Escabeche de Bonito 🇵🇪

Amiguitas como les venía comentando, tengo una pieza importante de un pez llamado Bonito. Acá en Perú, este pez es perfecto para hacer esta preparación que les voy a compartir, es el pez bandera. Antes de empezar debo decir que, hay muchas maneras de preparar nuestro exquisito escabeche, hay ingredientes que podemos reemplazar si No tenemos, tu le pones unos, Yo le pongo igual u otros, y al final lo que cuenta es el resultado. Que te digan, wowww que rico te quedo, eso es ya un gran regalo para las que cocinamos. Si Yo le pongo ingredientes diferentes al tuyo, es porque así me han explicado, como decimos de boca a boca, va corriendo las recetas. Yo lo preparo, y si queda ummm súper deli, inmediatamente les ragalo la recetita, con toda la confianza del mundo, porque queda de lujo. Ojo con eso, jamas compartiria algo, que realmente no queda bien. Es más, para preparar este platillo que viene de épocas de nuestros abuelos y antes, puedes usar cualquier pez, es valido. Obviamente No va a quedar igual, ellos nos enseñaron a comer Bonito, un pez que es bien cómodo, pero por su color, espinas y más, a veces no se compra, Yo, estoy rescatando esa idea, a mi, si me gusta como queda, es bien rico, y te digo más, puedes guardarlo en la refrigeradora 2 o 3 días, y se pone más rico aún. Te cuento como lo hice...
Escabeche de Bonito 🇵🇪
Amiguitas como les venía comentando, tengo una pieza importante de un pez llamado Bonito. Acá en Perú, este pez es perfecto para hacer esta preparación que les voy a compartir, es el pez bandera. Antes de empezar debo decir que, hay muchas maneras de preparar nuestro exquisito escabeche, hay ingredientes que podemos reemplazar si No tenemos, tu le pones unos, Yo le pongo igual u otros, y al final lo que cuenta es el resultado. Que te digan, wowww que rico te quedo, eso es ya un gran regalo para las que cocinamos. Si Yo le pongo ingredientes diferentes al tuyo, es porque así me han explicado, como decimos de boca a boca, va corriendo las recetas. Yo lo preparo, y si queda ummm súper deli, inmediatamente les ragalo la recetita, con toda la confianza del mundo, porque queda de lujo. Ojo con eso, jamas compartiria algo, que realmente no queda bien. Es más, para preparar este platillo que viene de épocas de nuestros abuelos y antes, puedes usar cualquier pez, es valido. Obviamente No va a quedar igual, ellos nos enseñaron a comer Bonito, un pez que es bien cómodo, pero por su color, espinas y más, a veces no se compra, Yo, estoy rescatando esa idea, a mi, si me gusta como queda, es bien rico, y te digo más, puedes guardarlo en la refrigeradora 2 o 3 días, y se pone más rico aún. Te cuento como lo hice...
Paso a paso
- 1
Tengo 8 filetes de bonito la mitad con piel. Ya lave perfectamente, seque con papel toalla y he salpimentado. (Pimienta y sal). Ahora voy a empanizar los filetes con Harina de maíz, esta harina se usa mucho acá en Perú, es de color amarillo, lo más seguro es que la encuentres en los mercados sección abarrotes, es bien económica, ✋ en este punto, si no tienes esta harina, puedes usar la de trigo sin preparar, o puedes usar igual pan rallado, es al gusto. Así vas haciendo con todos los filetes.
- 2
Mientras vas enharinando tus filetes, es necesario que pongas tu sartén al fuego (trabaja a fuego medio), vas a poner cantidad importante de aceite, ES NECESARIO. Te explico, si Tu, pones poquito aceite, lo que va a pasar es que el pescado ahí si, va absorber más aceite, y te quedara muy grasoso, sin embargo a más aceite y CALIENTE se fríe perfectamente y queda muy bien, (yo lo hice de las dos formas, y comprobe lo que te estoy diciendo), además, a menos aceite, terminas gastando más,
- 3
Se va a quemar el aceite, y tienes que empezar de 0. Mi recomendacion es que uses cantidad importante de aceite Caliente, como sabes, el aceite es extractor de sabores, eso quiere decir que cuando termines de freír, y NO SE HA QUEMADO, puedes usar ese aceite en la 2da. Parte de la preparación. Ahí en ese aceite está todo el sabor del pescado. Bueno, fríes todos los filetes y reservas un momentito.
- 4
2da. Parte. En una olla más o menos grande, vas a poner un poco de aceite, (si tu aceite donde has frito los filetes está bien, usa ese aceite), seguimos trabajando a fuego medio, agregas el ajo molido, moviendo bien y constantemente, al menos 1 minuto, que dore, luego agregas la pasta de ají colorado, sigue moviendo por favor le das 2 minutos bien puestos, luego la pasta de ají amarillo, sigues moviendo, agrega pimienta y comino.
- 5
Cuando tu veas que los ajíes están bien cocinados (los ajíes se tienen que separar, ahí está listo), agregas la rajita (un palito chiquito de canela) los 2 clavos de olor, sigues moviendo, luego agregas vinagre, puedes usar el blanco o tinto, mueves y dejas que agarre temperatura, cuando vez que empieza a hervir es el momento de agregar las cebollas, mueves perfectamente, dejas nuevamente que agarre temperatura, cuando rompe el hervor, agregas sal al gusto y el orégano seco,
- 6
Más o menos regular orégano (frotas con tu mano y le agregas), luego la hoja de laurel, sigues moviendo, luego las tiritas del ají amarillo, sigues moviendo, ahora como quiero que tenga regular jugo (no lo quiero seco) le agregas 1 taza de fondo de pescado (acá en mi recetario tengo como hacer el fondo de pescado) de lo contrario agua CALIENTE..
- 7
Mira la proporción es más o menos así, Yo tengo 8 filetes de pescado, lo quiero jugosito, entonces le agrego 1 taza de fonde de pescado + 3/4 de taza de vinagre tinto (poquito más poquito menos) listo mueves bien, y tapas la olla, vas a dejar que rompa el hervor, a partir de ahí, cuando empieza a hervir cuentas 3 minutos, ✋ ahí en ese punto rectifica la sazón por favor, IMPORTANTE...si sientes un poco de ácido, tienes el azúcar, le agregas, blanca o rubia, mueves y ahí será a tu gusto...
- 8
Has rectificado el sabor, tapas la olla y dejas que termine los 3 minutos de cocción. Pasado ese tiempo, apagas el fuego y, acá hay un par de maneras de cómo hacer para terminar el escabeche. Si deseas, pones en la misma olla los filetes de pescado que has reservado, y lo dejas ahí, o si quieres lo pones en una fuente refractaria o cualquier otro, lo tapas y cuando ya enfríe, lo llevas a la refrigeradora, hasta el día siguiente. A más tiempo, mucho mejor. El tema del jugo es importante...
- 9
El pescado va actuar como una esponjita, va absorber parte del jugo, lo que lo hace más rico aún. Es más, mira como este es un plato que se sirve frío y es de uno o dos días después, si por ahí te quedo algo ácido, NO te preocupes, el pescadito va a regular todos los sabores. Lo mismo va a pasar con la sal, si te pasaste, normal, con el ácido del vinagre también se va a regular.
- 10
Nota: esta es otra versión de hacer el rico escabeche hoy estoy usando vinagre tinto, clavo y canela, hojas de laurel, te digo QUEDA MUY RICO. Me ha gustado mucho. De ahí que te digo, tu usas unos ingredientes y Yo, pruebo un poquito más, de eso se trata, cocinar No solo es hacer de una sola forma, hay varios caminos para hacer un mismo platillo. Esta forma también muy recomendada. El clavo y canela acentua el sabor, muy rico la verdad.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastelitos Dulces ❤️ Pastelitos Dulces ❤️
Luego que los probamos me di cuenta que le podía haber puesto más azúcar a la masa, así que le pueden agregar un poco más para que les queden bien dulces. Yo los hice al horno pero obvio que los pueden freír. 🤗 Verónica Vega -
Mini tortilla de arroz, choclo y morrón Mini tortilla de arroz, choclo y morrón
#Mercado #delantaldoradoSi te pasa como a mi... Que algún integrante de la familia no quiere comer choclo, a pesar de lo rico que es... Te recomiendo la próxima receta Luján -
Empanadas caseras 🤤 de carne de cerdo y fiambre Empanadas caseras 🤤 de carne de cerdo y fiambre
La tenía guardada en mi cuaderno de recetas y hacia tiempo que no lo preparaba y por eso les comento, me dio trabajo la masa para unir y después estirar, si bien la seguí y le agregue más leche, creo que le falta más aceite, de cocidas quedaron impecables. Daniela M P 🙋♀️ 🇺🇾 -
Supremas de pollo con salsa de mostaza Supremas de pollo con salsa de mostaza
Inspirada en la receta de Norali les cuento que fue un éxito en casa, a mi esposo le encantó y mi hijo se lo devoró obviamente tuve que sacarle la cebolla ya que la odia😅, pero me sorprendió que le gustara tanto no dejó ni un grano de arroz en el plato!!! Cuando vio la comida en la mesa le dije "mirá lo que hizo mamá hoy para cenar una receta nueva y es de Norali", el ya sabe de mi admiración hacia ella y está asombrado de la gran cantidad de seguidores que tiene, yo no sé si se comió todo por eso o si le gustó tanto el sabor del pollo🤭. Karen Zubiaurre -
Budín integral de manzana y pasas de uva Budín integral de manzana y pasas de uva
¡Este budín no saben lo que es! Una 💣. Y lo mejor de todo es que es saludable y puedes comer sin culpa 🤪 #sinazúcar Noelia&Martin Cocinan -
Pastel de papas con masa! Pastel de papas con masa!
Fue especial porque hice una prueba y a mi familia le encanto!!Alexandra
-
Pan de salvado de trigo y avena🍞 Pan de salvado de trigo y avena🍞
Estaba buscando recetas que no contengan harina de trigo pero ninguna me convencía, dije voy a probar con salvado y avena haber que sale y acá está el resultado.... Rico, suave, se desmigaja un poco recién hecho pero al día siguiente está más compacto anímense a probarlo! Irina Cardozo -
Masa de Mayonesa Masa de Mayonesa
Esta receta la saqué del recetario de @nancy y de @kathrin_chm Es muy rica! Yo la usé para una tarta de zapallitos. Gracias a las dos por compartir su receta! Melany -
Budín de manzana🍏✨ Budín de manzana🍏✨
Tenía 2 manzanas y quería hacer una merienda distinta, si les falta algún ingrediente no importa porque se pueden reemplazar y queda rico igual (abajo puse cuales) Fátima Francischini -
Milanesas de zapallitos al horno Milanesas de zapallitos al horno
Prueben estas milanesas, se asombrarán lo prácticas que son y lo deliciosas!! YaniMarUY -
Pastel de berenjenas y atún Pastel de berenjenas y atún
Es un plato fuerte, rico y nutritivo.Yo no puse salsa blanca pero va muy bien con capas de salsa blanca.Queda más sabrosa después de reposar. Nelly González
Más recetas
Comentarios