🇪🇸 PAELLA (España)

Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
🇪🇸 PAELLA (España)
Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
Paso a paso
- 1
ES: Lavá y cortá la verdura y poné los alcauciles en limón. Echá el aceite en la paella y cuando este caliente incorporá el coliflor y las chauchas (judías verdes). Yo también agregué una cebolla o podes usar cebollita de verdeo (no tenía los ajos tiernos de la receta original).
Mezclá todo para que se embeba de aceite.
Agregá luego los morrones (pimientos). Cortalos pequeños, pero también cortá unas tiras de los rojos; sofreílos y reservá para la decoración final. - 2
ES: Agregá los alcauciles (alcachofas). Yo usé los que tenía, los de frasco ya marinados.
Retirá todo hacia las paredes de la paella y dejá un hueco para poner los ajos y el puré de tomate. Dale unas vueltas y agregá el azafrán picado, el sazonador de paella y el pimentón. También podes salpimentar a gusto y agregar aceitunas negras.
Remové bien; extendé el tomate por debajo de las verduras y cuando todo está mezclado, agregá agua hervida hasta los clavos de las asas. - 3
ES: Dejá cocinar las verduras por unos 20 minutos a fuego medio y cuando están listas, agregá el arroz.
Calculá la cantidad haciendo un surco de asa a asa como en la foto: el arroz tiene que asomarse un poco por el agua. Extendelo con la pala por debajo de la verdura, tomá la paella por las asas y movela para que el arroz se reparta igual por todos lados. - 4
ES: Agregá ahora los pimientos rojos que reservaste y unas ramitas de romero fresco que le dará un aroma estupendo.
Dejá cocinar el arroz por unos 18-20 minutos y ya estará lista tu paella. Para servir, retirá el romero y decorá con gajos de limón. A disfrutar! :) - 5
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la sartén donde se cocina la paella se llama "paella"? "Paellera" es, como se dice en la Comunidad Valenciana, la mujer que cocina una paella, pero el recipiente es de hecho el que da el nombre al plato más emblemático de la gastronomía española.
Una de las versiones dice que el nombre viene del latín: "patella" (sartén) - 6
💡TIP 2
ES: Mi paella favorita de chiquita era con mariscos o pescado - lo que más amo en el mundo!. Si querés agregarle mariscos, hacelo justo antes de incorporar el arroz, y si preferís combinarla con pollo (patas, generalmente) también ponelo a cocinar luego de sofritar las verduras unos minutos. Podes sacarlo y volver a incluirlo al final, depende el punto de cocción que te guste; o usar las patas si ya tenes cocidas y agregarlas al final para que se calienten y llenen del aroma. - 7
💡TIP 3
ES: El arroz en general (y la paella en especial) es mi comida favorita de todo el mundo y las opciones para disfrutarlo son taaaaantas, que me gusta de todas maneras.
La paella para mi es como el asado; un plato que se comparte, generando un lindo momento y eso también es su valor agregado.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Paella Valenciana Paella Valenciana
Paella Valenciana original, hecha por Juan Manuel valenciano de pura sepa, el cual siguió el proceso de cocción de paella valenciana a rajatabla. En tierras Murcianas se suele preparar con ramas autóctonas de naranjo. Diego -
Paella mixta (pollo y mariscos) Paella mixta (pollo y mariscos)
Receta deliciosa, nutritiva y colorida 🥘En casa el que hace los pescados es mi esposo, y yo soy ayudante de cocina 😅así que hoy es una comida en conjunto 👩🏼🍳👨🍳 Si hay algo que no tengan, anímense a hacerla igual sustituyendo ingredientes.Me encanta saber del origen de las recetas, así que estuve investigando y les dejo un pequeño resumen 🗒La denominación de la paella viene del recipiente en que se prepara.Tiene dos ingredientes básicos que fueron introducidos desde Asia: el arroz, alrededor del año 330 A.C. Y el azafrán, introducido por los musulmanes.La “Paella Valenciana” es la típica, pero para su denominación deberá tener los diez ingredientes básicos, que son: pollo, conejo, bajoqueta (chauchas), garrafón, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal.Además, y según la región, se admiten ingredientes como: ajo, alcachofa, pato, pimentón, caracoles o romero.Luego hay variantes: paella marinera, elaborada con productos del mar entre los que caben pescados y mariscos diversos y la paella mixta que combina carnes (cerdo o pollo) con pescado o marisco. Ninoska Gutierrez -
Paella de cumpleaños Paella de cumpleaños
Busqué recetas de paella, creo que hay tantas como cocineros.Al final decidí ponerle todo lo que nos gusta y armé la paella para celebrar el cumpleaños de mi hija. Anabella Elena -
Paella #caminodesabores 🎅 para Papá Noel Paella #caminodesabores 🎅 para Papá Noel
Vengo atrasada con el #caminodesabores pero no puedo dejar a papa noel sin su plato, y sin mi carta. Como tiene muchos ayudantes, creo que una buena paella, seria una buena comida para compartir con muchas personas, y duendes 😋 Viviana Martinez -
Paella de pollo y chorizo a la uruguaya Paella de pollo y chorizo a la uruguaya
Les quiero pedir disculpas a los españoles por tratar de imitar vuestra paella, trate de usar la misma técnica, lo único que no quise dejar es que se pegue y la hice un poco más húmeda. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Paella de Mariscos y Hongos Shiitake Paella de Mariscos y Hongos Shiitake
Tenía muchísimas ganas de comer paella hoy y como ya he contado es una de mis comidas favoritas🤤, la quise hacer diferente entonces le agregué hongos 😅 no tengo ni idea si se usa o no en una paella hongos pero no me importó y se los agregué igual! Me encantó como quedó, se las comparto con el paso a paso para que se animen es muy fácil de preparar! Karen Zubiaurre -
Paella de Mariscos Sencilla Paella de Mariscos Sencilla
#caminodesaboresCumpliendo con la consigna de ésta semana voy a dedicarle esta receta a Ariel Tinaglini de Ciudad de la Costa Canelones, lo elegí a él porque desde que comencé a subir recetas para esta hermosa comunidad fue una de las primeras personas que comencé a admirar ,me encantan todas sus recetas y amo ver sus fotos con los platos terminados ,se ven tan deliciosos ! se nota que disfruta de la cocina y del amor que pone en cada plato que le prepara a su familia!❤ Espero que te guste Ariel aquí va mi versión de tu receta! Karen Zubiaurre -
Salsa putanesca Salsa putanesca
puttana significa prostituta,y èste es el plato de pastas que ella usa para seducir a sus clientes.no se puede garantizar su èxito como afrodisìaco ,al menos se puede garantizar que su compañero disfrutara de la comida porque es una salsa en la que sobresale el sabor de las anchoas,y las aceitunas negras tambien se destacan. marianrossi -
Paella de Carne Paella de Carne
Es una receta que realizaba mi abuelo en su casa los domingos y es muy especial porque me recuerda a mi infancia!En este caso la comparto debido a que con poquitos ingredientes y un precio muy bajo perfectamente puede ser una de las #RecetasDeFinDeMes. Maximiliano Pirez -
Paella de mariscos Paella de mariscos
#colores#ebook2025#eneroUna paella a nuestra manera. Carolina Olivera G. -
Arroz con ensalada varias Arroz con ensalada varias
#plandetox contenía arroz integral por eso hice menú con arroz blanco. Como verán son pocos ingredientes los que se usan en cada Ensalada, pero al ser varias el plato queda super satisfactorio.Y muy rico. Pamela 파멜라 -
Paella con intervención #recetariocamino Paella con intervención #recetariocamino
#recetariocamino #Mirecetario2019.Siguiendo con el gusto por los mariscos y el arroz. Ariel Tinaglini
Más recetas
Comentarios (16)