Masato de fresa o mora (resbaladera fermentada)

El masato de fresa fermentado es una clase de chicha típica del estado Lara (Venezuela).
El proceso de elaboración de este masato se lleva a cabo en tres etapas de fermentación. En la primera vamos a elaborar un fermento arrancador que nos sirva para fermentar luego el sirope. La segunda etapa consiste en la cocción y fermentación del mosto de fresas o moras y obtener el sirope. En la última etapa elaboramos la base de arroz y luego mezclaremos con el sirope fermentado; una vez realizada la mezcla se deja fermentar nuevamente por un día, al menos.
Utilizaremos un frasco de vidrio, no es recomendable usar envases de plásticos a menos que sea de la clase BPA-free. La capacidad del frasco debe duplique el volumen del masato. También es importante que el frasco se esterilice previamente.
Para nuestra receta de masato vamos a necesitar un frasco de 4 litro y un trozo de tela de tipo gasa para cubrir la boca del frasco.
En términos generales nuestro producto contendrá un 8% de arroz, 10% de frutas y 20% de azúcar.
Masato de fresa o mora (resbaladera fermentada)
El masato de fresa fermentado es una clase de chicha típica del estado Lara (Venezuela).
El proceso de elaboración de este masato se lleva a cabo en tres etapas de fermentación. En la primera vamos a elaborar un fermento arrancador que nos sirva para fermentar luego el sirope. La segunda etapa consiste en la cocción y fermentación del mosto de fresas o moras y obtener el sirope. En la última etapa elaboramos la base de arroz y luego mezclaremos con el sirope fermentado; una vez realizada la mezcla se deja fermentar nuevamente por un día, al menos.
Utilizaremos un frasco de vidrio, no es recomendable usar envases de plásticos a menos que sea de la clase BPA-free. La capacidad del frasco debe duplique el volumen del masato. También es importante que el frasco se esterilice previamente.
Para nuestra receta de masato vamos a necesitar un frasco de 4 litro y un trozo de tela de tipo gasa para cubrir la boca del frasco.
En términos generales nuestro producto contendrá un 8% de arroz, 10% de frutas y 20% de azúcar.
Paso a paso
- 1
Preparación del fermento arrancador
• Escoja las mejores fresas, deben estar maduras, luego lave muy bien.
• Prepare un jugo con los ingredientes del arrancador. Puede licuar o pisar con un tenedor las fresas al tiempo que incorpora el agua y el azúcar.
• En un frasco previamente esterilizado coloque el jugo.
• Almacene en un lugar fresco a la sombra. Deje fermentar por tres días. - 2
Preparación del sirope
• Lave muy bien la fruta. Escoja las mejores fresas, rojas pero duras.
• Licue las frutas con parte del agua y el azúcar.
• En una paila de cocina coloque el jugo anterior, los clavos de olor y el resto de agua. Cocine por diez minutos, después de hervir. Deje enfriar. El resultado será un sirope ligero.
• Una vez está frío el sirope, incorpore el fermento arrancador y mézclelos bien. - 3
En un frasco previamente esterilizado coloque la mezcla de sirope y el fermento de arranque.
• Almacene en un lugar fresco y a la sombra. Deje fermentar por tres días. - 4
Preparación de la base de arroz
• En una olla grande coloque los ingredientes para la base de arroz. Cocine por una hora a fuego medio. Revuelva de vez en cuando para que no se pegue en el fondo.
• Deje enfriar pero remueva de vez en cuando para evitar que se forme la nata. - 5
ELABORACIÓN DEL MASATO
• Deje enfriar totalmente, luego licue en varias tandas y lleve a un envase donde pueda mezclar la base de arroz y el sirope fermentado.
• Cuele toda la mezcla y llévela al frasco grande.
• Deje fermentar por veinticuatro horas. Cubra la boca del frasco con la tela o filtro de café o en su defecto toallas de cocina ajustadas con ligas. - 6
Transcurridas las veinticuatro horas se puede comenzar a consumir, también puede guardar en el refrigerador para frenar un poco la fermentación y consumir en los siguientes días. El mejor sabor se obtiene a partir de dos días después de haber iniciado la fermentación del masato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Leche de arroz Leche de arroz
Sigo probando leches vegetales😅. Y la de arroz es la última que me quedaba pendiente hacer del libro "Alimentación para sanar". El arroz es rico en vitaminas B1, B2, B3; tiene aminoácidos de alto valor biológico, aunque su proteína no es completa contiene fósforo algo de hierro y potasio. Karen Zubiaurre -
Conserva vegana de kinotos 2025 Conserva vegana de kinotos 2025
Su nombre OFICIAL sería kumquat redondo, o citrus japónica... sus frutos son como mini naranjitas con un sabor y aroma bien especial...No siempre se consiguen en la feria, pero tenemos una conocida que cuando su arbolito se llena de frutos nos regala... y es cuando nosotros nos hacemos este regalazoEste año estuve viendo varias recetas así que vamos!!! Vic Ottati 🌱 -
Arroz integral con leche Arroz integral con leche
#Delantalcookpad2025Quien consume arroz integral sabe que es un poco más demorado en su preparación porque es más duro.Yo hace un tiempo que empecé a comer ese tipo de arroz y me gusta.Así que me puse a pensar que preparar el típico postre con él no debería ser muy difícil.Por las dudas lo puse en remojo con agua por unas 8 horas y luego lo preparé normalmente, salvo la parte que usé leche descremada y edulcorante.No queda cremoso como el arroz común, pero me sacó la ganas de comer uno de mis postres favoritos de la infancia, con un toquesito más saludable. Carolina Olivera G. -
Sushi🍣🐟🍤 Sushi🍣🐟🍤
El “Sushi” es una forma tradicional de consumir pez en el Japón. Puede servirse tanto en el restaurante como en la casa y se acostumbra a colocar los ingredientes sobre la mesa y cada comensal se va sirviendo lo que quiere. El Sushi se compone de arroz condimentado con una mezcla a base de vinagre, pescado o frutos del mar, huevos, legumbres, a veces hasta frutas y tiene un valor nutritivo alto, además de bajas calorías. Aguss🧑🍳 -
Higos en almíbar🤤 Higos en almíbar🤤
Mi padre me regaló un montón de higos, su higuera está que se desborda y con tantos días de lluvia más aún! Como a mí no me gustan comerlos solos aproveché para hacerlos en almíbar ya que duran muchos días en la heladera!. Quedó muy rico! Karen Zubiaurre -
Jugo de pera Jugo de pera
#mercado aproveche hacer un almíbar con unos pedacitos de pera, queda súper refrescante procesar todo para un jugo Cecilia Virlee -
Medialunas de manteca sin gluten Medialunas de manteca sin gluten
#ebook2025Hola 👋, espero que se encuentren muy bien! Hoy les comparto otra receta de medialunas sin gluten.Quería tenerla en mi libro porque son ideales para meriendas o desayunos. Quedan demasiado ricas🤤, esta receta es muy rendidora me salieron 38 medialunas porque me gusta tener en el frezzer, las empaqueto en bolsitas individuales y luego voy sacando de a una para el desayuno o merienda. Con 30 segundos en el microondas quedan como recién horneadas. Hoy las hice totalmente a mano sin la batidora planetaria y mostrando paso a paso con foto para que las puedan realizar y queden iguales. Karen Zubiaurre -
Pan de margarina y mayonesa de ajo Pan de margarina y mayonesa de ajo
#mercado se acuerdan de la salsa de ajo que hice ayer, para el almuerzo la guardé en la heladera, saqué 3 cucharaditas, mezclé con un poco margarina para que quedara como una mayonesa bien cremosa. Esta receta se la dedico a mí equipo de Cookpad, a toda la comunidad, que el 1 de julio hizo 8 meses desde que estoy en Cookpad y el 1 de noviembre va ser un año que estoy. Esta hermosa comunidad siempre me han dado tanto cariño y con sus hermosos cookpns y comentarios tan lindos👏🤗 Cecilia Virlee -
Mermelada de higos en panetera Mermelada de higos en panetera
Hola cómo están?👋👋👋Hay muchas personas de aquí que ya tienen la panetera pero tal vez no la han usado en la función de mermeladas, yo solo hice una de frutillas hace mucho y como mi padre me regaló un montón higos aproveché para usarla en esa función nuevamente! Se qué no queda con un lindo color como si hiciéramos el dulce en una olla pero obviamente ésta manera es mucho más práctica y rápida. No hay que revolver en ningún momento y en 1 hora está lista🤩. Les comparto el paso a paso por si les interesa, también pueden hacerla de la misma manera pero en una olla solo que deben revolver cada tanto porque tiende a pegarse en el fondo y se debe cocinar un poco más hasta que esté bien espesa y de un color más oscuro. Karen Zubiaurre -
🎼Arroz con Leche🎵 #postresuruguayos 🎼Arroz con Leche🎵 #postresuruguayos
La de mi madre es la mejor versión. Y amo tanto que se apropien de mis recetas familiares... que les regalaré los mejores secretos que conservo para asegurarles el postre uruguayo más rendidor, fresco y con gran fuente de vitaminas! #postresuruguayos Rosmarí Seoane -
Salsa de frutos rojos Salsa de frutos rojos
Es super rápida y es fantastica para dar terminación a nuestros postres.Tenía frutos rojos en el freezer, aproveché las ofertas del verano y fui armando mi stock. La fruta no puede descongelarse para consumir pero si se puede utilizar en preparaciones de repostería y en salsas o mermeladas.En este caso el resultado fue una deliciosa salsa.#entrenador Carolina CASTRO -
Cremita con leche vegetal y harina de arroz Cremita con leche vegetal y harina de arroz
La harina de arroz es un nutriente muy útil, según el libro que estoy leyendo que se llama "Alimentación para Sanar" y que ya les mencioné en alguna receta, La autora aconseja disminuir o remplazar en su totalidad siempre que se pueda el uso de harina de trigo común , ya que consumir esta harina todos los días o a menudo genera un pH muy ácido que contribuye al estreñimiento y es de difícil digestión para el páncreas. Cuando usamos otras harinas como esta o de avena o como la integral por ejemplo que ella aconseja muchísimo, la fibra que contiene promueve la limpieza intestinal, las bacterias del intestino grueso elaboran a partir de ellas vitaminas del grupo B, su composición química permite una fácil digestión y el páncreas no se agota! Sabían que cuando el páncreas está muy exigido nos dan muchos deseos de comer cosas dulces? Yo no lo sabía por eso quería compartirlo por si a alguien le pasa seguido, ella aconseja cambiar la alimentación (no lácteos no azúcar blanca no harina común ) hacer una prueba varios días sin todo eso y notarán la diferencia! Se sentirán mucho mejor no solo físicamente si no emocionalmente 😊. Karen Zubiaurre
Más recetas
Comentarios