Chupitos de Crema Catalana al aroma de Manzana y al microondas

Los puristas me van a machacar pero... Ni almidón, ni batido a blanco, ni corteza de limón.
Hoy con nata, piel de manzana y al microondas.
On s'has vist això! On anirem a parar!.
Pero eso sí, bien caramelizadita.
#WeekendTour
Chupitos de Crema Catalana al aroma de Manzana y al microondas
Los puristas me van a machacar pero... Ni almidón, ni batido a blanco, ni corteza de limón.
Hoy con nata, piel de manzana y al microondas.
On s'has vist això! On anirem a parar!.
Pero eso sí, bien caramelizadita.
#WeekendTour
Paso a paso
- 1
Vertemos la leche junto con el azúcar, la leche y la canela en un bol apto para el microondas.
- 2
Como queremos que los aromas se concentren en la leche, taparemos con un plato o una tapadera.
- 3
Calentamos el conjunto unos tres minutos y retiraremos.
- 4
Destapamos (cuidado con el vapor) y removemos bien para disolver completamente el azúcar.
- 5
Dejamos reposando unos 10 minutos bien tapadito otra vez. Queremos una leche bien aromatizada y templadita.
- 6
Mientras templa la leche vertemos en otro bol la nata junto con las tres yemas y la maicena.
- 7
Removemos bien para que nos quede una mezcla homogénea.
- 8
Cuando nuestra leche este templada (cuando tenga una temperatura que no cuaje los huevos) la vertemos al bol de la mezcla de nata. Nos ayudaremos de un colador para evitar las pieles de manzana y canela.
- 9
Removemos bien y volvemos a colar la mezcla por si hubiera posibles restos de huevo cuajado.
- 10
De nuevo al microondas (no olvidéis que el bol tiene que ser apto) y dejamos cocer 2 minutos a máxima potencia. Retiramos y removemos bien.
- 11
Vuelta al microondas dos minutos más. Retiramos y removemos bien. Aquí, si vuestro microondas es potente, la crema ya tendrá consistencia. Si es así pasad directamente al paso 13
- 12
Nuestra crema empieza a espesar. La volvemos de nuevo al micro pero esta vez vamos a cocerla de minuto en minuto. Iremos removiendo cada vez hasta que esté espesita. Yo necesité 2 minutos más.
- 13
Traspasamos la crema a los recipientes elegidos y tapamos a piel con papel film para evitar que se forme una costra. Dejamos enfriar y acto seguido directos a la nevera donde acabaran de cuajar completamente.
- 14
Ya solo queda retirarles el papel film y decorarlas con azúcar. El modo tradicional es cubrir la superficie de la crema con azúcar y quemarla con un soplete. Si no tenéis soplete, calentad el dorso de una cuchara e ir pasándola por encima hasta caramelizar el azúcar. ¡Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cuadrados de manzana y canela con masa de hojaldre 😋😋😋😋 Cuadrados de manzana y canela con masa de hojaldre 😋😋😋😋
#díadelluvia Tenía muchos deseos de comer algo rico y con frutas, como había preparado una masa de hojaldre rápida, que no le agregué ningún condimento para poder usarla tanto con relleno salado como dulce, con 2 manzanas y un condimento rico como la canela salieron estos deliciosos cuadraditos tan crocantes que me dejaron muy conforme con ese resultado.Acá va mi nueva receta, espero que les agrade tanto como a nosotros 😉 Nancy Amestoy -
Mousse de Crema Catalana con Manzana Caramelizada Mousse de Crema Catalana con Manzana Caramelizada
Hice una tarta cuyo relleno era una mousse de crema catalana y me sobró un poco. Me daba coraje tirarla porque salió riquísima pero no daba para mucho. Solucionamos el tema con manzana caramelizada. La combinación es genial. Realmente salió un postre de lo más exquisito. Creo que con las cantidades de ingredientes que os propongo os Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Manzanas al horno con crema catalana Manzanas al horno con crema catalana
Receta del restaurante CHICOA DE BARCELONA. Manzanas asadas con zumo de naranja, brandy, canela y azúcar, se sirven calientes con crema catalana. penchi briones garcia -
Manzanas rellenas de crema catalana Manzanas rellenas de crema catalana
Las manzanas asadas, son muy buenas y fáciles de hacer, se pueden hacer al horno ó en microondas. carme castillo -
Delicia de crema catalana con granadas Delicia de crema catalana con granadas
Hola buenas tardes, os presento este postre de crema catalana con granada y yogur griego.La idea fue pensado en mi nieto Kilian para darle una sorpresa para el postre. La receta es mía propia, y ahora la comparto con todas vosotras espero que os guste. A mi nieto le encanto, ahora solo falta que os guste a vosotros. Ana -
Crema catalana (en Thermomix) Crema catalana (en Thermomix)
La crema catalana es seguramente el postre más típico de la cocina catalana y, es conocida también como crema quemada. Se acostumbraba a prepararla el 19 de marzo, para la conmemoración de este Santo. Y se le considera una evolución de las natillas.Su origen es bastante curioso: cuentan que en el s. XVIII, en la visita del obispo a un convento, las monjas en un intento de obsequiarle con un flan como postre, les quedó muy líquido. Ante ello, y tras intentar varias cosas, terminaron optando por añadir azúcar quemado.Al ofrecérselo al obispo, el azúcar aún estaba caliente, por lo que al tomarlo exclamó: “¡Crema!” —que en catalán significa: ‘¡Quema!’—y de ahí su nombre.Este postre es sumamente característico: se hace con yema de huevo, azúcar, harina y leche aromatizada (con canela y piel de limón) ; esta crema incluso se puede usar para rellenar ensaimadas u otro tipo de bollería o pastelería.El toque final es bastante especial: se espolvorea la superficie con azúcar blanca y se quema con una pala de hierro o un soplete. Además, tradicionalmente el postre se sirve en cazuelitas de barro.(Con esta receta, nos sumamos al reto de esta semana de sacar cada día un utensilio del armario.🍅 Jueves: Robots de cocina).#MiAyudanteHoy Arianne -
Crema catalana al horno Crema catalana al horno
¿Crema catalana o crème brûlée? La diferencia radica en la forma de cocinado, la crema catalana se cocina al fuego y la "crème brûlée" se hace en el horno. También hay quien dice que existe diferencia en el espesor ya que a la crema catalana se le echa maizena o alguna fécula, resultando algo más espesa. Luego están los aromas, la crema catalana lleva aroma de canela y limón y la "crème brûlée" de vainilla y limón.Creo que en España hagamos la versión que hagamos a todo le llamamos "crema catalana".A nosotras nos chiflan estas cremas y como ya tengo publicada la crema catalana en su versión original, esta vez he hecho la otra versión, al horno, sin féculas y con aroma de vainilla porque #LoCocinoNoLoCompro Amparo&Ari -
Crema catalana en MyCook Touch Crema catalana en MyCook Touch
Vídeo receta: https://youtu.be/-yDefmomK-sLo rica que es y lo fácil que se prepara con un "todo pa dentro" os dejo por aquí la receta.#PatricientaCook #CremaCatalana #MyCookTouch Patricienta Cook -
Crema catalana con Thermomix Crema catalana con Thermomix
Nunca había hecho una crema catalana y ahora con la Thermomix es muy muy fácil, me quedó genial, es muy rápida de hacer, aquí os dejo la receta con estas cantidades salen 4 cazuelitas pero puedes doblar los ingredientes y hacer más vale la pena.La Crema Catalana, es un postre muy típico de la zona de Cataluña, donde también se conoce este plato con el nombre de “Quemada”. Es básicamente una crema pastelera a base de huevo, con azúcar caramelizada por encima que le aporta ese toque crujiente al comer. aureamendez -
Copa de crema catalana con naranja Copa de crema catalana con naranja
Cuando quieres un postre que sea festivo pero que no empalague demasiado.#delantaldorado Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Torrijas con aroma de crema catalana Torrijas con aroma de crema catalana
Esta receta está hecha con productos naturales tanto los huevos que son camperos ecológicos y la leche de vaca fresca recién ordeñada Mari Ramos
Más recetas
Comentarios (4)