Alubias con longaniza

Las alubias tienen un alto contenido en hierro por lo que se recomiendan para problemas de anemia, además aportan vitaminas B y mucha fibra.
Alubias con longaniza
Las alubias tienen un alto contenido en hierro por lo que se recomiendan para problemas de anemia, además aportan vitaminas B y mucha fibra.
Paso a paso
- 1
Preferentemente deja remojando las alubias durante 8 horas para que estén blandas al momento de cocer, retira esa agua y se pone a cocer las alubias con 2 dientes de ajo y un trozo de cebolla.
- 2
En otro recipiente grande pica cebolla finamente, agrega ajo picado y tocino picado, después agregamos la longaniza en trocitos pequeños, dejamos freír muy bien. Puede no ser necesario agregar aceite pero si lo requiere utiliza un poco, una vez que todo esté bien sofrito agrega la salchicha picada en trocitos pequeños.
- 3
En la licuadora agregamos el tomate una pizca de tomillo y lo licuamos con un poco de agua esto se incorpora a lo que está frito y se deja sazonar, reservamos.
- 4
Una vez que estén suaves las alubias juntamos las preparaciones y se dejan terminar su cocción, agrega unas ramas de cilantro y unas 3 hojas de laurel.
- 5
Para servir puedes agregar cilantro picado, cebolla picada o queso de hebra o Oaxaca.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hamburguesas de brócoli y queso Hamburguesas de brócoli y queso
El brócoli tiene alto contenido en vitamina C. También contiene vitamina K, vitaminas del complejo B, vitamina A, magnesio, hierro, zinc, cromo, cobre, potasio, fósforo, proteína, fibra y fito-nutrientes. Cecilia -
Chutney vegano de tomate de árbol Chutney vegano de tomate de árbol
Además de estar compuesto en su mayoría por agua (90%), el tomate de árbol es un gran generador de vitaminas como la provitamina A, la C, la hey algunas del grupo B (B6). Posee minerales como el hierro, el magnesio, el potasio y el fósforo, además de aportar carbohidratos y proteínas. Por su alto contenido de fibra ayuda a las funciones intestinales. https://www.maxionline.esencia /recetas/tomate-de-árbol-el-fruto-que-baja-el-colesterol/ Vic Ottati 🌱 -
TRUFAS saludables de FRUTOS SECOS TRUFAS saludables de FRUTOS SECOS
Los frutos secos son ricos en vitaminas y minerales (calcio, hierro, fósforo, potasio, zinc, selenio), tienen propiedades antioxidantes, aportan fibra, contienen grasas saludables entre otros beneficios. Se comen en pequeñas cantidades y las trufas son una buena opción!! Virginia -
QUINOA con especias QUINOA con especias
La quinoa es un alimento muy nutritivo, que proporciona un alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio ,vitaminas del complejo B, C y E, todos los aminoácidos esenciales para el organismo, proteínas, fibra, Omega 6 ypresenta un índice glucémico bajo, con lo cual es apto para celiacos y diabéticos. Virginia -
Bifes de hígado Bifes de hígado
Los hago porque son muy nutritivo y aportan hierro para el organismo muy importante para personas con anemia. Silvia CURBELO. -
COOKIES DE COCO y PASAS DE UVA sin gluten COOKIES DE COCO y PASAS DE UVA sin gluten
El COCO, entre sus numerosos beneficios, aporta minerales (potasio, fósforo, calcio, hierro) y vitaminas de acción antioxidante (Vit E), tiene alto contenido en fibra, ayuda a reducir el colesterol y azúcar en sangre Virginia -
RAPIDITAS de LENTEJAS (muy nutritivo y fácil) RAPIDITAS de LENTEJAS (muy nutritivo y fácil)
Las lentejas peladas son legumbres poseen valores nutricionales excelentes: hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas, bajo contenido en grasas.Son recomendables para las personas con problemas digestivos, ya que al no tener piel facilitan la digestión. Virginia -
Guiso de porotos manteca 🌝 Guiso de porotos manteca 🌝
Domingo de mucha lluvia 🌧 qué mejor que un buen plato de porotos !!!.Queda realmente delicioso, adoro los porotos manteca, además los porotos manteca son ricos en proteínas, antioxidantes, fibra y minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y zinc, no tienen gluten. #guisosaludable #porotosmanteca ( no pondré cantidades ) Agustina ☀️☀️ -
DIP DE POROTOS ALUBIA (Vegano) DIP DE POROTOS ALUBIA (Vegano)
¿Sabías que las alubias tienen tantas o más proteínas por unidad de peso que las carnes? Son una muy buena fuente de fibra, hierro y proteínas vegetales. Y este dip es riquísimo! Florencia Strazzarino -
ENSALADA DE “ARROZ” de COLIFLOR, AJO y PEREJIL (fácil, nutritiva y sabrosa) ENSALADA DE “ARROZ” de COLIFLOR, AJO y PEREJIL (fácil, nutritiva y sabrosa)
La coliflor tiene un sabor agradable y muy crujiente. Tiene gran valor nutritivo: contiene vitamina C, es también una buena fuente de vitamina K, tiamina, riboflavina, niacina, magnesio y fósforo, y es una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, ácido pantoténico, 303 miligramos de potasio, y manganeso.El perejil es rico en muchos nutrientes: se destaca por su alto contenido de hierro y vitamina C, de la cual contiene más de un 200% de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos de alimento. Además tiene acción diurética, es vasodilatador y tonificante. Contiene vitamina A o beta-caroteno, además de vitaminas del complejo de vitaminas B. Virginia -
SOPA DE LENTEJAS Y VERDURAS en Soup Maker SOPA DE LENTEJAS Y VERDURAS en Soup Maker
Las lentejas tienen un importante valor nutritivo y son muy recomendables para quienes no comen carne. Proporcionan hidratos de carbono y proteínas, hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas, especialmente del complejo B: como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), vitamina A, vitamina E, son una fuente de fósforo, manganeso y ácido fólico. Contienen fibra, lo que beneficia el tránsito intestinal y evita estreñimiento. Las proteínas son de bajo contenido graso y dan una sensación de saciedad, por lo que convierte todos estos beneficios convierten a las lentejas en una opción alimenticia muy saludable y accesible que se pueden utilizar en numerosos platillos nutritivos incluida la sopa. Virginia -
Milanesas de Mijo Caprese Milanesas de Mijo Caprese
Serían unas mini milanesas en realidad😅 o mejor unas hamburguesas pero bueno no importa el nombre.... como es la primera vez que cocino mijo no quería hacerlas muy grandes por las dudas que se desarmaran. Me encanto el mijo lo amé💓 ja ja, el sabor es delicioso me gustó mucho más que la quinoa! Es más fácil de cocinarlo ya que no se necesita enjuagarlo tanto como la quinoa, se cocina en 15 minutos aproximadamente! El mijo es muy antiguo, oriundo de Oriente, es rico en fibra y hierro, sílice y potasio. Deja residuo alcalino en el organismo. Es útil en caso de gastritis y colon irritable. Por su alto contenido en hierro, se lo recomienda en casos de anemia y en la alimentación infantil . Karen Zubiaurre
Más recetas
Comentarios