Tiramisú

este es uno de mis postres favoritos y cuando descubrí lo fácil que es no pude parar de hacerlo!
Tiramisú
este es uno de mis postres favoritos y cuando descubrí lo fácil que es no pude parar de hacerlo!
Paso a paso
- 1
En primer lugar llevamos a baño maría las yemas junto con el azúcar y la vainilla, batiendo con batidor manual hasta que se disuelvan los granos de azúcar
- 2
Luego llevamos a batidora y batimos esa yemada hasta que agarre cuerpo. en ese momento le incorporamos todo el queso crema y seguimos batiendo bien hasta lograr mezcla uniforme. dejamos reposar
- 3
Mientras tanto batimos la crema con un poquito de vainilla, a medio punto. yo lo bato con la herramienta batidora del mixer pero puede ser a mano. a medio punto es batirla prácticamente hasta que agarre cuerpo y deje de estar líquida. tip importante al trabajar con crema: 5 minutos antes de batir llevarla al congelador tanto a la crema como los utensilios que vamos que usar, debe estar todo bien frío para que no se corte.
- 4
Una vez batida la crema la incorporamos a la otra preparación, mezclando de forma envolvente con una espátula. y listo, ya tenemos nuestra crema de tiramisú pronta.
- 5
Ahora simplemente queda armar nuestro tiramisú alternando entre una capa de plantillas/vainillas empapadas en café y otra de crema así hasta terminar la preparación, seguramente te alcance para tres pisos siempre dependerá del recipiente. hay quienes agregan cognac al café pero eso según la preferencia de cada uno. espero te haya gustado 🤗
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
¡Tiramisú de las 50000 visitas! ¡Tiramisú de las 50000 visitas!
Amo este postre, es uno de mis favoritos. Gracias por ver mis recetas :)La Cocina De Nahuel
-
-
Tiramisú en vasos Tiramisú en vasos
#caminodesabores Esta receta me lleva al recuerdo de cuando hicimos tiramisú por primera en casa con mi esposo, teníamos invitados y casi nadie lo había probado antes, quedaron encantados! Hay muchas recetas para hacer este postre italiano tan rico. El que hicimos en casa lleva un sambayón, donde las yemas se cocinan a baño María. He visto recetas que van con las yemas en crudo, pero es algo que no me convence. Es muy fácil de hacer. Carolina Olivera G. -
Tiramisú de banana split Tiramisú de banana split
#almanaque2025#diciembreEste postre se le ocurrió a mi esposo en el momento, mientras estábamos preparando un tiramisú común.Quedó tan pero tan rico que nos sorprendió! Carolina Olivera G. -
Tiramisú Tiramisú
#CaminoDeSabores6️⃣ Cuando llegó la consigna de recetas inspiradas en canciones de fiesta, enseguida se me vino a la cabeza “Ojalá que llueva café”. Y a continuación, las ganas de hacer una receta que nunca antes había cocinado…Hay versiones más simples, pero elegí una que según dicen, es una de las más ricas. Sandrinha -
Tiramisú a mi manera 😁😁 Tiramisú a mi manera 😁😁
Esta preparación, de #Melileli, la hice por primera vez en un taller de Cookpad por Zoom, en el año 2020, plena pandemia... Y en esa oportunidad, olvidé la foto... y no quedó nada 🤤🤤🤤🤤Volvimos a insistir, puesto que es una perdición lo deli que queda... y hoy, previo al #diadelamadre... vamos de nuevo 👏👏👏👏👏 Felicidades gente linda ❤❤❤ Isa -
Tiramisú clásico Tiramisú clásico
Uno de los postres más conocidos del mundo. Original de Italia, ha viajado por todo el globo terrestre y así sufriendo variaciones por cada región que ha llegado. Elaborado típicamente a base de plantillas o bizcocho humedecido en café, crema a base de yemas batidas, azúcar, mascarpone, crema batida y cacao.Su origen se remonta a finales del S. XVII en Siena. Los pasteleros decidieron crear un postre que represente a la aristocracia. Entonces emplearon el café, símbolo de la fuerza, el cacao, Simbolo de virilidad y el mascarpone, símbolo de humildad. Esta combinación en principio se llamó "Sopa del Duque" en referencia al Duque de Toscana a quien se le ofrecería el postre. Carolina CASTRO -
-
Tiramisú Tiramisú
Postre típico de la cocina italiana. El original se hace con queso mascarpone. Esta es una versión hecha con queso crema que esta al alcance de todos. Cuando lo preparo me acuerdo de la hermosa película argentina "El hijo de la novia",el personaje que interpreta Ricardo Darin lo come, porque lo preparan en el restaurante que tiene. Ideal para tomar con un café y viendo la peli mencionada mucho mejor!! Delicioso!!! Virginia Regueiro
Más recetas
Comentarios