Paso a paso
- 1
El día de antes preparamos el almíbar de fresa que le dará mayor cremosidad al bizcocho. Pues bien lavamos y cortamos las fresas en trocitos y le añadimos las cucharadas de azúcar, y dejamos en la nevera hasta el día siguiente para que suelte el jugo.
- 2
En primer lugar pasamos a hacer el bizcocho, en mi caso le hice en un molde rectangular.
Separamos los huevos, yemas de claras.
Blanqueamos las yemas con la mitad del azúcar y montamos a punto de nieve las claras con la otra mitad del azuúcar, juntamos las dos mezclas y añadimos la harina y la levadura sobre la mezcla y, añadimos el colorante rojo; lo colocamos en el molde previamente engrasado y lo cocinamos al horno a 180°C durante unos 20 min aprox (hasta que le pinches. - 3
Una vez este el bizcocho le dejamos enfriar por completo, (si ha quedado con montaña el bizcocho la quedamos recta cortando esa parte) y le cortamos en 2-3 el alto, dependiendo de las capas que queramos hacer (en mi caso me quedo alto y le corte en 3).
- 4
4.-Para hacer el relleno muy fácil, montas la nata cuando esta a medias de montar añades el azúcar, y cuando esta montado añades el queso crema y mueves para mezclarle.
- 5
5.-Pasamos al montaje de la tarta, colocamos en una bandeja la primera capa de bizcocho, la pintamos bien con el juguito que soltaron las fresas del día antes a macerar, echamos una capa del relleno de la nata montada, y ponemos encima las fresas cortadas en dados pequeños; colocamos otra capa de bizcocho y repetimos el mismo paso de antes en todas las capas... La útima capa la pintamos con el jugo y en mi caso la cubri de nata alrededor entera y luego a decorarla.
- 6
TIPS: Una vez horneado el bizcocho y frío suele coger un color marrón en el horno, si le quitas la capa esa muy superficialmente recupera ese color rojo característico.
Recetas similares
-
-
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Pastel de cumpleaños para mi mejor amiga de toda la vida que es puro vicio! 🥰🥰Exitazo asegurado!Conocido por su color bizcocho rojo terciopelo.Usé aceite de coco porque el aceite de oliva está carísimo y quedó genial!Lo ideal habría sido tener dos o tres moldes de 18 cm para repartir la masa según el número de pisos deseados pero yo solo tengo uno así que puse papel vegetal en los laterales por si subía mucho el bizcocho y una vez frío, corté el bizcocho por la mitad, de modo que me quedaron 2 pisos. Ni tan mal!El colorante rojo tiene formato pasta, lo compré online, marca sugarflair, había probado de supermercado y el resultado no tenía un color tan intenso Marta Fernández -
-
Tarta red Velvet Tarta red Velvet
Aquí os dejo esta receta con y sin Thermomix. Es bastante entretenida EstherMR -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Está tarta me gusta mucho y después de varias consultas y pruebas aquí está mi versión Monik -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Pues de esto qué vez en internet tartas tan deliciosas y decides probar a hacerla y te sale exquisita #delantaldorado Rocio Martinez Ruiz -
Tarta Red Velvet Tarta Red Velvet
Que les puedo decir de estar tarta!! Deliciosa, increíble! Vamos a obtener un bizcocho muy esponjoso con un sabor delicioso a cacao, la nata le proporciona un sabor y textura riquísimo. Muy sencillo de hacer y con un resultado impresionante!! javilowin -
-
Tarta red velvet Tarta red velvet
Esta tarta está deliciosa. Es típica de Norteamérica en estas fechas y está muy jugosa y muy, muy rica. De veras, deberíais probarla todos. MEG Ferrero
Más recetas
Comentarios