Torta de ricota

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

Llegué a la receta 600 y para festejar preparé la torta que hace tanto tiempo quiero probar!
Estoy muy feliz de haber logrado publicar este número de recetas y sigo con ganas de compartir mucho más!
Me siento orgullosa por haber aprendido tanto y animarme a hacer muchas cosas que nunca imaginé cocinar.
Quiero agradecer a todos aquellos que en cada receta me dejan una linda carita de "me gusta" o un comentario de aliento. Y por supuesto a los que se animan a cocinar una de mis recetas y me mandan la foto de su creación!
También agradezco a todos los que publican y me inspiran a hacer mi propia versión, tengo tantas recetas guardadas para hacer que doblaría las 600 y más!
Y dicho todo esto vamos a la receta!
La aprendí con una de mis cocineras preferidas, Cata de Palleja.

Torta de ricota

Llegué a la receta 600 y para festejar preparé la torta que hace tanto tiempo quiero probar!
Estoy muy feliz de haber logrado publicar este número de recetas y sigo con ganas de compartir mucho más!
Me siento orgullosa por haber aprendido tanto y animarme a hacer muchas cosas que nunca imaginé cocinar.
Quiero agradecer a todos aquellos que en cada receta me dejan una linda carita de "me gusta" o un comentario de aliento. Y por supuesto a los que se animan a cocinar una de mis recetas y me mandan la foto de su creación!
También agradezco a todos los que publican y me inspiran a hacer mi propia versión, tengo tantas recetas guardadas para hacer que doblaría las 600 y más!
Y dicho todo esto vamos a la receta!
La aprendí con una de mis cocineras preferidas, Cata de Palleja.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Masa
  2. 200 gr.manteca pomada
  3. 150 gr.azúcar
  4. 1cdta. sal
  5. Ralladura de un limón
  6. 1 cda.vainilla
  7. 2huevos
  8. 400 gr.harina
  9. 1cdta. polvo hornear
  10. Relleno
  11. 500 gr.ricota cremosa
  12. 150 gr.azúcar
  13. Ralladura de un limón
  14. 3yemas
  15. 1cdta. vainilla
  16. 4 cdas.maicena
  17. 4 cdas.pasas de uva (opcional)
  18. Para espolvorear
  19. Azúcar impalpable

Paso a paso

  1. 1

    Primero empezamos haciendo la masa. La manteca debe estar pomada y a temperatura ambiente, significa que tiene que estar cremosa, si olvidaron sacarla un rato antes, se pone 30 segundos al micro controlando que no se derrita. Luego la batimos hasta formar una crema. Añadimos el azúcar y mezclamos hasta desintegrar.

  2. 2

    Añadimos la sal, la ralladura de limón y la vainilla e integramos.

  3. 3

    Añadimos los huevos integrando uno antes de añadir el siguiente. Por último agregamos la harina tamizada con el polvo de hornear.

  4. 4

    Vamos mezclando de a poco hasta que necesitaremos hacerlo con las manos. Pasamos a la mesada y añadimos un poco de harina, amasamos suavemente hasta integrar y formar un bollo firme.

  5. 5

    Envolvemos en film o nylon y llevamos una hora o más a la heladera. Es una masa que lleva mucha manteca y por lo tanto necesita bastante frío para manejarla después.

  6. 6

    Mientras preparamos el relleno. El queso ricota que usé es el cremoso, me gusta más que el otro que es sólido y granulado. Lo batimos un poco y añadimos el azúcar y la ralladura de limón e integramos. Agregamos las yemas y mezclamos.

  7. 7

    Agregamos la vainilla, luego la maicena que va tamizada, es muy importante para que no queden grumos. Y por último las pasas, estas son opcionales, pueden ser frutos secos o nada.

  8. 8

    Mezclamos muy bien y reservamos.

  9. 9

    Sacamos la masa de la heladera, tomamos un poco más de la mitad y estiramos con palote entre film o nylon para que no se pegotee. Acomodamos en el molde, yo lo enmantequé un poco para no correr riesgo de que se pegue. Si se rompe la masa al ponerla en el molde no pasa nada, es muy fácil unirla de a poco. También forramos bien los bordes.

  10. 10

    Ponemos el relleno y esparcimos prolijamente. Tomamos la masa que reservamos y estiramos de la misma manera. Tapamos la torta y unimos los bordes.

  11. 11

    Llevamos a horno precalentado y cocinamos a 180 grados. Necesita 50 minutos más o menos. Cuando quede dorada estará pronta. Sacamos del horno y dejamos enfriar para desmoldar. Se desmolda como torta invertida, o sea la parte de abajo quedará para arriba. Ya bien fría espolvorear azúcar impalpable para decorar.

  12. 12

    Una verdadera delicia!
    Que disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares