Paso a paso
- 1
Ponemos a calentar la leche en el microondas durante 15 minutos a máxima potencia. Una vez calentada añadimos el zumo de limón. Enseguida veréis como la leche empieza a cortarse y se separa el suero. Si no es así, ponerlo a calentar un par de minutos más.
- 2
Dejamos enfriar durante 30 minutos, para que baje la temperatura y se separe bien el suero.
- 3
Mientras preparamos un bote con rejilla al fondo, en el que introduciremos una gasa. Pasados los 30 minutos, cogeremos con una cuchara e iremos poniendo el queso en un recipiente, donde pondremos la sal y las hierbas. El punto de sal y de las hierbas, es a vuestro gusto pero una cucharada de cada ingrediente, es lo que yo puse. Mezclamos bien con la leche cuajada, todos los ingredientes.
- 4
Seguidamente ponemos en el bote que tenemos preparado, la mezcla del recipiente y con el accesorio para prensar vamos quitando el sobrante de suero del queso. Esta acción la iremos haciendo cada 10 o 15 minutos, hasta que comprobemos que no suelta más suero.
- 5
Escurrido el suero completamente, dejaremos enroscado el accesorio de prensado al bote y lo meteremos en la nevera. Transcurrido como mínimo una hora, podremos sacar el queso del bote para consumirlo o meterlo en un bote hermético hasta que lo vayamos a consumir.
Recetas similares
-
Masitas de queso Masitas de queso
Está receta es mi salvación siempre para los cumpleaños , meriendas compartidas del colegio etc. . Súper ricas! Y fácil de hacer. Macarena🍭 -
Fainá de queso Fainá de queso
Le podemos poner panceta, jamón, salame o cualquier otro fiambre que se les ocurra. Con Zapallitos queda muy bien también Stefany -
-
Queso fresco casero a las finas hierbas y aceite de oliva Queso fresco casero a las finas hierbas y aceite de oliva
#abc Pon flores en tu boca. La torta del casar y pocas queserías más han recuperado la tradición de utilizar flores de cardo para cuajar y hacer el queso. La ultrapasteurización o uperización, es un proceso térmico que se utiliza para reducir en gran medida el número de microorganismos presentes en alimentos como la leche o los zumos, cambiando su sabor y sus propiedades nutricionales en mayor o menor medida, dependiendo del alimento.El coagulante vegetal se considera adecuado para dietas vegetarianas y veganas en las que no se quiera consumir ningún producto derivado del sacrificio de animales, y los quesos elaborados con este cuajo son considerados «Halal» por los musulmanes y «Kosher» por los judíos.Un sabio me dijo un día. Si lees aprenderás. Si practicas lo aprendido disfrutaras. Si reconoces y aprendes de tus errores. Casi la perfección hallarás. Le pregunté al sabio. Cuando sabré que soy perfecto? Nunca me respondió y si algún día piensas que alcanzaste la perfección. Este será tu peor error y comenzara tu decadencia y tu declive interior.Esta historia me la contaba mi padre. jluiscaro63 -
-
-
-
Queso fresco Queso fresco
Que os puedo decir que no ha durado nada, porque encima he descubierto que lo puedo hacer a la plancha. Fini Bautista Angulo -
-
-
Queso fresco aromatizado Queso fresco aromatizado
De la leche se pueden hacer muchísimas delicias, además de ser nutritiva es versátil y se acomoda igual de bien con lo dulce y lo salado, hoy os presento 2 recetas en 1, el queso + la leche agria (necesaria para cuajar el queso), veréis que es muy fácil una vez que tienes la leche agria lista, la leche agria es una mina de probióticos y está buenísima como batido con azúcar o sin, en Marruecos se suele tomar para acompañar el couscous (ver en mis recetas)espero que os guste hindmoussaoui7
Más recetas
Comentarios (3)
En mi microondas deja de hacer leche dentro del recipiente