Tarta de acelga, espinaca, zanahoria con masa de avena🇺🇾

silvia622🇺🇾
silvia622🇺🇾 @silvia
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay

Tenía un poco de espinaca congelada y acelga, y tan solo me quedaban 2 zanahorias de ahí surgió la receta. #tarta #acelga #espinaca #zanahoria #cebolla colorada #paraprincipiantes #mitoque

Tarta de acelga, espinaca, zanahoria con masa de avena🇺🇾

Tenía un poco de espinaca congelada y acelga, y tan solo me quedaban 2 zanahorias de ahí surgió la receta. #tarta #acelga #espinaca #zanahoria #cebolla colorada #paraprincipiantes #mitoque

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
1 ración
  1. Masa de avena y harina integral
  2. 2 tazasEspinaca, acelga
  3. 2zanahorias
  4. 2cebollas coloradas
  5. 2 cdasqueso crema
  6. Queso rallado a gusto
  7. 200 grmuzzarella opcional
  8. Sal, pimienta, nuez moscada, condimento verde

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Acá dejo el link de la masa https://Cookpad.com/uy/recetas/14782744-masa-de-avena-y-harina-integral-con-semillas-de-sésamo-%F0%9F%87%Va%F0%9F%87%BE?invite_token=ZynN49HKw7bvvsLQPq3H6vom&shared_at=1616753544

  2. 2

    Comenzamos por descongelar la acelga y espinaca, en mi caso en microondas. Procedemos a quitar bien el exceso de agua, reservamos. Cortamos la cebolla en pequeños daditos, rallamos la zanahoria

  3. 3
  4. 4

    En una olla con un poco de aceite rehogamos la cebolla hasta que esté transparente, añadimos la zanahoria, mezclamos y cocinamos por unos minutos, añadimos las verduras, apenas rehogar por que ya están cocidas, condimentamos

  5. 5

    Retiramos del fuego y añadimos el queso crema y el queso rallado. La masa la colocó en asadera, la pinchó con tenedor y la precocinado a 180 grados por 5 minutos

  6. 6

    Añadimos el ingrediente previamente mezclado, y por arriba la muzzarella. Llevar a horno a 180 grados por 20 minutos. Como siempre digo el tiempo varía según el horno. Cuando la masa ya está dorada ya está, por que los ingredientes ya están cocidos. Realmente queda deliciosa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
silvia622🇺🇾
Maldonado, Punta Del Este, Uruguay
Mi pasión por la cocina comenzó hace más de 40 años, viendo a mi mamá cocinar sus platos tan deliciosos y a mi abu sus tortas y sus postres!!! por aquella época vivía en mi amado Barrio Sur, a tan solo una cuadra del conventillo Medio Mundo. Todo comenzó con tan solo 12 años.. mis tías abuelas iban todos los sábados a rezar el rosario con mi abu y mi mamá... de ahí viendo a mi abu con su librito royal preparar tortas!! Después de rezar llegaba la hora de hacerse las manos, y ahí me tocaba a mi limar sus uñas, pintarlas etc. Luego el sagrado te, a las 17 en punto.. hasta que un día agarré el recetario e hice mi primera torta (torta de ricota) a partir de ese momento cada sábado preparaba la torta para tan sagrado momento en mi flia...la hora del té y nunca más deje de hacer tortas...hasta que con mis apenas 21 años emigre a Sto.Domingo, Rep. Dominicana. En la cual tuve mi primer hijo..y ahí comencé a preparar platos y postres de mi segunda Patria. Agradezco a mi abu y mi mamá que el 13 de este mes hace 2 años que partió, que me hicieron amar la cocina. Se que ambas están juntitas, felices viendo que nunca dejé de hacer los postres, tortas que ellas me enseñaron. Agradezco a la vida esas enseñanzas y cada aroma que sale de mi cocina las trae a mi. Gracias por enseñarme amar la cocina!!! y descubrir esta página y esta comunidad fue muy importante, para poder compartir todas sus enseñanzas 🌹💖. Ahora me pueden seguir en https://instagram.com/un_bocadito_?igshid=1nu21t6v68gn0, nuevo emprendimiento
Leer más

Comentarios (19)

Alicia Yunis
Alicia Yunis @aliciayunis
Esa masa es lo más.... ella sola ya hace disfrutar diferentes rellenos

Recetas similares