Paella de Valencia
Receta de madre
Paso a paso
- 1
Reunir los ingredientes.
- 2
Echar un culo generoso de aceite a la paella, que cubra sobradamente toda la paella y calentar a fuego fuerte.
- 3
Mientras, quitar la piel del pollo, cortar los huesos y trocear las judías.
- 4
Tan pronto el aceite esté caliente, colocar la carne (Para evitar que el aceite salpique, se le puede echar sal previamente).
- 5
Echar sal por encima de la carne y darle la vuelta a todos los trozos hasta que estén bien dorados (unos 10-15 minutos).
- 6
Si la paella es lo bastante grande, hacer hueco apartando la carne y colocar las judías. En caso contrario, sacar y reservar la carne en otro plato y poner las judías.
Remover durante 1-2 minutos. - 7
Bajar el fuego al mínimo y añadir el tomate, para que se vaya dorando. En cuanto pase de su color rojo habitual a marrón dorado, añadir la carne y mezclarla.
- 8
Subir el fuego al máximo y echar agua hasta las asas de la paella. Entonces añadimos el sazonador (1 meñique por persona) y tapamos para que hierva.
- 9
En cuanto empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo para evitar que se seque.
- 10
Esperar 10 minutos y probar el caldo. Si fuera menester, se le puede añadir sal y esperar 5 minutos más, tantas veces como sea necesario.
- 11
Subir el fuego al máximo. En cuanto empiece a hervir la carne, bajar y dejar que hierva durante 15-20 minutos.
- 12
Reservar (si es posible) algo del caldo para poder ver mejor la repartición de los ingredientes, y entonces echar el arroz. En caso de necesidad se puede repartir con la espátula para que quede bien.
- 13
Poner la paella a hervir y esperar 20 minutos. Si vemos que se seca, añadiremos caldo del que reservamos previamente.
- 14
Apagar el fuego y tapar la paella durante 15 minutos con la tapa y, sobre esta, un trapo.
- 15
Terminada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella valenciana Paella valenciana
Receta deliciosa de la típica paella valenciana 🤤 Cristina Casan -
Paella valenciana Paella valenciana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CnaW4AUJuYs Hoy tenemos para comer -
Paella valenciana Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Esta receta la hemos preparado varias generaciones. Es la típica paella valenciana. Pollo , conejo, judías verdes ( rogeta y/o ferradura) y garrofon fresco. Después ya podemos hacer variantes...con caracoles, alcachofas...https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
-
Paella Valenciana Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno -
-
Paella valenciana Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご
Más recetas
Comentarios