Paso a paso
- 1
Tener listos todos nuestros ingredientes antes de comenzar a preparar nuestra receta.
- 2
Poner nuestras claras en un bowl y comenzarlas a batir.
- 3
Añadir nuestra azúcar en forma de lluvia a nuestras claras, de esta manera iremos construyendo nuestro merengue francés como se muestra en la imagen.
- 4
Reservar el merengue francés y con la otra parte de azúcar añadir a nuestras yemas para comenzar a blanquearlas con la batidora o batidor globo.
- 5
Una vez que tengamos listas nuestras dos mezclas, vamos a añadir una parte de la harina a nuestras yemas y empezaremos a mezclar.
- 6
Vamos a añadir una parte de harina, una parte de claras de manera envolvente para que no se baje nuestra mezcla.
- 7
Una vez que terminemos de integrar nuestra mezcla y obtener solo una, la meteremos en una manga para empezar a hacer la forma de las soletas de manera rápida para que la mezcla no se baje.
- 8
En una charola grande con papel estrella empezaremos a hacer las formas de las soletas y al final le añadiremos el azúcar glass.
Se llevarán al horno por 20-25 min dependiendo de tu horno a una temperatura de 180°. - 9
Reservar.
- 10
Relleno:
Para nuestro ocuparemos los siguientes ingredientes. - 11
En un sartén pondremos nuestra azúcar con el agua.
- 12
Cuando nuestra azúcar este en este punto y todas las burbujas sean parejas con una cuchara tomaremos un poco del jarabe y pondremos un poco en un recipiente con agua hasta obtener una bolita suave, este sería nuestro jarabe de bolsa suave.
- 13
Después pondremos a batir nuestras yemas a punto de blanquearlas, añadiremos el jarabe en forma de hilo y subiremos la potencia de la batidora, hasta obtener una consistencia cremosa.
- 14
Reservarnos nuestra mezcla, pondremos a hidratar nuestra grenetina.
- 15
Una vez lista nuestra grenetina la añadiremos a nuestra mezcla y la empezaremos a integrar de manera envolvente y rápida.
Reservar solo un momento. - 16
Comenzaremos a acremar nuestro queso crema. Una vez listo nuestro queso crema uniremos nuestras dos mezclas. Añadiremos el Paté a Bombe directo a nuestro queso crema y mezclar bien.
- 17
Para este punto pondremos a batir nuestra crema batida.
- 18
Una vez listas nuestras dos mezclas vamos a unirlas. Añadiremos una parte de crema batida a nuestro Paté a bombe y mezclaremos, la demás parte de la crema batida la añadiremos de manera envolvente.
- 19
Este sería nuestro resultado final de el relleno.
- 20
Una vez listos todos nuestros ingredientes comenzaremos a armar nuestro tiramisú.
En un molde previamente engrasado y con papel estrella pondremos una capa de nuestras soletas ; pero estás las sumergiremos en un jarabe de café. - 21
Añadiremos una capa de el relleno y otra capa de soletas y así sucesivamente.
- 22
Una vez terminado añadiremos cocoa en la parte de arriba.
- 23
Decoraremos con las soletas alrededor del pastel.
Todo el demás decorado será a gusto de cada quien.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tiramisú Tiramisú
Postre típico de la cocina italiana. El original se hace con queso mascarpone. Esta es una versión hecha con queso crema que esta al alcance de todos. Cuando lo preparo me acuerdo de la hermosa película argentina "El hijo de la novia",el personaje que interpreta Ricardo Darin lo come, porque lo preparan en el restaurante que tiene. Ideal para tomar con un café y viendo la peli mencionada mucho mejor!! Delicioso!!! Virginia Regueiro -
Tiramisú Ajedrez Tiramisú Ajedrez
Es más fácil de lo que parece. La hice para el Día del Padre y fue todo un éxito! Y si no pueden adquirir queso Mascarpone no se preocupen, se puede hacer con el queso crema que más les guste y queda igual de rico. #dulces #aprendiendo #familiar Tatina -
Tiramisú clásico Tiramisú clásico
Uno de los postres más conocidos del mundo. Original de Italia, ha viajado por todo el globo terrestre y así sufriendo variaciones por cada región que ha llegado. Elaborado típicamente a base de plantillas o bizcocho humedecido en café, crema a base de yemas batidas, azúcar, mascarpone, crema batida y cacao.Su origen se remonta a finales del S. XVII en Siena. Los pasteleros decidieron crear un postre que represente a la aristocracia. Entonces emplearon el café, símbolo de la fuerza, el cacao, Simbolo de virilidad y el mascarpone, símbolo de humildad. Esta combinación en principio se llamó "Sopa del Duque" en referencia al Duque de Toscana a quien se le ofrecería el postre. Carolina CASTRO -
Torta tiramisú Torta tiramisú
Pueden usar 250 gr de queso crema y 250 gr de mascarpone.La hice para una bandeja de 24 cm de diámetro Ariana Gómez -
Tiramisú en vasos Tiramisú en vasos
#caminodesabores Esta receta me lleva al recuerdo de cuando hicimos tiramisú por primera en casa con mi esposo, teníamos invitados y casi nadie lo había probado antes, quedaron encantados! Hay muchas recetas para hacer este postre italiano tan rico. El que hicimos en casa lleva un sambayón, donde las yemas se cocinan a baño María. He visto recetas que van con las yemas en crudo, pero es algo que no me convence. Es muy fácil de hacer. Carolina Olivera G. -
Tiramisú Tiramisú
#CaminoDeSabores6️⃣ Cuando llegó la consigna de recetas inspiradas en canciones de fiesta, enseguida se me vino a la cabeza “Ojalá que llueva café”. Y a continuación, las ganas de hacer una receta que nunca antes había cocinado…Hay versiones más simples, pero elegí una que según dicen, es una de las más ricas. Sandrinha
Más recetas
Comentarios