadir la sal y las harinas. El resultado final es una masa tirando a pegajosa. Mezclamos bien con una cuchara (que no quede ningún ingrediente seco en los bordes. Tapamos y dejamos reposar 1 hora ( esto es en un ambiente de 25 grados. Si hace más frío se deja reposar más, y si hace menos, menos)
- 2
Pasada la hora nos mojamos las manos para hacer los pliegues (dentro del recipiente) Con la palma de la mano estiro un poquito la masa y la recojo, y voy girando la masa y repitiendo esto, estiro y recojo, y así unas 5-6 veces. Tapar y dejar reposar 45 minutos. Luego repetir el proceso de los pliegues una vez más y dejar reposar otros 45 min. La masa quedará así:
- 3
Pasados los últimos 45 min poner harina en la encimera, sacar el pan del recipiente y plegarlo así:
- 4
Luego enrollar y dar forma de bola (los pliegues de las puntas quedan hacia abajo)
- 5
Cubrir un colador de pasta con un trapo de cocina limpio o usar un recipiente para hacer pan (Banneton). Espolvorear con harina y poner allí el pan, con el recogido hacia arriba. Tapar con trapo y llevar a la nevera durante 12-14 hs
- 6
Pasado este tiempo, forrar una tabla de madera con papel vegetal (papel de horno) y desmoldar con cuidado (el recogido queda hacia abajo, apoyado en la tabla)
- 7
Con un cuchillo de sierra afilado le hacemos unos cortes encima, unos dibujos. Ahí se verá cómo se fue formando la miga del pan antes de meterla al horno, esto gracias a la fermentación de la masa madre.
- 8
Precalentamos el horno a 230 ºC con la bandeja de horno dentro. En el suelo del horno ponemos otro recipiente en el que vamos a agregar agua para que forme vapor (esto hará que se forme la corteza). Deslizamos el pan junto con el papel hacia la bandeja del horno, con cuidado de no quemarnos! y añadimos 1 vasito de agua en el otro recipiente del suelo. Horneamos durante 20min a 230°. Bajar la temperatura a 200° y hornear 15 minutos más
- 9
Pasado ese tiempo, sacar del horno y comprobar si está listo. Si al golpearle la parte inferior suena a hueco, significa que ya está. Si no, meter unos minutos más y volver a comprobar. Una vez listo, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. ¡Que aproveche!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa hojaldre Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa hojaldre semi integral Masa hojaldre semi integral
Esta masa es igual a la masa de hojaldre rápida, solo que utilicé mitad de harina integral y mitad de trigo Nancy Amestoy -
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
-
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre
Mi amiga invisible@nancy me agasajó con esta masa !! Estoy intentando comer más sano y de a poco dejar las harinas. Así que con fiambre que tenía hice esta torta para acompañar el mate!!! Estela -
-
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Napolitana con masa de hojaldre Napolitana con masa de hojaldre
Esta es una masa muy fácil, podemos utilizarla en tartas saladas o dulces! Eduarda Souto -
Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce
Es una receta fácil y exquisita nos rinde para dos hojaldres grandes . miriamestela78
Más recetas
Comentarios (3)