Paso a paso
- 1
En un cazo ponemos a infusionar la leche y la nata con el azúcar, la canela y las peladuras de naranja y limón. Primeramente las lavamos bien bajo el grifo y retiramos toda la parte blanca ya que amarga. Llevamos a ebullición y retiramos del fuego, dejando infusionar unos 20 minutos mínimo.
- 2
Cortamos el pan en rebanadas de unos 2-3 cm. de grosor. Empapamos bien en la leche infusionada por ambas caras, el pan empapa mejor cuando la leche está caliente o templada, si fuera necesario calentamos ligeramente.
- 3
Batimos los huevos y pasamos el pan con mimo, ya que se habrá vuelto delicado si lo hemos dejado absorber la leche debidamente.
- 4
Ponemos abundante aceite de oliva de sabor suave a calentar, cuando esté caliente pero sin humear, echamos las torrijas y freímos por ambas caras. El aceite se mancha con facilidad,si es necesario lo colaremos y continuamos friendo.
- 5
Sacamos sobre papel absorbente y rebozamos en caliente en la mezcla de azúcar y Canela. Yo las he servido con un hilo de miel o sirope.
- 6
Este es el pan de torrijas con toque de limón y Canela que yo utilizo, lo venden en Mercadona.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Se acerca la Semana Santa y eso es sinónimo de muchos dulces típicos de estas fechas, pero sobre todo de "torrijas" ¿a que sí? Hay varias formas de prepararlas, pero yo siempre hago las mías, las más tradicionales que son las que más nos gustan, las que aprendí de mi madre, las que no duran ni dos telediarios de lo ricas que están... y digo yo, que para una vez al año que las comemos, pues mejor comerlas en condiciones ¿verdad?. Es además receta de aprovechamiento si nos sobro una barra del día anterior, pero después de muchos muchos intentos, he descubierto que el mejor pan, con el que más ricas quedan, es la típica barra que nos venden por todas partes en esta época "especial torrijas" pero la que es tipo brioche, quedan con el tamaño justo e increiblemente esponjosas al ser este pan más blandito que el de barra normal. Si no quieres hacerlas fritas, en aceite, siempre puedes seguir la receta tal cual y luego llevarlas al horno precalentado a 200º hasta que estén doradas por ambos lados, pero date un capricho una vez al año y prueba estas, verás, verás... Si sigues mi receta no te quedarán secas nunca jamás... En la cocina con Mar -
Torrijas Torrijas
Como sabéis, las torrijas forman parte de los platos típico de Semana Santa. Las más tradicionales son las hechas con leche, pero existen muchas más que igualmente os van a hacer resucitar antes del tercer día, como las de vino dulce, de chocolate, vino tinto, de horchata y las saladas. De por sí, esta receta es vegetariana, pero para veganizarla simplemente tenéis que usar leche vegetal y algún producto no-egg para sustituir el huevo, o simplemente omitirlo, aunque cogerán más aceite. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Torrijas Torrijas
Está es la receta clásica de torrijas con leche, azúcar y canela. Ya en el siglo XIV se conocían estas "tostadas doradas" en un recetario francés y en el siglo XV en España, estas "torrejas" eran recomendadas para la recuperación de las parturientas. Se contemplaba como un postre de aprovechamiento del pan duro Arito Leo -
Torrijas Torrijas
Os dejo un regalo de receta. Estas torrijas quedan muy jugosas y con un gusto excepcional, gracias al sabor de la leche infusionada. El interior es tan cremoso que parece que están rellenas de crema. Cuando cocinamos con amor y tiempo las cosas salen de 10. Espero que os guste y tengáis la oportunidad de disfrutar de ellas.#weekendtour Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Torrijas Torrijas
Las torrijas es uno de mis postres favoritos, siempre le pido a mi tía que me las haga, porque sus torrijas son , para mí, las mejores del mundo mundial. En su receta no se aromatiza la leche ni con naranja, ni con limón, se calienta sólo con el azúcar, pero las podéis preparar como más os guste. El secreto de hacer unas buenas torrijas es que el pan quede bien empapado en leche, para que no queden secas, tampoco pasarse porque se pueden deshacer todas, hay que darle el punto justo. El pan que utiliza para hacerlas , no es el pan de torrijas, usa pan de barra normal tipo candeal, el de toda la vida, eso sí, siempre de un día para otro, nunca del día. Sólo tenéis que ver la pinta que tienen.... Las recetas de Masero
Más recetas
Comentarios (18)