Jalea casera de escaramujos

El año pasado puse una receta de jalea de escaramujos y este año he vuelto a prepararla con alguna variación.
Esta es mi nueva receta y creo que es más sabrosa y delicada que la del año pasado. He hecho algunos cambios en los ingredientes y la he cocinado a fuego bajo durante más tiempo. Para mi gusto el resultado es estupendo.
Si tenéis escaramujos, no dejéis de hacerla.
Jalea casera de escaramujos
El año pasado puse una receta de jalea de escaramujos y este año he vuelto a prepararla con alguna variación.
Esta es mi nueva receta y creo que es más sabrosa y delicada que la del año pasado. He hecho algunos cambios en los ingredientes y la he cocinado a fuego bajo durante más tiempo. Para mi gusto el resultado es estupendo.
Si tenéis escaramujos, no dejéis de hacerla.
Paso a paso
- 1
Lavar bien las bayas y cortarlas por la mitad. Ponerlas en una cazuela (si es de cobre mejor) con el agua y cocinar durante 30´. Pasar por un colador cubierto con una gasa.
- 2
Poner el líquido resultante y agregarle la fructosa o el azúcar indicado en los ingredientes, el zumo de lima, las bayas de enebro y el haba Tonka en un trozo. Cocer a fuego bajo removiendo de vez en cuando hasta conseguir la consistencia de jalea. A mi me llevó una hora.
- 3
Guardar en botes esterilizados cerrando herméticamente. Colocarlos boca abajo hasta que se enfríen totalmente. Para más seguridad guardar en el congelador.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jalea de escaramujo Jalea de escaramujo
Esta receta es a pedido de una amiga.El escaramujo es el fruto de un tipo de rosal silvestre. He puesto la foto de este fruto para que lo veáis.La jalea se hace cuando los frutos estén maduros. Esto es, cuando su color el de un rojo intenso y ya han comenzado las primeras heladas. Cuqui Bastida -
Jalea/mermelada de escaramujo o rosa mosqueta Jalea/mermelada de escaramujo o rosa mosqueta
El escaramujo es el fruto que queda en el arbusto después de perder los pétalos la rosa mosqueta silvestre.Es un fruto silvestre y como todos ellos se puede cocinar pero con moderación ya que es astringente y evita que vayas al baño más a menudo. En sitios se le llama tapaculos.Para utilizarlo y evitar esto hay que prescindir de las semillas y pelillos que hay en su interior. Por eso hay que colar con una gasa. Miguelo Ferrer Alberich -
Jalea de Mango Jalea de Mango
Esta jalea la realice para disfrutar la temporada de esta fruta tan rica, y en mi país Venezuela hay que aprovechar cada ingrediente. Comenzando el mes de junio a mi papá le regalaron un saco de mangos, mi mamá mando a pelar los mangos y hacer bolsitas con la pulpa para refrigerar y luego hacer jugo de mango, aun quedaban muchos mangos por lo que le pregunte si había algún dulce que pudiera hacer fácil y con pocos ingredientes...... Mi mamá dijo: " cuando era pequeña en la casa hacían jalea de mango" ,esa misma noche siguiendo sus indicaciones prepare esta jalea , les comparto humildemente como la realicé , espero les guste y entiendan mi paso a paso. Jejejeeje. Primera vez que público una receta.................... 😉 Carola.SM -
Jalea de membrillos con lima Jalea de membrillos con lima
Esta es una receta de aprovechamiento porque preparé un cake de membrillos y aproveché los restos, cáscara y corazón de la fruta, para preparar una riquísimo y fino dulce: la jalea de membrillos.Personalmente prefiero la jalea porque tiene una textura mucho más agradable que la mermelada.La macís es la cáscara de la nuez moscada. Pero los condimentos se pueden cambiar según lo que uséis en la repostería: canela en rama, pimienta rosa, semillas de cardamomo, etc. Cuqui Bastida -
Dulce de membrillo y jalea casera Dulce de membrillo y jalea casera
Emocionada me hallo! Hacía mucho que no hacía membrillo y jalea casera!! Y me gusta tanto acompañado con un buen queso que no he podido resistirme. Aquí os facilito la receta para que os animéis! Marga -
Mermelada de calabacín casera Mermelada de calabacín casera
Estamos en plena temporada de calabacin, y hay tantos en la huerta, que ya no se que hacer con ellos, así que me puse manos a la obra, para ver como quedarían en mermelada? Madre mia que sorpresa me he llevado ¿queda una testura y un sabor como el cabello de ángel, ya estoy animada y soy imparable, jaja bueno hay va es muy fácil, y merece la pena!!! marrongal -
Mermelada casera de fresa Mermelada casera de fresa
Es mi receta propia. De uno de esos tantos días que me pongo en la cocina y pruebo cosas..es muy fácil de hacer y queda deliciosa! Estilo Fem -
Mermelada casera de frambuesas Mermelada casera de frambuesas
Hace unos años plante en mi jardín una planta de frambuesa, jamás me imaginé que daría tantas y tantas como está dando este año así que como nos da tiempo a comernos todas he decidido probar a hacer esta mermelada, espero que os guste 🤗🤗🤗🤗 Silvia -
Mermelada casera de fresas Mermelada casera de fresas
Camino a casa he visto en la fruteria unas fresas preciosas a la cual no me pude resistir a parte de que llevaba días pensando en una mermelada. Mmmm Ángeles Medina -
Mermelada casera de fresas Mermelada casera de fresas
No hay nada mejor como la fruta natural y de su tiempo pues he decidido hacer esta mermelada con fresas frescas para darle un toque a lo dulce y salado, como tostadas canapés rellenos, tartas étc... soledadtabaressolano -
Actimel casero de mermelada de fresa Actimel casero de mermelada de fresa
Esta receta es súper fácil de hacer y tiene mucha variedad se le puede añadir fruta del tiempo o mermelada o natural , eso ya es cuestión de gustos . Espero que os guste y os animeis a hacerla . Que paséis un gran viernes y un buen fin de semana.😘😘😘😘 Cristina Serrano Matas -
Canapés de paté de trufa negra y jalea de lima Canapés de paté de trufa negra y jalea de lima
Mientras duren las conservas de Gastrobotánica, seguiré intentando sacarles partido y hacer recetas que combinen con las mermeladas, jaleas y chutney.En esta receta, encontrareis un buen contraste, el sabor un poco picante de esta clase de paté, la acidez un poco dulce de la jalea.Espero que os gusten. carme castillo
Más recetas
Comentarios