Carne estofada de Teo (al estilo correntino)

Esta receta de carne estofada es súper fácil, deliciosa y muy útil para los que cocinan en fin de semana para el resto de la semana, porque está más rico cuantos más días pasan: una vez que está lista, la carne se puede guardar en la nevera una semana, y admite acompañamientos de todo tipo, desde verduras salteadas o al vapor, arroz blanco o patatas panaderas, legumbres...
El creador es el gran chef de mi casa, mi pareja, que adora la carne como buen argentino que es!
El secreto es la calidad de los ingredientes y ponerle cariño y atención, como hace Teo. Solo necesitas un buen cuchillo y una olla express.
Carne estofada de Teo (al estilo correntino)
Esta receta de carne estofada es súper fácil, deliciosa y muy útil para los que cocinan en fin de semana para el resto de la semana, porque está más rico cuantos más días pasan: una vez que está lista, la carne se puede guardar en la nevera una semana, y admite acompañamientos de todo tipo, desde verduras salteadas o al vapor, arroz blanco o patatas panaderas, legumbres...
El creador es el gran chef de mi casa, mi pareja, que adora la carne como buen argentino que es!
El secreto es la calidad de los ingredientes y ponerle cariño y atención, como hace Teo. Solo necesitas un buen cuchillo y una olla express.
Paso a paso
- 1
Picar finamente la cebolla y el ajo.
- 2
Picar en cuadraditos la carne, más o menos de 2x2 centímetros, y añade sal y pimienta al gusto. Divide la carne en dos o tres porciones para saltear: la idea es que la carne se dore sin que se cueza, por eso debe estar separada en la superficie de la olla.
- 3
Poner al fuego la olla express, cuando esté caliente se añade un buen chorro de aceite y se dora, a fuego medio, la primera tanda o porción de carne con los dos huesos de caña. Cuando esté dorada, reserva en un recipiente fuera del fuego y repetir este paso con las otras porciones restantes, aprovechando la grasa del aceite y los huesos.
- 4
En la última tanda de carne, añadir la cebolla y el ajo cuando la carne este ya dorada. Dejar que se saltee ligeramente durante dos minutos.
- 5
Incorporar a la olla express el resto de las porciones de carne ya doradas, subir a fuego máximo y añadir el vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol, unos 5 minutos.
- 6
Una vez evaporado el alcohol del vino, cubrír la carne con agua ligeramente. No se trata de inundar la carne, sino aportarle líquido para que se pueda estofar. Esto, además, permite que se cree un caldo muy rico para aliñar el acompañamiento.
- 7
Añadir una hoja de laurel y el tomillo. Es importante que la cantidad de tomillo sea muy sutil para que aporte el toque sin robar protagonismo a la carne.
- 8
Cerrar la olla express a fuego máximo. Desde el momento en que la olla coge presión, bajar a fuego mínimo y dejar cocina durante 40 minutos. Si no tienes olla express, cocinar en una olla tapada durante dos horas o hasta que la carne esté suave.
- 9
Dejar enfriar. Se puede comer en el momento, por ejemplo con arroz blanco, aunque está más sabrosa a partir del día siguiente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne estofada Carne estofada
Un segundo plato delicioso, la carne estofada preparada con muchas verduras, sale muy rico. M.Jose -
Carne estofada Carne estofada
Es una receta que la puedes hacer con carne de aguja o cualquier tipo, así es fácil y queda de muerte Cristina Gaya Borillo -
Carne estofada Carne estofada
Una receta clásica que es una joya, hecha en Olla rápida - "Un fondo de armario" JOSE CARLOS DARIES -
Carne estofada Carne estofada
Es una receta sencilla y muy rica, un día que tienes mucho que hacer y quieres una comida que no haya que prestarle mucha atención esta es la indicada. ¤BASTET¤ -
-
Carne estofada con papas Carne estofada con papas
El clásico estofado o compuesto de toda la vida, pero con carne de cerdo y papas.Vídeo: Carne con papas CocinarParaCuatro -
-
Rabo de ternera estofado al estilo cordobés Rabo de ternera estofado al estilo cordobés
Hoy os traigo una receta que nunca había preparado, vamos que me resistía a hacer, no entiendo como pude tardar tanto... es un plato de los más deliciosos que he probado, un guiso tradicional de toda la vida (al estilo cordobés) he de deciros que es fácil pero un poco laborioso, aunque os aseguro que merece la pena la espera, porque el resultado final es "increíblemente bueno". Estuve mirando varias recetas antes de prepararlo (sin apenas variaciones la verdad) al final cogí un poco de todas y como siempre le añadí mi toque personal, eso sí, esta vez opté por la olla express. Algo que si es totalmente imprescindible a tener en cuenta, es el vino con el que vamos a preparar este plato, porque no nos sirve cualquiera, yo elegí un Ribera del Duero tinto que suelo utilizar para la mayoría de los guisos, porque siempre quiero que me queden ricos de verdad... pero si en ese momento no tenéis algún vino que sea medianamente bueno, no os aconsejo hacer la receta porque no saldrá igual de buena y por supuesto olvidaros de usar el que viene en brick ya que el resultado final no tiene nada que ver, os lo aseguro... #mirecetario En la cocina con Mar -
Carne estofada...con lo que quieras !!! Carne estofada...con lo que quieras !!!
Digo "con lo que quieras", porque la puedes hacer con garbanzos y verduras, con patatas. He hecho dos versiones, con patatas para mi marido y con garbanzos y verduras para mi. He acompañado mi plato, de una pequeña ensalada de canónigos, aguacate y pasas de corinto...una combinación que me ha gustado muchísimo.Yo he estofado la carne a la manera tradicional, como suelo hacer ya que no uso, ni tengo ollas rápidas. Hace años cuando trabajaba tuve una olla exprés que me regalaron, en aquel entonces eran de aluminio, solo la usaba para estofar carne, pero no quedaba a mi gusto. Hace 20 años que la regalé porque al instalar vitrocerámica, ya no la podía usar.Fsltan las primeras fotos de la elaboración. Porque solo iba a hacer la receta de las patatas y tengo varias. He empezado a hacer fotos, cuando he valorado hacer una para mí con garbanzos. carme castillo
Más recetas
Comentarios (5)